La bobina de encendido es un componente crítico en el sistema de encendido del motor, responsable de generar la alta tensión necesaria para crear la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible en los cilindros. Si una bobina de encendido falla, puede causar varios problemas, como pérdida de potencia, aumento en el consumo de combustible y hasta fallos graves del motor. Aquí te explico cómo puedes comprobar la bobina de encendido utilizando un multímetro digital para determinar si está en buen estado.
Materiales Necesarios
- Multímetro Digital: Para medir la resistencia de la bobina de encendido.
- Gafas de Seguridad: Para proteger tus ojos durante la inspección.
- Guantes: Para proteger tus manos y proporcionar un mejor agarre.
- Manual del Vehículo: Para obtener las especificaciones exactas de la bobina de encendido.
Paso 1: Preparación
-
Desconectar la Batería: Aunque no es estrictamente necesario para medir la resistencia, siempre es una buena práctica desconectar la batería para evitar cortocircuitos accidentales.
-
Localizar la Bobina de Encendido: Dependiendo del diseño de tu vehículo, la bobina puede estar montada en el distribuidor o en la parte superior de las bujías. Consulta el manual del vehículo para encontrar su ubicación exacta.
-
Desconectar los Cables de la Bobina: Desconecta los cables de la bobina de encendido. Asegúrate de anotar o recordar cómo están conectados para volver a conectarlos correctamente después de la prueba.
Paso 2: Medir la Resistencia Primaria
-
Configurar el Multímetro: Ajusta el multímetro a la escala de ohmios para medir resistencia baja.
-
Medir la Resistencia Primaria:
- Coloca una sonda del multímetro en el terminal de entrada de la bobina (donde está conectado el cable de alimentación) y la otra sonda en el terminal de salida de la bobina (donde se conecta el distribuidor o el cable de encendido).
- La resistencia primaria generalmente debe estar en el rango de 0.4 a 2.0 ohmios, pero consulta el manual del vehículo para obtener el rango específico para tu modelo.
-
Interpretar los Resultados:
- Resistencia Baja o Dentro del Rango: La bobina está en buen estado en términos de resistencia primaria.
- Resistencia Alta o Infinita: Indica un problema en la bobina. Puede estar abierta o dañada.
Paso 3: Medir la Resistencia Secundaria
-
Configurar el Multímetro: Cambia el multímetro a una escala de resistencia más alta, generalmente entre 5,000 y 20,000 ohmios, según las especificaciones del fabricante.
-
Medir la Resistencia Secundaria:
- Coloca una sonda del multímetro en el terminal de salida de la bobina (donde se conecta el cable de encendido o distribuidor) y la otra sonda en el terminal de la bobina que va al capuchón de alta tensión.
- La resistencia secundaria suele estar en el rango de 6,000 a 15,000 ohmios, pero verifica el manual para las especificaciones exactas.
-
Interpretar los Resultados:
- Resistencia Dentro del Rango: La bobina probablemente está funcionando correctamente.
- Resistencia Muy Alta o Baja: Puede ser una señal de que la bobina está defectuosa y debe ser reemplazada.
Paso 4: Inspección Visual
-
Revisar por Daños Físicos: Examina la bobina en busca de signos visibles de daño, como grietas en el aislamiento, corrosión en los terminales o cualquier otro defecto físico.
-
Verificar las Conexiones: Asegúrate de que los cables y conexiones estén limpios y bien conectados. Las conexiones sueltas o corroídas pueden causar problemas de encendido, aunque la bobina esté en buen estado.
Paso 5: Reemplazo de la Bobina de Encendido
-
Comprar una Bobina Nueva: Si la bobina está defectuosa, adquiere una de repuesto que sea compatible con tu vehículo. Asegúrate de que las especificaciones coincidan con las de la bobina original.
-
Instalar la Nueva Bobina:
- Conecta la nueva bobina en el lugar de la antigua.

- Reconecta los cables de encendido según las notas que hiciste antes de desconectarlos.
-
Verificar el Funcionamiento:
- Conecta la batería nuevamente.
- Arranca el motor y verifica si hay mejoras en el rendimiento. Asegúrate de que el motor funcione de manera suave y sin fallos.
