Pagina de inicio ► Averías
29 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
29 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Averías
La tecnología en el mundo automotriz ha experimentado un crecimiento vertiginoso en las últimas décadas. Uno de los avances más significativos ha sido la implementación de sistemas electrónicos que, hoy en día, gestionan múltiples funciones críticas en los carros. El Control Electrónico de Potencia (EPC) es un ejemplo de esta evolución. Este sistema computarizado, integrado en marcas del Grupo Volkswagen como Volkswagen, Audi y Porsche, se encarga de monitorear y controlar varios aspectos del rendimiento del motor y otros sistemas electrónicos del carro. Conocer el funcionamiento del EPC y la importancia del testigo de advertencia puede prevenir daños mayores y costosas reparaciones.
El testigo EPC (Control Electrónico de Potencia) es un indicador crucial que aparece en el tablero cuando el sistema detecta un problema en la gestión del motor o en otros sistemas relacionados. En carros del Grupo Volkswagen, este testigo sirve como una advertencia de que algo no está funcionando correctamente. Al encenderse, está alertando de que hay un fallo en el sistema de control de potencia que debe ser revisado cuanto antes.
Indicador de Problemas
Cuando el testigo EPC se enciende, significa que el carro ha detectado un problema relacionado con el control de potencia. El EPC no solo está vinculado al motor, sino que también interactúa con otros sistemas importantes como el control de estabilidad y el control de crucero. Esto puede provocar que otros testigos de advertencia en el tablero también se activen, como el testigo de verificación del motor.
Sistemas Afectados
Una de las características del EPC es que, cuando detecta un fallo, puede desactivar automáticamente funciones como el control de estabilidad (ESC) y el control de crucero. Esto se hace como medida de seguridad para evitar que el carro pierda el control o se acelere de manera incorrecta. Además, el testigo de verificación del motor puede encenderse, lo que indica que hay un problema que afecta la eficiencia y el rendimiento del motor.
Desactivación de Sistemas Críticos
El testigo EPC puede llevar a la desactivación automática de sistemas importantes como el control de estabilidad y el control de crucero. Esto significa que el carro perderá la capacidad de mantener la estabilidad en carreteras difíciles o la velocidad constante en largas distancias. Esta desactivación afecta directamente la seguridad del conductor y de los pasajeros.
Imagen: Luz o Testigo de Control de Crucero
Modo de Emergencia o Seguridad
Al encenderse el testigo EPC, el sistema puede activar lo que se conoce como «modo de emergencia» o «modo de seguridad». Este modo limita la potencia del carro, lo que puede hacer que el motor pierda aceleración y el carro se sienta mucho más lento y menos reactivo. Este mecanismo busca proteger el motor de posibles daños mayores mientras llevas el carro a un taller especializado. Es importante no ignorar esta advertencia, ya que conducir en modo de emergencia no solo puede ser incómodo, sino que también representa un riesgo si no se repara el fallo.
Para solucionar el problema que provoca que el testigo EPC se encienda, es necesario hacer un diagnóstico adecuado. Este diagnóstico incluye:
Escaneo de Códigos de Problemas
Lo primero que se debe hacer es conectar un escáner OBD2 al carro para leer los códigos de error almacenados. Este dispositivo proporciona información precisa sobre cuál es el problema, lo que facilita mucho la reparación. Estos códigos pueden indicar fallos en sensores, sistemas de inyección, o problemas en el sistema de encendido.
Identificación y Reparación del Problema
Una vez que los códigos de error son identificados, se debe proceder a la reparación. En algunos casos, puede ser necesario ajustar el sistema de gestión del motor, mientras que en otros puede requerirse la sustitución de sensores defectuosos o la reparación de componentes del acelerador o frenos.
Escanear el vehículo
Tan pronto como el testigo EPC se encienda, lo recomendable es realizar un escaneo de códigos de error utilizando un dispositivo OBD2. Este paso es fundamental para identificar con precisión la causa del fallo.
Realizar las reparaciones necesarias
Una vez que se conocen los códigos de error, lleva tu carro a un taller autorizado como Autolab para que un técnico especializado realice las reparaciones adecuadas. Esto puede implicar ajustes en el sistema de gestión del motor, el reemplazo de sensores defectuosos o la reparación de componentes relacionados con el acelerador o frenos.
Borrar los códigos de error
Después de realizar las reparaciones, es necesario borrar los códigos de error con el escáner OBD2. Este paso es crucial para restablecer el sistema y apagar el testigo EPC del tablero.
Prueba de manejo
Finalmente, es importante hacer una prueba de manejo para confirmar que el problema ha sido resuelto y que el carro está funcionando de manera óptima. Si el testigo EPC no vuelve a encenderse, significa que el problema se ha solucionado correctamente.
Conducir con el testigo EPC encendido puede tener riesgos, ya que no solo limita la potencia del motor, sino que también desactiva sistemas críticos de seguridad. Es esencial que, si este testigo se enciende, lleves tu carro a un taller lo más pronto posible. El testigo EPC puede indicar problemas que van desde fallos menores hasta averías graves que pueden afectar el desempeño del carro e incluso su seguridad. Por ejemplo, si el carro entra en modo de emergencia, solo debería usarse para llevarlo al taller y no para realizar trayectos largos o de alta velocidad.
Imagen: Testigo EPC
Si alguna vez ves el testigo EPC en el tablero de tu carro, no lo dejes pasar. Ignorar esta advertencia puede llevar a reparaciones mucho más costosas y potencialmente peligrosas. Te recomiendo agendar una cita en Autolab, donde técnicos especializados podrán diagnosticar y reparar el problema de manera eficiente. Mantén tu carro en las mejores condiciones y garantiza tu seguridad en la carretera. Agenda tu cita en www.autolab.com.co y asegura el óptimo funcionamiento de tu carro.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.