Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cómo cambiar la batería de mi carro? Paso a paso sencillo

  • Autolab / Averías

Cambiar la batería de tu automóvil es una reparación sencilla que puedes hacer tú mismo con la preparación adecuada y un poco de esfuerzo físico. Es importante saber cómo verificar el estado de tu batería para reemplazarla antes de que te deje varado. Aquí te mostramos cómo hacerlo.

Materiales Necesarios

  • Guantes
  • Trinquete con extensión (¼ de pulgada)
  • Gafas de seguridad
  • Dados (8 mm, 10 mm y 13 mm)
  • Agua casi hirviendo

Pasos para Cambiar la Batería

  1. Estaciona el Coche en un Lugar Seguro: Asegúrate de estar en una superficie plana, lejos del tráfico y de cualquier fuente de chispas o fuego. Quita cualquier accesorio metálico como anillos o pendientes.

  2. Ponga el Freno de Mano y Apague el Vehículo: Asegúrate de que el vehículo esté completamente apagado antes de comenzar.

  3. Verifica los Códigos de Radio y Navegación: Algunos vehículos requieren códigos de radio o navegación después de instalar una nueva batería. Estos códigos están en el manual del propietario o se pueden obtener en el concesionario.

  4. Ubica la Batería: Abre el capó y fíjalo con un soporte. La batería debe estar a la vista. Puede que haya una cubierta que necesites quitar.

  5. Verifica la Edad de la Batería: La mayoría de las baterías deben cambiarse cada 3 a 5 años. Revisa la fecha de fabricación en la batería para determinar su edad.

  6. Revisa los Faros del Automóvil: Si necesitas arrancar el coche constantemente o si las luces están tenues, puede ser señal de una batería débil. Intenta encender el coche y observa las luces del tablero.

  7. Inspecciona la Batería en Busca de Corrosión: Busca acumulación de sulfato (polvo blanco) en los terminales de la batería. Esto indica una mala conexión.

  8. Comprueba la Batería con un Voltímetro: Si tienes un voltímetro, verifica que la batería tenga una lectura de 12,5 voltios. Si es menor a 11,8, la batería está descargada.

  9. Ponte Protección: Usa gafas de seguridad y guantes para protegerte de cualquier corrosión.

Imagen Envato

  1. Retira la Batería Vieja:

    • Usa el trinquete con el dado adecuado para aflojar el soporte de la batería.
    • Afloja primero el terminal negativo y luego el positivo. Etiqueta los cables si es necesario para no confundirlos.
    • Levanta y retira la batería con cuidado. Adopta una postura adecuada ya que puede ser pesada.
  2. Limpia los Terminales de la Batería: Usa agua casi hirviendo para limpiar cualquier corrosión de los terminales.

  3. Instala la Batería Nueva:

    • Coloca la batería nueva en su lugar con cuidado.
    • Vuelve a instalar el soporte de la batería.
    • Conecta primero el terminal positivo y luego el negativo, asegurándote de que estén bien ajustados.
  4. Espera Antes de Arrancar el Vehículo:

    • Gira la llave a la posición de encendido pero no arranques el vehículo aún. Espera 60 segundos para que el sistema electrónico del coche se reinicie.
    • Después de 60 segundos, arranca el coche. Si todo funciona correctamente, habrás cambiado la batería con éxito.
  5. Reemplazo en Ubicaciones Alternativas:

    • Maletero: Algunos coches, como los BMW, tienen la batería en el maletero. Sigue los pasos anteriores una vez que ubiques la batería.
    • Debajo del Asiento Trasero: Algunos vehículos, como los Cadillacs, tienen la batería debajo del asiento trasero. Retira el asiento para acceder a la batería y sigue los pasos mencionados.
  6. Recicla la Batería Vieja: Lleva la batería vieja a un centro de reciclaje. Algunos estados, como California, cobran una tarifa por el núcleo al comprar una batería nueva, que te será reembolsada al devolver la batería vieja.

Es fundamental no solo cambiar la batería de manera segura y efectiva, sino también asegurarse de que la batería vieja se recicle adecuadamente. Aquí te damos algunos pasos adicionales y consideraciones finales para completar el proceso.

