Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Significado luz advertencia heladas: Descubre su importancia

  • Autolab / Averías

La seguridad al conducir en condiciones de clima frío es un aspecto fundamental para prevenir accidentes, y la luz de advertencia de escarcha se ha incorporado como una medida de prevención clave en los carros modernos. Esta luz, que aparece en el tablero de muchos vehículos, tiene el objetivo de alertar al conductor cuando la temperatura exterior desciende a niveles que favorecen la formación de hielo en las carreteras. Esta advertencia, aunque pueda parecer sencilla, cumple una función crítica para asegurar que los conductores estén atentos a las condiciones de la vía, especialmente en zonas donde las temperaturas bajas son comunes.

En Colombia, aunque las regiones costeras y cálidas pueden no enfrentar estos problemas, hay zonas como la sabana de Bogotá o los altiplanos donde las temperaturas pueden acercarse a niveles de congelación durante las noches y madrugadas. Así que, si vives o viajas en zonas frías, es crucial conocer el funcionamiento de esta luz para evitar posibles riesgos en las carreteras.

¿Cómo funciona la luz de advertencia de escarcha?

La luz de advertencia de escarcha no se activa por arte de magia. Detrás de su funcionamiento hay un sistema sencillo pero eficiente, compuesto principalmente por un sensor de temperatura ubicado estratégicamente en el carro.

Sensor de Temperatura

El sensor de temperatura que controla esta luz suele estar colocado cerca del parachoques delantero del carro. Esto se debe a que, en esa posición, el sensor está alejado del calor que genera el motor, lo que le permite ofrecer una lectura más precisa de la temperatura ambiente. El sensor monitorea constantemente la temperatura del aire exterior mientras conduces, de modo que puede advertirte de cambios bruscos que puedan representar un riesgo.

¿Qué significa la luz de advertencia de escarcha?

La luz de advertencia de escarcha tiene dos etapas que indican distintos niveles de riesgo en función de la temperatura exterior.

Primera Etapa: Luz Ámbar

Cuando la temperatura exterior cae alrededor de los 1.7 °C (35 °F), la luz de advertencia se enciende en color ámbar. Esto ocurre antes de que la temperatura alcance el punto de congelación para advertirte con tiempo que el hielo podría empezar a formarse en la vía. Este aviso temprano es útil para que tomes precauciones adicionales, como reducir la velocidad y aumentar la distancia con los otros carros, incluso si no ves hielo en la carretera todavía.

Por ejemplo, si estás conduciendo por una carretera en Bogotá hacia las afueras, donde las temperaturas pueden descender rápidamente, la luz ámbar te ayuda a anticiparte a condiciones peligrosas.

Segunda Etapa: Luz Roja

Cuando la temperatura desciende por debajo de 0 °C (32 °F), la luz de advertencia cambia a roja. Esto indica un mayor riesgo de formación de hielo en la carretera, lo que puede hacer que el carro pierda tracción y derrape. En esta fase, la advertencia es clara: debes extremar las precauciones, reducir aún más la velocidad y estar preparado para situaciones complicadas en la vía.

¿Qué hacer cuando se enciende la luz de advertencia de escarcha?

La aparición de la luz de advertencia de escarcha no debe ser ignorada. Al encenderse, significa que estás en condiciones climáticas potencialmente peligrosas. Aquí te damos algunos consejos prácticos para mantener la seguridad:

Conduce con precaución

  1. Reducir la velocidad: A medida que la temperatura baja, la posibilidad de que el hielo haga resbalar tu carro aumenta. Al reducir la velocidad, te aseguras de tener más tiempo para reaccionar en caso de deslizamientos inesperados.
  2. Aumentar la distancia con otros carros: Mantén una distancia mayor con el vehículo que tienes delante. Esto es fundamental para evitar colisiones si necesitas frenar de manera inesperada.
  3. Evita frenar bruscamente: Usa los frenos de manera suave y gradual para evitar que las llantas pierdan tracción, lo que podría llevar a un derrape.

Presta atención a la carretera

Imagen: Vehículo en una Zona Lluviosa

Hay ciertas áreas que son más propensas a la formación de hielo, como puentes, pasos elevados y zonas sombreadas. Estas superficies suelen enfriarse más rápido que el resto de la carretera, lo que incrementa el riesgo de deslizamiento.

En Colombia, los puentes que cruzan los ríos o las áreas elevadas en las carreteras de montaña pueden ser particularmente peligrosos. Si conduces en la sabana o en rutas hacia los páramos, estas advertencias son especialmente importantes.

Mantenimiento adecuado del carro

  1. Llantas: Asegúrate de que tus llantas estén en buen estado. Revisa la presión de las llantas frecuentemente, ya que las bajas temperaturas pueden hacer que pierdan presión, afectando la tracción.
  2. Líquido limpiaparabrisas y refrigerante: Usa un líquido limpiaparabrisas que no se congele y mantén siempre lleno el depósito. Además, verifica el nivel de refrigerante de tu motor, ya que una temperatura adecuada del motor es esencial para su buen funcionamiento en climas fríos.

¿Es seguro conducir con la luz de advertencia de escarcha encendida?

Sí, es seguro, siempre que tomes las precauciones necesarias. La luz de advertencia de escarcha es una señal para que reduzcas la velocidad y prestes mayor atención a las condiciones de la carretera. No ignores esta luz, ya que indica que el hielo puede estar presente en la vía, lo que podría hacer que pierdas el control de tu carro.

Consejos adicionales para conducir en condiciones de heladas

  1. Mantente informado sobre el clima: Antes de salir, revisa el pronóstico del tiempo, especialmente si viajas a zonas montañosas o rurales donde las temperaturas pueden ser más bajas.
  2. Usa llantas adecuadas: Si vives en una región donde el frío es constante, invierte en llantas diseñadas para condiciones invernales. Estas llantas están hechas para ofrecer mejor tracción en hielo y nieve.
  3. Lleva equipo adicional: Si viajas a zonas propensas a nevadas, considera llevar cadenas para las llantas, lo que te dará mayor tracción en caso de que el hielo sea excesivo.

La luz de advertencia de escarcha es una herramienta de seguridad clave en los carros modernos, diseñada para mantenerte alerta y preparado ante las condiciones de frío extremo. No subestimes su importancia, ya que puede hacer la diferencia entre un viaje seguro y un accidente inesperado. Si tu carro presenta algún problema con el sistema de advertencia de escarcha, o si deseas realizar una revisión de tu vehículo para asegurarte de que está en óptimas condiciones para enfrentar el frío, agenda una cita en Autolab visitando www.autolab.com.co. ¡Tu seguridad en la carretera es nuestra prioridad!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Vibración en el Volante: Causas y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Detectar y Reparar Fugas de Vacío en tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Signos y Pruebas de Falla en la Bomba de Combustible del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Cómo Comprobar la Bobina de Encendido del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Reparación de Frenos Ruidosos en Carro: Causas y Soluciones

13-10-2024
  • Autolab

Convertidor Catalítico: Problemas Comunes y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Reparación del Sistema de Enfriamiento del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Llave del Carro No Gira: Causas y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Funcionan y Solucionar Problemas con el Sistema Antirrobo del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Diagnosticar y Reparar Problemas de Ralentí en tu Carro

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos