Pagina de inicio ► Averías
7 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
7 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Averías
Los reventones de neumáticos son situaciones peligrosas que pueden ocurrir en cualquier momento, y es crucial entender sus causas, cómo prevenirlos y cómo manejarlos si ocurren en carretera. La mayoría de los reventones se pueden evitar con un buen mantenimiento y revisiones regulares de los neumáticos, pero también es importante saber cómo reaccionar si te enfrentas a uno. Aquí te explico de manera más detallada las causas comunes de reventones de neumáticos y qué hacer para prevenirlos.
Sobrepresión
Inflar un neumático más allá de lo recomendado puede ser extremadamente peligroso. Cuando un neumático está sobreinflado, se vuelve más rígido, lo que reduce su capacidad para absorber impactos, como los baches o piedras en la carretera. Además, en condiciones de calor extremo, el aire dentro del neumático se expande, lo que incrementa la presión y el riesgo de que el neumático explote al pasar por una superficie irregular.
Desgaste Desigual
Un neumático que no se desgasta de manera uniforme suele ser señal de problemas de alineación o balanceo del carro. Cuando una llanta está más desgastada de un lado que del otro, su estructura se debilita, haciéndola más vulnerable a un reventón. Este tipo de desgaste también puede ser ocasionado por una suspensión defectuosa o por no rotar los neumáticos con regularidad.
Imagen Envato
Daño por Impacto
Los golpes fuertes con bordillos, baches o escombros en la carretera son más comunes de lo que parece, especialmente en las vías colombianas donde las condiciones del asfalto pueden variar mucho. Estos golpes no solo dañan la superficie externa del neumático, sino que también pueden afectar la estructura interna, debilitando el neumático de manera que eventualmente podría reventarse.
Materiales Dañados o Desgaste por Uso
Un neumático envejecido, que ha sido sometido a condiciones de calor, frío, y otros factores climáticos, comienza a perder su elasticidad y resistencia. Los materiales del neumático, como el caucho, se vuelven más frágiles con el tiempo, aumentando la probabilidad de un reventón. Esto es especialmente importante en carros que no se usan con frecuencia; los neumáticos pueden parecer en buen estado, pero su edad puede ser un factor de riesgo.
Sobrecarga
Es fundamental conocer el límite de carga que soporta tu carro. Si se excede este límite, los neumáticos trabajan bajo más presión de la que fueron diseñados para soportar, lo que provoca un aumento de temperatura y puede resultar en un reventón. Esto es común en viajes largos o cuando se transportan objetos pesados sin distribuir adecuadamente el peso.
Si experimentas un reventón de neumático mientras conduces, lo más importante es mantener la calma y seguir estos pasos para mantener el control del carro:
Mantén la Calma y Controla el Volante
Al escuchar el sonido de un reventón, evita hacer movimientos bruscos o pisar el freno de manera abrupta. Lo ideal es sostener el volante con firmeza y tratar de mantener el carro en línea recta. Soltar el acelerador gradualmente ayuda a reducir la velocidad sin perder el control.
Evita Frenar Bruscamente
Frenar de golpe puede empeorar la situación, especialmente si pierdes tracción en una de las llantas delanteras. En lugar de eso, deja que el carro desacelere por sí solo mientras te enfocas en mantenerlo lo más estable posible.
Busca un Lugar Seguro para Detenerte
Si es posible, intenta moverte hacia un lado de la carretera donde puedas detenerte de manera segura, preferiblemente lejos del tráfico. Evita hacer giros bruscos y mantén el control del carro mientras buscas el lugar adecuado para detenerte.
Enciende las Luces de Emergencia
Una vez que hayas detenido el carro, asegúrate de encender las luces de emergencia para alertar a otros conductores. Esto es esencial, especialmente si estás en una vía rápida o con poca visibilidad.
Después de detenerte de manera segura, es hora de evaluar la situación. Aquí tienes algunos pasos clave a seguir:
Reemplaza el Neumático
Si tienes una llanta de repuesto y sabes cómo cambiarla, hazlo con cuidado. Si no te sientes cómodo haciéndolo o no tienes las herramientas adecuadas, lo mejor es llamar a una grúa o solicitar asistencia en carretera.
Verifica el Estado del Carro
No solo revises la llanta reventada, sino que también es importante inspeccionar los demás neumáticos y el estado general del carro. A veces, un reventón puede dañar otros componentes, como la suspensión o los frenos, debido al impacto.
Consulta a un Profesional
Llevar tu carro a un taller de confianza, como Autolab, es una excelente idea después de un reventón. Un técnico certificado podrá revisar a fondo el sistema de suspensión, los frenos y los neumáticos para asegurarse de que no haya daños adicionales que podrían afectar la seguridad de tu carro en futuras conducciones. Además, si no has revisado la alineación y el balanceo en un tiempo, esta es una buena oportunidad para hacerlo.
La mejor manera de evitar un reventón es mediante el mantenimiento regular de tus neumáticos. Aquí tienes algunos consejos para reducir el riesgo:
Revisa la Presión de los Neumáticos Regularmente
Asegúrate de que los neumáticos siempre estén inflados a la presión recomendada por el fabricante. Esta información suele estar en la puerta del conductor o en el manual del carro. Recuerda que en Colombia, los cambios de temperatura pueden afectar la presión de los neumáticos, por lo que es recomendable revisarla cada semana o antes de un viaje largo.
Inspecciona los Neumáticos
Revisa visualmente tus llantas para detectar signos de desgaste irregular, cortes o cuerpos extraños como clavos o piedras incrustadas. Si observas algo fuera de lo común, es mejor llevar el carro a revisión antes de que ocurra un problema mayor.
Mantén la Alineación y el Balanceo al Día
Alineación y balanceo correctos aseguran que tus neumáticos se desgasten de manera uniforme, reduciendo el riesgo de un reventón por desgaste desigual. Realizar esta revisión cada 10,000 km o cada vez que sientas vibraciones en el volante es clave.
Imagen Envato
Cambia los Neumáticos Desgastados
No esperes hasta que tus neumáticos estén completamente lisos para cambiarlos. La banda de rodadura debe tener una profundidad adecuada para proporcionar tracción y evitar accidentes, especialmente en condiciones de lluvia.
Finalmente, aunque los sistemas de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS) han mejorado la seguridad, nada reemplaza una revisión manual regular. Llevar un programa de mantenimiento de tus neumáticos no solo te permitirá evitar situaciones peligrosas, sino que también alargará la vida útil de tus llantas. Si tienes cualquier duda o necesitas asistencia, agenda una cita en Autolab, donde técnicos certificados pueden revisar tu carro y garantizar que esté en perfectas condiciones para cualquier viaje.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.