Guía para Probar una Bobina de Encendido en 7 Pasos
Las bobinas de encendido son cruciales para el rendimiento del motor, ya que transforman el voltaje de la batería en el alto voltaje necesario para encender el combustible en los cilindros. Si sospechas que una bobina de encendido puede estar fallando, aquí tienes una guía paso a paso para probarla y asegurarte de que funcione correctamente.
Materiales Necesarios
- Conjunto básico de herramientas manuales (para retirar la bobina de encendido)
- Gafas de seguridad
- Alicates aislados
- Multímetro digital
- Manual de servicio del propietario
Paso 1: Investigue las Especificaciones
- Consulta el Manual de Servicio: Revisa el manual de servicio del propietario para encontrar las especificaciones de resistencia recomendadas para las bobinas de encendido de tu vehículo. Estas especificaciones suelen estar en ohmios (Ω).
Paso 2: Localiza la Bobina de Encendido
- Ubicación: Las bobinas de encendido generalmente están montadas en el motor, directamente en las bujías o en una ubicación remota sobre el motor.
- Retira las Cubiertas: Si hay cubiertas de plástico u otros componentes que obstruyen el acceso, retíralos con cuidado.
Paso 3: Desconecta el Mazo de Cables
- Desconectar: Utiliza herramientas manuales para desconectar el mazo de cables de la bobina de encendido. Las bobinas suelen estar sujetas por uno o dos pernos y son fáciles de retirar.
Paso 4: Prueba el Circuito de Encendido Primario
- Configuración del Multímetro: Conecta los cables positivo y negativo del multímetro a los terminales positivo y negativo de la bobina de encendido.
- Terminales: Algunos terminales están claramente marcados como positivo y negativo; en otros casos, solo tendrás que identificar los pines en el conector.
- Lectura de Resistencia: La mayoría de las bobinas tienen una resistencia primaria entre 0,4 y 2 ohmios. Consulta el manual para obtener la lectura correcta.
- Lectura Cero: Indica un cortocircuito interno. La bobina debe ser reemplazada.
- Lectura Alta: Indica una bobina abierta. También debe ser reemplazada.
Paso 5: Prueba el Circuito Secundario
- Configuración del Multímetro: Conecta el multímetro al terminal positivo de la bobina y al terminal de salida alta que va a la bujía.
- Lectura de Resistencia: La resistencia secundaria suele estar entre 6000 y 10,000 ohmios. Verifica el rango correcto en el manual del vehículo.
- Lectura Cero: Indica un cortocircuito en la bobina. Reemplázala.
- Lectura Alta: Indica una bobina abierta. También debe ser reemplazada.
Paso 6: Repite el Procedimiento
- Para Vehículos con Múltiples Bobinas: Realiza los pasos 4 y 5 para cada bobina de encendido individualmente. Asegúrate de que todas las bobinas funcionen correctamente.
Paso 7: Reinstala las Bobinas de Encendido
- Reemplaza las Bobinas Defectuosas: Una vez que hayas probado todas las bobinas y reemplazado las defectuosas, vuelve a instalar las bobinas restantes.
- Reconecta los Cables: Conecta nuevamente todos los cables y conectores eléctricos.
- Reinstala las Cubiertas: Coloca de nuevo cualquier cubierta del motor o pieza de moldura que hayas retirado.
Recomendaciones Finales
- Precauciones de Seguridad: Usa gafas de seguridad durante todo el procedimiento para proteger tus ojos de posibles chispas o residuos.
- Asistencia Profesional: Si encuentras dificultades para realizar estas pruebas o si no estás seguro de los resultados, considera contactar a un mecánico certificado para una revisión más detallada.
Probar las bobinas de encendido es una tarea esencial para mantener el rendimiento óptimo del motor. Siguiendo estos pasos, podrás identificar y reemplazar bobinas defectuosas, garantizando un funcionamiento adecuado del sistema de encendido de tu vehículo.
¡Mantén tu motor en óptimas condiciones con Autolab!
Después de aprender a comprobar la bobina de encendido de tu vehículo, es crucial mantener todos sus componentes en perfecto estado para un rendimiento óptimo. ¡Agenda ahora mismo un servicio de mantenimiento en Autolab y garantiza la salud de tu motor! ¡Haz clic aquí para reservar tu cita!