Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Significado luz advertencia servicio automóvil

  • Autolab / Averías

Si alguna vez has notado una luz de advertencia en el tablero de tu carro que dice “servicio requerido”, podrías haber pensado que algo andaba mal. Sin embargo, esta luz es más bien un recordatorio que te envía el carro para que realices el mantenimiento necesario. A lo largo del tiempo, las luces de advertencia han evolucionado para diferenciar claramente entre problemas críticos y recordatorios de mantenimiento. Esto es algo importante a tener en cuenta, especialmente si en el pasado se llegaban a confundir con la luz de verificación del motor, también conocida como Check Engine.

Hoy en día, los carros modernos cuentan con dos luces clave en el tablero: la de servicio requerido y la de Check Engine. Aunque ambas parecen ser señales de advertencia, cumplen funciones diferentes. La luz de servicio requerido te avisa que ha llegado el momento de realizar tareas rutinarias como cambiar fluidos o revisar ciertos componentes. Por otro lado, la luz de Check Engine es una señal más seria, ya que indica que el sistema ha detectado una falla que necesita atención inmediata.

Imagen: Luz o Testigo Check Engine

¿Qué significa la luz de servicio requerido?

Los fabricantes de carros han implementado esta luz de servicio para ayudarte a llevar un control adecuado del estado de tu carro. Esta luz no es un simple adorno en el tablero; está gestionada por la computadora del carro, que monitorea los kilómetros recorridos y los intervalos entre los servicios recomendados. Cuando llega el momento de realizar un cambio de aceite, revisar los frenos u otros fluidos, la luz de servicio requerido se encenderá para recordártelo.

Por ejemplo, si sueles conducir en Bogotá o sus alrededores, las subidas y bajadas frecuentes pueden ejercer más presión sobre el motor, lo que hace aún más importante seguir el mantenimiento recomendado. Los cambios de clima, como los días calurosos en la Costa o las temperaturas frías en los páramos, también afectan el rendimiento de los fluidos y el motor de tu carro. Así que esta luz es una herramienta valiosa para mantener tu vehículo en óptimas condiciones, ajustada a las necesidades de nuestras carreteras y climas.

¿Por qué es importante prestar atención a esta luz?

Es esencial comprender que la luz de servicio requerido no es una simple sugerencia. Ignorarla puede traer serios problemas a largo plazo. Si bien es posible que puedas seguir conduciendo sin notar cambios inmediatos en el rendimiento de tu carro, ignorar la necesidad de mantenimiento puede tener consecuencias. Por ejemplo, si te saltas un cambio de aceite, el motor puede empezar a acumular residuos y suciedad, lo que lleva a una lubricación deficiente. Esto, a su vez, genera fricción entre las piezas del motor, lo que causa desgaste prematuro.

Imagina que conduces a diario por carreteras como la Autopista Norte o la vía al Llano; el esfuerzo que realiza el motor en trayectos largos y a diferentes altitudes es considerable. Con el tiempo, el no cambiar el aceite o no revisar otros fluidos esenciales puede derivar en un sobrecalentamiento del motor o incluso en la necesidad de reparaciones costosas. En casos extremos, el motor podría llegar a fallar por completo, lo cual implicaría gastos significativos para repararlo o incluso reemplazarlo.

¿Es seguro seguir conduciendo con la luz de servicio encendida?

En términos generales, cuando esta luz se enciende, el carro no presenta un problema inmediato que afecte su rendimiento, pero esto no significa que debas ignorarla. A menudo, esta luz es simplemente un recordatorio de que tu carro ha alcanzado un kilometraje en el que es necesario realizar un mantenimiento preventivo. Sin embargo, postergar estas tareas puede hacer que los pequeños problemas se conviertan en grandes complicaciones.

Conducir por carreteras colombianas como la vía a Medellín o a Cali, donde las condiciones de la carretera pueden variar, es un buen ejemplo de por qué mantener el carro en buen estado es vital. Ignorar una advertencia de mantenimiento puede hacer que componentes esenciales, como los frenos o la suspensión, sufran un desgaste excesivo, comprometiendo la seguridad en trayectos largos o en condiciones difíciles.

¿Qué debo hacer si la luz de servicio sigue encendida?

Imagen: Luz o Testigo de Servicio Requerido.

Si la luz de servicio requerido permanece encendida después de haber realizado el mantenimiento, puede haber un problema con el sistema que controla esta luz o quizá no se haya reiniciado adecuadamente el indicador. En este caso, lo mejor es llevar tu carro a un taller especializado como Autolab, donde técnicos certificados podrán realizar una inspección detallada y resetear el sistema si es necesario.

Es importante no subestimar la importancia de estos mantenimientos rutinarios. Mantener tu carro al día no solo prolonga su vida útil, sino que también te ayuda a evitar averías inesperadas y costosas. Así que, si ves que la luz de servicio requerido está encendida, agenda una cita con un taller de confianza. Si no sabes a dónde acudir, en Autolab contamos con técnicos especializados que te ayudarán a mantener tu carro en óptimas condiciones. Recuerda que el mantenimiento preventivo es la clave para evitar problemas graves y mantener tu inversión protegida.

Para evitar problemas mayores y asegurar que tu carro siga funcionando de manera eficiente, te recomendamos agendar una revisión en Autolab. Nuestros expertos se encargarán de revisar a fondo cada componente y asegurarse de que todo esté en orden. Agenda tu cita ahora en www.autolab.com.co y mantén tu carro en las mejores condiciones.

Video: Cómo quitar la luz de mantenimiento requerido Toyota Corolla 2016









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Vibración en el Volante: Causas y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Detectar y Reparar Fugas de Vacío en tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Signos y Pruebas de Falla en la Bomba de Combustible del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Cómo Comprobar la Bobina de Encendido del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Reparación de Frenos Ruidosos en Carro: Causas y Soluciones

13-10-2024
  • Autolab

Convertidor Catalítico: Problemas Comunes y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Reparación del Sistema de Enfriamiento del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Llave del Carro No Gira: Causas y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Funcionan y Solucionar Problemas con el Sistema Antirrobo del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Diagnosticar y Reparar Problemas de Ralentí en tu Carro

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos