Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Problemas Comunes con los Velocímetros: Causas y Soluciones

  • Autolab / Averías

El velocímetro es uno de esos componentes que, aunque a menudo pasamos por alto, juega un papel crucial en la seguridad y el rendimiento de tu carro. Este instrumento, que forma parte integral del tablero, te proporciona información en tiempo real sobre la velocidad a la que te desplazas, permitiéndote mantener el control de tu conducción y respetar los límites de velocidad. Hoy en día, los velocímetros son mayormente electrónicos, lo que los hace más precisos y confiables. Sin embargo, como cualquier sistema en el carro, pueden presentar problemas. En este artículo, exploraremos algunos de los problemas más comunes del velocímetro, sus causas y soluciones, así como algunas recomendaciones clave para mantener este sistema en buen estado.

Problemas Comunes con los Velocímetros

Velocímetro que no Funciona

Uno de los problemas más frecuentes que se puede experimentar es que el velocímetro deje de funcionar por completo. Esto podría deberse a un cabezal del velocímetro defectuoso, una pieza esencial que convierte las señales del sensor de velocidad en una lectura que puedes ver en el tablero.

Causa: El cabezal puede sufrir desgaste o fallas, impidiendo que la señal del sensor sea correctamente procesada. Esto es especialmente común en vehículos más antiguos o cuando se ha realizado un mantenimiento inadecuado.

Solución: La reparación implica revisar todo el sistema, y en muchos casos, el cabezal del velocímetro debe ser reemplazado. Un diagnóstico adecuado en un taller como Autolab puede identificar la pieza exacta que está fallando.

Encendido de la Luz de Verificación del Motor

Otro síntoma que puedes notar es la activación de la luz de verificación del motor, lo cual a menudo ocurre después de que el velocímetro deja de funcionar. Esta luz de advertencia generalmente indica que algo no está bien con el sistema electrónico del carro.

Causa: Cuando los sensores de velocidad no envían información precisa a la computadora del carro, esta detecta la falta de datos y enciende la luz de advertencia. El fallo en los sensores puede deberse a desgaste, daños o incluso problemas eléctricos.

Imagen: Testigo Check Engine Encendido

Solución: En este caso, es necesario reemplazar el sensor de velocidad. Hasta que no se realice esta reparación, la luz de verificación del motor seguirá encendida, lo que podría causar confusión sobre otros posibles problemas en tu carro.

Problemas con el Cable de Velocidad

En los carros más antiguos, es común encontrar problemas con el cable de velocidad, que conecta el sensor de velocidad con el velocímetro. Si este cable está dañado o defectuoso, las señales de velocidad no se transmitirán correctamente, lo que afecta el funcionamiento del velocímetro.

Causa: El cable puede desgastarse, romperse o desconectarse, especialmente después de años de uso o si ha estado expuesto a condiciones adversas.

Solución: El reemplazo del cable de velocidad es necesario para restaurar el funcionamiento del velocímetro. A veces, solo con un ajuste o reconexión es suficiente, pero siempre es mejor consultar con un profesional en Autolab para asegurarte de que el sistema esté funcionando perfectamente.

Señales de que el Velocímetro No Funciona Correctamente

Si bien algunos problemas del velocímetro son obvios, como cuando simplemente deja de funcionar, otros pueden ser más sutiles. Estas son algunas señales que indican que algo no va bien con tu velocímetro:

Comportamiento Errático: Si notas que el velocímetro marca velocidades inexactas o cambia de forma irregular mientras conduces, puede ser señal de un problema con el sistema de transmisión de datos.

Luces de Advertencia: Si la luz de verificación del motor o la luz de sobremarcha (overdrive) se encienden y apagan sin razón aparente, podrían estar relacionadas con problemas en el sistema electrónico que afectan al velocímetro.

Inexactitud del Velocímetro y la Importancia de las Llantas

La precisión del velocímetro depende en gran parte del estado y el tamaño de las llantas de tu carro. Este instrumento está calibrado para funcionar con el tamaño de llantas de fábrica, por lo que cualquier modificación o desgaste puede alterar las lecturas de velocidad.

Llantas Desgastadas: Con el tiempo, las llantas pierden material, reduciendo su diámetro exterior. Esto puede hacer que el velocímetro marque velocidades más altas de lo que realmente estás conduciendo.

Imagen: Llanta Desgastada

Llantas Nuevas de Tamaño Incorrecto: Si decides cambiar las llantas y optas por un tamaño diferente al recomendado por el fabricante, la lectura del velocímetro se verá afectada. Por eso es importante siempre utilizar las medidas correctas.

Es recomendable realizar una calibración del velocímetro si has cambiado las llantas de tu carro o notas que no está mostrando la velocidad correcta. En Colombia, la precisión del velocímetro es clave para evitar multas y asegurar una conducción segura en nuestras carreteras.

Cómo Comprobar la Precisión de tu Velocímetro

Existen varios métodos para verificar si tu velocímetro está mostrando la velocidad correcta. Uno de los más simples y accesibles es utilizando un cronómetro y calculando manualmente la velocidad a partir de la distancia recorrida en un tiempo determinado.

Método del Cronómetro: Conduce en una vía donde haya señales claras de kilómetros. Usa un cronómetro para medir el tiempo que tardas en recorrer un kilómetro y luego calcula la velocidad. Comparar esta cifra con lo que muestra el velocímetro te permitirá identificar si hay un margen de error.

Método con GPS: Alternativamente, puedes utilizar una aplicación de GPS en tu teléfono inteligente. Estas apps proporcionan una lectura de velocidad basada en señales satelitales, lo que te dará una referencia precisa para comparar con tu velocímetro.

Mantenimiento y Solución de Problemas

Mantener un control regular del estado de tu velocímetro es fundamental para garantizar la seguridad en la carretera y evitar problemas legales. Si sospechas que tu velocímetro está mostrando lecturas inexactas o presenta algún tipo de falla, lo mejor es acudir a un taller especializado como Autolab, donde profesionales pueden diagnosticar y solucionar cualquier problema con este sistema.

Imagen: Velocímetro de un Vehículo

Recuerda que el velocímetro es un componente esencial para una conducción segura y eficiente. Asegurarte de que siempre funcione correctamente no solo evita posibles problemas mecánicos, sino que también te ayuda a cumplir con las normas de tránsito. Si has notado algún comportamiento errático o luces de advertencia en el tablero, te invitamos a agendar una cita en Autolab. Nuestros expertos podrán diagnosticar y reparar cualquier problema con tu velocímetro, asegurando que tu carro esté en las mejores condiciones para circular por las carreteras colombianas. ¡Agenda tu revisión hoy en www.autolab.com.co!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Vibración en el Volante: Causas y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Detectar y Reparar Fugas de Vacío en tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Signos y Pruebas de Falla en la Bomba de Combustible del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Cómo Comprobar la Bobina de Encendido del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Reparación de Frenos Ruidosos en Carro: Causas y Soluciones

13-10-2024
  • Autolab

Convertidor Catalítico: Problemas Comunes y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Reparación del Sistema de Enfriamiento del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Llave del Carro No Gira: Causas y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Funcionan y Solucionar Problemas con el Sistema Antirrobo del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Diagnosticar y Reparar Problemas de Ralentí en tu Carro

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos