Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cómo leer el VIN de mi carro?

  • Autolab / Averías

El Número de Identificación del Vehículo (VIN) es un código único de 17 caracteres que proporciona información detallada sobre tu automóvil, como su país de fabricación, marca, modelo, tipo de motor y más. Decodificar este número puede ser útil para verificar la autenticidad de un vehículo, buscar piezas de repuesto, o simplemente obtener detalles adicionales sobre el mismo. Aquí te explicamos cómo encontrar y decodificar el VIN de tu vehículo en cuatro pasos.

Parte 1 de 4: Encuentra el VIN de tu Vehículo

Paso 1: Busca el VIN en tu vehículo

El VIN puede encontrarse en varios lugares comunes del vehículo. Asegúrate de buscar en los siguientes lugares:

  1. Tablero del automóvil:

    • Ubicación: En la parte inferior del parabrisas del lado del conductor.
    • Cómo verlo: Se puede ver desde el exterior del vehículo mirando a través del parabrisas.
  2. Pegatina en la puerta del conductor:

    • Ubicación: En el marco de la puerta del lado del conductor o en el área del pilar de la puerta.
    • Cómo verlo: Abre la puerta del lado del conductor y busca una etiqueta adhesiva con información del vehículo.
  3. Bloque del motor:

    • Ubicación: En el bloque del motor, a menudo cerca del cabezal del motor.
    • Cómo verlo: Puede requerir levantar el capó y buscar en el motor.
  4. Parte inferior del capó o en el guardabarros:

    • Ubicación: En el área interior del capó o en el guardabarros.
    • Cómo verlo: Busca en los lugares menos visibles dentro del compartimiento del motor.
  5. Documentos del vehículo:

    • Ubicación: En los documentos de registro o el título del vehículo.
    • Cómo verlo: Busca en tus documentos oficiales del vehículo para encontrar el VIN listado.

Imagen Envato

Parte 2 de 4: Utilizar un Decodificador en Línea

Paso 1: Busca en el sitio web del fabricante

Algunos fabricantes ofrecen servicios en línea para decodificar el VIN. Visita el sitio web del fabricante de tu automóvil y busca si tienen una herramienta de decodificación de VIN. Esto puede ser útil para obtener detalles específicos proporcionados por el fabricante.

Paso 2: Utiliza un decodificador en línea

Existen varios servicios gratuitos y de pago que pueden ayudarte a descifrar el VIN. Aquí te mostramos cómo utilizar estos servicios:

  1. Búsqueda en línea:

    • Realiza una búsqueda en internet con términos como “decodificador de VIN en línea” para encontrar herramientas disponibles.
  2. Servicios gratuitos:

    • Vin Decoder: Ofrece una decodificación básica gratuita del VIN. Puedes ingresar el VIN en el sitio para obtener detalles generales sobre el vehículo.
    • DataOne Software: Ofrece una solución empresarial completa con información detallada sobre el vehículo, incluyendo especificaciones, opciones de color, y más.
  3. Servicios pagos:

    • Carfax y CarProof: Ofrecen informes de historial del vehículo y también incluyen herramientas de decodificación de VIN. Estos servicios pueden requerir una suscripción o pago único para obtener un informe detallado.

Parte 3 de 4: Interpreta el VIN

El VIN está compuesto por 17 caracteres, cada uno de los cuales tiene un significado específico. Aquí está cómo interpretar cada sección:

  1. Los primeros tres caracteres (WMI – World Manufacturer Identifier):

    • Indican el país de fabricación, el fabricante y el tipo de vehículo.
    • Ejemplo: «1HG» podría indicar que el vehículo es fabricado en Estados Unidos por Honda.
  2. Los caracteres del 4 al 9 (VDS – Vehicle Descriptor Section):

    • Proporcionan información sobre el modelo del vehículo, la serie, el tipo de carrocería y el motor.
    • Ejemplo: «CM826» puede indicar el modelo y el tipo de motor.
  3. El carácter 10 (Año del modelo):

    • Indica el año del modelo del vehículo.
    • Ejemplo: «K» podría significar 2019.
  4. El carácter 11 (Planta de ensamblaje):

    • Indica la planta en la que se fabricó el vehículo.
    • Ejemplo: «H» podría representar una planta específica de Honda.
  5. Los últimos seis caracteres (VIS – Vehicle Identifier Section):

    • Representan el número de serie único del vehículo.
    • Ejemplo: «123456» es el número de serie único del vehículo.

Parte 4 de 4: Verifica la Información

Después de decodificar el VIN, verifica la información obtenida con la documentación oficial del vehículo para asegurarte de que todo coincida. Esto es especialmente importante si estás considerando comprar un vehículo usado o si necesitas pedir piezas de repuesto.

Consejos adicionales:

  • Consulta con un profesional: Si tienes dificultades para interpretar el VIN o para encontrar la información correcta, considera consultar a un mecánico o a un profesional en ventas de repuestos para obtener ayuda.
  • Revisa la coherencia: Asegúrate de que todos los detalles proporcionados por el decodificador de VIN coincidan con la información visible en el vehículo y en los documentos oficiales.

