Pagina de inicio ► Averías
26 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
26 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Averías
Ya sea que conduzcas un BMW, un Toyota, un Honda o cualquier otra marca, tu carro está diseñado para protegerse de daños graves mediante el uso de un sistema de seguridad conocido como modo de seguridad del motor. Este modo, que también puede llamarse modo de emergencia o función de seguridad de apagado del motor, juega un papel crucial en la protección de tu carro cuando detecta problemas graves. Aquí te explico qué es, cómo reconocerlo y qué hacer si tu carro entra en este modo.
El modo de seguridad del motor es una característica de los sistemas de gestión del motor de tu carro que se activa cuando el sistema detecta un problema que podría causar daños graves al motor. Su propósito es proteger el motor y otros componentes críticos al limitar temporalmente el rendimiento del carro. Aunque este modo puede parecer un inconveniente, es una medida preventiva diseñada para evitar daños costosos y potencialmente peligrosos.
El modo de seguridad se activa cuando el sistema de diagnóstico del motor (ECU) detecta fallos importantes, tales como:
No entres en pánico: Mantén la calma para manejar la situación de manera efectiva y segura.
Detén el carro de manera segura: Busca un lugar seguro para detenerte y evitar cualquier daño adicional.
Consulta el manual del propietario: Revisa el manual de tu carro para obtener información específica sobre el modo de seguridad y las recomendaciones del fabricante.
Revisa las luces del tablero: El modo de seguridad generalmente se indica con una luz de advertencia, como la luz de «check engine».
Llama a un profesional: Contacta a un mecánico o un servicio de asistencia en carretera para un diagnóstico adecuado y reparación.
Evita conducir a altas velocidades: El modo de seguridad limita el rendimiento del carro, por lo que es mejor conducir despacio hasta llegar a un taller.
El sistema de diagnóstico OBD-II en los carros modernos desempeña un papel crucial al monitorear y gestionar una amplia gama de sistemas esenciales. A través de una red de sensores, la unidad de control del motor (ECU) recopila datos para asegurar que todos los sistemas operen de manera óptima.
Estos sistemas incluyen el sistema de encendido, el sistema de combustible, el sistema de emisiones, la transmisión, el sistema de frenado, el control de estabilidad y tracción, entre otros componentes críticos. La ECU utiliza la información de los sensores para realizar ajustes en tiempo real, optimizando el rendimiento del carro y asegurando que cumpla con los estándares de emisiones y seguridad.
Cuando alguno de estos sensores detecta una anomalía o falla mecánica, especialmente en el motor o la transmisión, se activa un código de falla OBD-II, lo que desencadena el modo de seguridad del motor. En este estado, la ECU toma medidas para proteger el motor y otros componentes críticos, como limitar la velocidad máxima o activar luces de advertencia en el tablero.
Cuando se activa el modo a prueba de fallos del motor, también conocido como modo de emergencia, la ECU toma medidas para proteger el motor y otros componentes importantes del carro. Esto puede incluir:
Limitación del Rendimiento: Reducción de la velocidad máxima y la aceleración para prevenir daños adicionales.
Posibilidad de Conducción Lenta: Permitir que el carro funcione a velocidad reducida para llegar a un lugar seguro.
Encendido de la Luz de Verificación del Motor: La luz de «check engine» se encenderá en el tablero.
Desactivación del Encendido o Sistema de Combustible: En casos severos, puede desactivar el encendido o el sistema de combustible para evitar daños mayores.
Prevención de Daños Adicionales: Protege el carro al limitar su funcionamiento bajo condiciones anormales.
Detén el carro: Busca un lugar seguro para evitar daños adicionales y garantizar tu seguridad.
Consulta el Manual del Propietario: Revisa las recomendaciones del fabricante sobre cómo proceder.
Contacta a un Mecánico: Llama a un profesional para un diagnóstico y reparación.
No Continúes Conduciendo a Altas Velocidades: Mantén una velocidad reducida para evitar empeorar el problema.
El modo de seguridad del motor se activa principalmente en respuesta a condiciones anormales detectadas por los sistemas de monitoreo del carro. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Componentes internos del motor dañados: Problemas como una bomba de aceite defectuosa, una correa de distribución desgastada o fallos en el cigüeñal pueden activar el modo de seguridad.
Componentes de la transmisión dañados: Fallos en juntas internas, sellos, convertidores de par, entre otros, que afecten la transferencia de potencia.
Falla en un sensor: Sensores defectuosos o conexiones eléctricas problemáticas que envían señales incorrectas a la ECU.
Cuando se detecta alguna de estas anomalías, la ECU activa el modo de seguridad para evitar daños mayores, lo que puede incluir la reducción de potencia o la limitación de la velocidad.
Cuando el modo a prueba de fallos del motor se activa, la ECU o el PCM han detectado un problema que requiere atención. El proceso de diagnóstico suele incluir:
Lectura de Códigos de Error: Utilizar un escáner de diagnóstico para leer los códigos de error almacenados en la ECU o PCM.
Verificación de Sensores y Componentes: Revisar los sensores y componentes eléctricos para asegurar que funcionen correctamente.
Inspección de Fallos Eléctricos: Comprobar las conexiones y el cableado para detectar posibles problemas.
Revisión del Sistema de Seguridad: Inspeccionar sistemas como el ABS y el control de tracción para identificar cualquier fallo.
Descartar Problemas Mecánicos: Verificar el motor y la transmisión para asegurar que no haya fallos mecánicos.
Evitar Métodos No Confiables: No intentes restablecer el modo de seguridad utilizando métodos poco confiables; consulta a un mecánico profesional.
Reparación o Restablecimiento: Realizar las reparaciones necesarias y borrar los códigos de error para desactivar el modo de seguridad, si el problema ha sido resuelto.
En Autolab, nuestros expertos están listos para ayudarte a diagnosticar y solucionar cualquier problema que cause la activación del modo de seguridad en tu carro. Agenda una cita con nosotros y asegura el buen funcionamiento y la seguridad de tu vehículo.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.