Pagina de inicio ► Averías
8 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
8 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Averías
Cuando tu carro se avería, lo más importante es mantener la calma y actuar de manera rápida y eficiente para garantizar tu seguridad y la de otros conductores. Aquí te detallo cómo manejar una avería en carretera y qué hacer paso a paso para minimizar riesgos.
Mantener la calma es clave. Es normal que te sientas estresado cuando tu carro falla, pero la manera en que reacciones puede marcar la diferencia en tu seguridad. Respira profundo, concéntrate y evalúa la situación para evitar agravar el problema o crear un peligro para otros en la vía.
Lo primero que debes hacer es encender las luces de emergencia de tu carro. Esto es crucial para alertar a otros conductores que estás detenido y que podrían necesitar tomar precauciones adicionales. Las luces intermitentes indican que hay un problema y que deben disminuir la velocidad o cambiar de carril, si es necesario.
Si puedes, intenta mover el carro hacia el arcén de la carretera o una zona segura, como un estacionamiento. Utiliza la dirección y frena suavemente para guiar el carro sin causar un bloqueo en la vía. Consejo importante: Si estás en una autopista o en un lugar con poco arcén, evita quedarte en el carril de emergencia, ya que es un lugar muy expuesto al tráfico.
Una vez que llegues a un lugar seguro, coloca el carro en la posición de estacionamiento si es automático o en primera marcha si es manual. Asegúrate de activar el freno de mano para evitar cualquier movimiento no deseado. Si tienes triángulos de señalización, colócalos a unos 30 metros detrás de tu carro, especialmente en carreteras rápidas, para que los otros conductores tengan tiempo suficiente para reaccionar.
Imagen Envato
Si tienes conocimientos básicos de mecánica, haz una inspección rápida. Revisa el nivel de aceite, el refrigerante, o si hay señales visibles de daño, como una llanta desinflada o humo. No intentes forzar el carro si no estás seguro de cuál es el problema. En lugar de arriesgarte a causar más daño, es mejor esperar a la asistencia profesional.
Si no puedes solucionar el problema tú mismo, lo mejor es llamar a la asistencia en carretera. Si tu seguro de carro incluye este servicio, asegúrate de tener el número a mano. Proporciona una descripción clara de tu ubicación y del problema para que puedan asistirte de manera eficiente.
Mientras esperas la llegada de la asistencia, permanece dentro del carro si estás en una carretera de alta velocidad o sin arcén. Mantén el cinturón de seguridad abrochado y asegúrate de que las luces de emergencia estén encendidas. Evita salir del carro o cruzar la carretera, ya que esto puede ser extremadamente peligroso.
Cuando llames a la asistencia, proporciona referencias claras de tu ubicación. Si estás en una carretera larga, menciona señales cercanas o marcas visibles que ayuden a que te encuentren rápidamente. También ten a mano la información del carro, como la marca, modelo y matrícula, para facilitar la identificación.
Cuando te enfrentas a una avería en la carretera, detenerte de manera segura es lo primero que debes hacer. Evalúa rápidamente la situación y decide si puedes mover el carro hacia un lugar seguro. Si te encuentras en una carretera de montaña, una curva peligrosa o un tramo estrecho, tu prioridad es evitar que tu carro represente un riesgo para los demás. Si el carro sigue en movimiento, usa su inercia para llegar a un lugar más seguro.
Si no es posible llegar al arcén, reduce la velocidad gradualmente. Evita frenar de golpe, ya que esto puede generar un accidente con los vehículos que vienen detrás de ti. Usa tus luces de emergencia y, si es necesario, también puedes hacer señales con las manos para indicar a otros conductores tu situación.
Si no logras mover el carro por su cuenta, podría ser necesario empujarlo hasta una zona segura. Sin embargo, esto solo debe hacerse si el entorno lo permite y no pone en peligro a quienes ayudan. Asegúrate de que el terreno sea seguro y que no haya mucho tráfico. Coordina bien con las personas que te vayan a ayudar para empujar el carro, y mantente alerta a los vehículos que se aproximan.
Imagen Envato
Una vez que el carro esté en un lugar seguro, podrías intentar hacer una evaluación básica. Si el carro no arranca, revisa las conexiones de la batería o si algún fusible está quemado. Si el motor suena raro, revisa las bujías. Sin embargo, si no estás seguro de lo que ocurre, es mejor no intentar reparaciones sin asistencia profesional.
Recuerda que la seguridad siempre debe ser tu prioridad. Si no puedes resolver el problema, es esencial contactar a un servicio de asistencia o remolque. En Colombia, puedes acudir a Autolab para recibir ayuda profesional, ya que sus técnicos están capacitados para diagnosticar y reparar cualquier fallo que pueda estar ocurriendo en tu carro. No dudes en agendar una cita para una revisión exhaustiva de tu vehículo antes de que la situación se agrave.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.