Decodificar el VIN de tu vehículo es una habilidad útil que te permite obtener información detallada sobre tu automóvil. Ya sea para la compra de repuestos, la verificación del historial del vehículo, o simplemente por curiosidad, entender cómo leer y utilizar el VIN puede ayudarte a mantener tu vehículo en óptimas condiciones.

Parte 3 de 4: Aprende el Significado de los Números

Paso 1: Descifra el Primer Número o Letra

  • Área Geográfica de Origen: El primer carácter del VIN indica la región donde se fabricó el vehículo. Aquí está la correspondencia de letras y números:

    • A – H: África
    • J – R (excepto O y Q): Asia
    • S – Z: Europa
    • 1 – 5: América del Norte
    • 6 o 7: Nueva Zelanda o Australia
    • 8 o 9: Sudamérica

    Ejemplo: Un VIN que comienza con «1» indica que el vehículo fue fabricado en América del Norte.


Paso 2: Descifra el Segundo y Tercer Dígito

  • Fabricante del Vehículo: Estos dígitos indican el fabricante del automóvil y, en algunos casos, la división específica. Aquí algunos ejemplos:

    • 1: Chevrolet
    • 4: Buick
    • 6: Cadillac
    • C: Chrysler
    • J: Jeep
    • T: Toyota

    El tercer dígito señala la división exacta dentro del fabricante. Por ejemplo, en el VIN “1GNEK13ZX3R298984”, la «G» indica que el vehículo es de General Motors.

    Consulta una lista completa de códigos de fabricantes para verificar la información específica.


Paso 3: Descifra la Sección de Descripción del Vehículo

  • Descripción del Vehículo: Los siguientes cinco dígitos proporcionan detalles sobre la marca, el tamaño del motor y el tipo de vehículo. Cada fabricante usa sus propios códigos, por lo que necesitarás la información específica del fabricante para interpretar esta sección correctamente.

Paso 4: Descifra el Dígito de Control

  • Dígitode Control: El noveno dígito es un código de verificación utilizado para confirmar que el VIN no es falso. Este dígito se calcula mediante un algoritmo complejo, lo que lo hace difícil de falsificar.

    Ejemplo: En el VIN “5XXGN4A70CG022862”, el dígito de verificación es “0”.


Paso 5: Averigua el Año de Fabricación

  • Año de Fabricación: El décimo dígito del VIN indica el año en que se fabricó el vehículo. Aquí está el sistema de codificación:

    • A: 1980
    • B: 1981
    • C: 1982
    • (continúa hasta Y para 2000)
    • 1: 2001
    • (continúa hasta 9 para 2009)
    • A: 2010
    • (continúa con el alfabeto para los años siguientes)

    Ejemplo: En el VIN “5XXGN4A70CG022862”, la “C” indica que el vehículo fue fabricado en 2012.


Paso 6: Determina la Planta de Fabricación

  • Planta de Ensamblaje: El undécimo dígito muestra qué planta ensambló el automóvil. Este dígito es específico para cada fabricante.

Paso 7: Descifra los Números Restantes

  • Número de Serie: Los últimos dígitos del VIN representan el número de producción o de serie del vehículo. Esto hace que el VIN sea único para cada automóvil.

    Para interpretar estos números, puedes consultar el sitio web del fabricante o un taller de reparación autorizado.

Imagen Envato

Parte 4 de 4: Consulta el Historial del Vehículo en Línea

Para obtener información más detallada sobre el vehículo, puedes ingresar el VIN en sitios en línea dedicados a la verificación del historial del automóvil.

Paso 1: Consulta en CarFax

  1. CarFax: Visita el sitio web de CarFax e ingresa el VIN para conocer el historial del vehículo. Este informe puede incluir detalles sobre propietarios anteriores, accidentes y reclamos presentados.

  2. Costo: La mayoría de estos informes requieren un pago, pero proporcionan una visión detallada del historial del vehículo y ayudan a verificar la autenticidad del VIN.

Paso 2: Visita el Sitio Web del Fabricante

  1. Sitio Web del Fabricante: Algunos fabricantes ofrecen servicios de búsqueda de VIN en sus sitios web para proporcionar más detalles sobre el vehículo, como información de retiro del mercado y características específicas.

  2. Información Adicional: Si quieres obtener detalles sobre la construcción del vehículo, información de retiro del mercado o el historial anterior, puedes encontrar esta información a través de servicios en línea con poco o ningún costo.

Autolab te Ayuda!

Si notas algún problema o no te sientes cómodo realizando estos mantenimientos, visita un taller certificado como Autolab, donde un mecánico profesional podrá ayudarte a mantener tu carro en óptimas condiciones.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Vibración en el Volante: Causas y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Detectar y Reparar Fugas de Vacío en tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Signos y Pruebas de Falla en la Bomba de Combustible del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Cómo Comprobar la Bobina de Encendido del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Reparación de Frenos Ruidosos en Carro: Causas y Soluciones

13-10-2024
  • Autolab

Convertidor Catalítico: Problemas Comunes y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Reparación del Sistema de Enfriamiento del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Llave del Carro No Gira: Causas y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Funcionan y Solucionar Problemas con el Sistema Antirrobo del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Diagnosticar y Reparar Problemas de Ralentí en tu Carro

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos