Pagina de inicio ► Averías
3 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
3 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Averías
Cambiar la batería de tu automóvil es una reparación sencilla que puedes hacer tú mismo con la preparación adecuada y un poco de esfuerzo físico. Es importante saber cómo verificar el estado de tu batería para reemplazarla antes de que te deje varado. Aquí te mostramos cómo hacerlo.
Estaciona el Coche en un Lugar Seguro: Asegúrate de estar en una superficie plana, lejos del tráfico y de cualquier fuente de chispas o fuego. Quita cualquier accesorio metálico como anillos o pendientes.
Ponga el Freno de Mano y Apague el Vehículo: Asegúrate de que el vehículo esté completamente apagado antes de comenzar.
Verifica los Códigos de Radio y Navegación: Algunos vehículos requieren códigos de radio o navegación después de instalar una nueva batería. Estos códigos están en el manual del propietario o se pueden obtener en el concesionario.
Ubica la Batería: Abre el capó y fíjalo con un soporte. La batería debe estar a la vista. Puede que haya una cubierta que necesites quitar.
Verifica la Edad de la Batería: La mayoría de las baterías deben cambiarse cada 3 a 5 años. Revisa la fecha de fabricación en la batería para determinar su edad.
Revisa los Faros del Automóvil: Si necesitas arrancar el coche constantemente o si las luces están tenues, puede ser señal de una batería débil. Intenta encender el coche y observa las luces del tablero.
Inspecciona la Batería en Busca de Corrosión: Busca acumulación de sulfato (polvo blanco) en los terminales de la batería. Esto indica una mala conexión.
Comprueba la Batería con un Voltímetro: Si tienes un voltímetro, verifica que la batería tenga una lectura de 12,5 voltios. Si es menor a 11,8, la batería está descargada.
Ponte Protección: Usa gafas de seguridad y guantes para protegerte de cualquier corrosión.
Imagen Envato
Retira la Batería Vieja:
Limpia los Terminales de la Batería: Usa agua casi hirviendo para limpiar cualquier corrosión de los terminales.
Instala la Batería Nueva:
Espera Antes de Arrancar el Vehículo:
Reemplazo en Ubicaciones Alternativas:
Recicla la Batería Vieja: Lleva la batería vieja a un centro de reciclaje. Algunos estados, como California, cobran una tarifa por el núcleo al comprar una batería nueva, que te será reembolsada al devolver la batería vieja.
Es fundamental no solo cambiar la batería de manera segura y efectiva, sino también asegurarse de que la batería vieja se recicle adecuadamente. Aquí te damos algunos pasos adicionales y consideraciones finales para completar el proceso.
Lleva la Batería a un Centro de Reciclaje:
Recibe el Reembolso de la Tarifa del Núcleo:
Verifica que Todo Funcione Correctamente:
Realiza un Chequeo General:
Mantenimiento Regular:
Como mencionamos antes, algunas baterías no están ubicadas debajo del capó, sino en el maletero o debajo del asiento trasero. A continuación, reiteramos cómo proceder en estos casos:
Batería en el Maletero (por ejemplo, BMW):
Batería Debajo del Asiento Trasero (por ejemplo, Cadillac):
Imagen Envato
Evita Descargas Profundas:
Utiliza un Mantenimiento de Batería:
Conduce Regularmente:
Siguiendo estos pasos y consideraciones, puedes asegurarte de que el proceso de cambiar la batería de tu coche sea seguro y eficiente. Recuerda siempre manejar la batería con cuidado y seguir las precauciones de seguridad para evitar lesiones y daños.
Si notas algún problema o no te sientes cómodo realizando estos mantenimientos, visita un taller certificado como Autolab, donde un mecánico profesional podrá ayudarte a mantener tu carro en óptimas condiciones.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.