Reciclaje de la Batería Vieja

  1. Lleva la Batería a un Centro de Reciclaje:

    • Busca un centro de reciclaje o una tienda de autopartes que acepte baterías usadas. Muchos lugares reciclan baterías sin costo.
    • Algunos concesionarios también aceptan baterías viejas cuando compras una nueva.
  2. Recibe el Reembolso de la Tarifa del Núcleo:

    • En algunos estados, te cobrarán una tarifa de núcleo cuando compres una batería nueva, si no llevas una vieja para intercambiar. Asegúrate de llevar la batería vieja para recibir tu reembolso.
    • Esta tarifa incentiva a los consumidores a reciclar las baterías correctamente y reduce el impacto ambiental.

Consideraciones Finales al Cambiar la Batería del Coche

  1. Verifica que Todo Funcione Correctamente:

    • Después de instalar la nueva batería y arrancar el vehículo, asegúrate de que todos los sistemas eléctricos funcionen correctamente.
    • Revisa el sistema de radio y navegación para asegurarte de que no necesiten códigos de reinicio. Si es así, introduce los códigos necesarios.
  2. Realiza un Chequeo General:

    • Revisa visualmente la batería nueva para asegurarte de que esté bien asegurada y que no haya conexiones sueltas.
    • Observa si hay signos de corrosión o cables dañados que necesiten atención.
  3. Mantenimiento Regular:

    • Revisa la batería cada seis meses para asegurarte de que no haya corrosión en los terminales y que la batería esté funcionando correctamente.
    • Mantén los terminales limpios y bien ajustados para asegurar una conexión fuerte y evitar problemas de arranque.

Casos Especiales: Ubicación Alternativa de la Batería

Como mencionamos antes, algunas baterías no están ubicadas debajo del capó, sino en el maletero o debajo del asiento trasero. A continuación, reiteramos cómo proceder en estos casos:

  1. Batería en el Maletero (por ejemplo, BMW):

    • Abre el maletero y localiza el compartimiento de la batería, generalmente cerca del lado derecho.
    • Sigue los pasos para quitar y reemplazar la batería como se describió anteriormente.
  2. Batería Debajo del Asiento Trasero (por ejemplo, Cadillac):

    • Busca y presiona los clips laterales del asiento trasero para liberarlo.
    • Retira el asiento para acceder a la batería.
    • Procede con los pasos de reemplazo como se indicó anteriormente.

Imagen Envato

Consejos Adicionales para el Cuidado de la Batería

  1. Evita Descargas Profundas:

    • No dejes las luces o accesorios eléctricos encendidos cuando el motor está apagado, ya que esto puede descargar la batería profundamente y reducir su vida útil.
  2. Utiliza un Mantenimiento de Batería:

    • Si no vas a usar tu coche durante un período prolongado, considera usar un mantenedor de batería para mantenerla cargada y en buen estado.
  3. Conduce Regularmente:

    • Conducir tu vehículo regularmente ayuda a mantener la batería cargada. Si tu coche está inactivo durante mucho tiempo, la batería puede descargarse.

Finalización del Proceso

Siguiendo estos pasos y consideraciones, puedes asegurarte de que el proceso de cambiar la batería de tu coche sea seguro y eficiente. Recuerda siempre manejar la batería con cuidado y seguir las precauciones de seguridad para evitar lesiones y daños.

Autolab te Ayuda

Si notas algún problema o no te sientes cómodo realizando estos mantenimientos, visita un taller certificado como Autolab, donde un mecánico profesional podrá ayudarte a mantener tu carro en óptimas condiciones.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Vibración en el Volante: Causas y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Detectar y Reparar Fugas de Vacío en tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Signos y Pruebas de Falla en la Bomba de Combustible del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Cómo Comprobar la Bobina de Encendido del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Reparación de Frenos Ruidosos en Carro: Causas y Soluciones

13-10-2024
  • Autolab

Convertidor Catalítico: Problemas Comunes y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Reparación del Sistema de Enfriamiento del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Llave del Carro No Gira: Causas y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Funcionan y Solucionar Problemas con el Sistema Antirrobo del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Diagnosticar y Reparar Problemas de Ralentí en tu Carro

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos