Pagina de inicio ► Averías
20 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
20 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Averías
Las transmisiones automáticas modernas están equipadas con una variedad de sensores que permiten a la computadora del vehículo monitorear continuamente su funcionamiento. Estos sensores controlan aspectos críticos como:
Temperatura: La temperatura del líquido de la transmisión es monitoreada para asegurar que no se sobrecaliente. Un líquido demasiado caliente puede causar daños a los componentes internos de la transmisión y afectar su rendimiento.
Nivel del líquido: El nivel del líquido de transmisión es crucial para el funcionamiento adecuado del sistema. Si el nivel es bajo, puede provocar un mal funcionamiento o daño a la transmisión.
Presión: Los sensores también miden la presión dentro de la transmisión. Una presión incorrecta puede indicar problemas en el sistema de cambio de marchas y afectar la suavidad y eficiencia de los cambios.
La luz indicadora de transmisión automática en el tablero de instrumentos de tu vehículo está diseñada para alertarte sobre posibles problemas con la transmisión. Aquí te explico en detalle qué puede significar cuando esta luz se enciende:
Lecturas Anormales de Sensores: La computadora del vehículo recibe información de varios sensores en la transmisión. Si alguno de estos sensores detecta lecturas anormales o incorrectas, la computadora almacenará un código de error y encenderá la luz indicadora de transmisión automática. Esto sirve como una advertencia para el conductor de que algo podría estar mal con el sistema de transmisión.
Lecturas Falsas de Sensores: Los sensores pueden fallar con el tiempo, lo que puede resultar en lecturas falsas. Estas lecturas incorrectas pueden hacer que la luz de transmisión automática se encienda incluso si no hay un problema real con la transmisión. En estos casos, es importante verificar y recalibrar los sensores para asegurar que estén funcionando correctamente.
Temperatura Alta del Líquido de Transmisión: Uno de los problemas más comunes que hace que se encienda esta luz es una temperatura del líquido de transmisión más alta de lo normal. La temperatura elevada puede ser causada por varias razones, como una falta de líquido de transmisión, problemas con el radiador de la transmisión, o un mal funcionamiento del enfriador de líquido. El sobrecalentamiento del líquido puede afectar negativamente el funcionamiento de la transmisión y causar daños si no se aborda a tiempo.
Detén el vehículo de inmediato: Si la luz de transmisión automática se enciende mientras estás conduciendo, detén el vehículo en un lugar seguro tan pronto como sea posible. Continuar conduciendo con una luz de advertencia encendida puede agravar el problema y causar daños adicionales a la transmisión.
Revisa el nivel del líquido de transmisión: Asegúrate de que el nivel del líquido de transmisión esté dentro del rango recomendado. Si está bajo, agrega el líquido según las especificaciones del fabricante.
Verifica los sensores: Si la luz se enciende debido a lecturas incorrectas de los sensores, es importante que los sensores sean revisados y recalibrados por un profesional.
Consulta a un técnico certificado: Lleva tu vehículo a un técnico certificado para una inspección completa. Ellos pueden utilizar herramientas de diagnóstico para identificar el problema específico y realizar las reparaciones necesarias.
Conducir con la luz de transmisión automática encendida puede ser riesgoso, incluso si no parece haber cambios inmediatos en el manejo del vehículo. Aquí te explico los riesgos y lo que debes hacer:
Riesgo de Daños Adicionales: Aunque el vehículo puede seguir funcionando con la luz encendida, es una señal de que hay un problema con la transmisión. Ignorar esta advertencia y continuar conduciendo podría resultar en daños adicionales a la transmisión. Conducir con la luz encendida durante períodos prolongados puede provocar un desgaste excesivo y reducir significativamente la vida útil de la transmisión.
Modo de Funcionamiento en Vacío: Algunos vehículos pueden entrar en un modo llamado «modo de funcionamiento en vacío» cuando se detecta un problema con la transmisión. Este modo limita la velocidad máxima del vehículo para reducir la tensión en la transmisión y prevenir daños mayores. Aunque este modo ayuda a proteger la transmisión, también puede limitar tu capacidad para conducir de manera eficiente.
Acciones a Tomar:
Asistencia Profesional: Si la luz de transmisión automática permanece encendida, nuestros técnicos certificados están disponibles para ayudarte a identificar y resolver cualquier problema con la transmisión. Ellos tienen la experiencia y el equipo necesario para asegurar que tu transmisión funcione correctamente.
Para proteger tu transmisión y mantener tu vehículo en condiciones óptimas, es esencial prestar atención a cualquier luz de advertencia en el tablero. Si la luz de transmisión automática se enciende, no dudes en visitar Autolab. Nuestros técnicos certificados están listos para diagnosticar y reparar cualquier problema de transmisión que puedas tener. Agenda tu cita hoy y asegura la vida útil de tu vehículo.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.