Pagina de inicio ► Actualidad
2 diciembre, 2020 - Lectura 3 minutos.
2 diciembre, 2020 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Actualidad
Es un referente nacional en cuanto a decoración navideña, puedes disfrutar del tradicional Festival de Velas y Flores.
Donde los habitantes reunidos con sus familias elaboran hermosos faroles artesanales utilizando cerca de 130 en cada cuadra.
Este festival es considerado “Bien de Interés Cultural Intangible”, donde se puede ver el color y la luz gracias a los más de 40.000 faroles que se utilizan en cada edición.
Este municipio pertenece a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, allí se celebra el Festival de Luces de Villa de Leyva.
Además del Festival de Juegos Pirotécnicos y la Procesión de Velas y Faroles. Las hermosas calles coloniales se llenan de luces y faroles.
Todo un espectáculo para sentir el espíritu navideño colombiano.
La capital antioqueña enciende el día de las velitas sus tradicionales luces de navidad en el paseo del río.
Hermosos paisajes de luces y colores que han sido reconocidos mundialmente como un gran espectáculo para dar inicio a la navidad paisa.
Le puede interesar: QUÉ TAN CARO ES VIAJAR POR CARRETERA EN COLOMBIA
Los lugares predilectos para admirar todos los juegos de luces son las avenidas del Río Medellín y La Playa.
Además, disfrutar de juegos pirotécnicos y el Desfile de Mitos y Leyendas.
Visitar la sultana el valle para el día de las velitas es ideal especialmente para los aventureros que les gusta vivir experiencias poco tradicionales.
La hermosa Cali nos ofrece visitar el Parque Cementerio Jardines de la Aurora al sur de la capital vallecaucana.
En este lugar se pueden observar decoraciones navideñas acompañadas de con velas y faroles que iluminan las tumbas de quienes allí descansan en paz.
La capital del país es invadida por la luz gracias a los múltiples parques de la ciudad.
Ver los alumbrados y participar de programas culturales incluyen los planes para recorrer Bogotá en esta época.
Le puede interesar: TIPS PARA CONDUCIR EN TEMPORADA DE LLUVIAS
El festejo empieza con un show de luces desde la torre Colpatria, las luces del Cerro de Monserrate también pueden ser vistas desde varios lugares de la ciudad.
Se prenden velas y cuelgan faroles en las ventanas y puertas de las casas. Aquí se originó el nombre de “velitas” para la fiesta por la costumbre de los bogotanos de llamar en diminutivo todo aquello que les provoca simpatía.
Los samarios salen de sus casas a encender las velas, algunos se reúnen en las playas para disfrutar las celebraciones de este día que se extendiende hasta el amanecer.
Donde el color de las luces y las rumbas dan paso a la preparación para el día que llega el niño Dios.
Lugares como El Rodadero o Pozos Colorados son visitados anualmente para pasar allí el día de las velitas.
En este hermosos pueblo colonial de belleza y conservación, los adornos navideños y en especial las velas y faroles que se ven en su calles de piedra y balcones antiguos.
Dan la ilusión de estar en un lugar sin igual. Las luces en la iglesia y plaza principal adornan este pueblo encantador de Santander.
Como puedes ver las alternativas son muchas para que pienses qué lugares puedes visitar el día de las velitas en Colombia.
La invitación está abierta para que te dejes deslumbrar por los paisajes y la cultura de nuestro país en diferentes poblaciones.
El blog de Autolab te trae noticias y tips para tu carro.
Para conocer sobre nuestro taller mecánico haz clic aquí
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.