Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Significado y solución de problemas con la luz de AdBlue

  • Autolab / Averías

Tradicionalmente, los motores diésel se han asociado principalmente con camiones y maquinaria pesada debido a su capacidad para generar gran potencia y rendimiento en vehículos de gran tamaño. Sin embargo, hoy en día, la alta eficiencia del combustible diésel ha llevado a que cada vez sea más común encontrar motores diésel en carros de pasajeros más pequeños. Esta tendencia se debe a las ventajas significativas que ofrece el diésel en términos de eficiencia y rendimiento.

La eficiencia del diésel proviene de su mayor contenido de energía potencial en comparación con la gasolina. Esto significa que, al quemar diésel, se obtiene más energía que con la gasolina, lo que se traduce en una mayor eficiencia de combustible. Además, los motores diésel tienen una relación de compresión más alta, lo que les permite aprovechar mejor la energía del combustible. Para ilustrarlo, es como exprimir una naranja con más fuerza para obtener más jugo; así funciona la alta relación de compresión en los motores diésel, obteniendo más energía de cada gota de combustible.

Sin embargo, esta eficiencia no está exenta de inconvenientes. Los motores diésel emiten más gases contaminantes, especialmente óxidos de nitrógeno (NOx). Para reducir estas emisiones, se emplea un sistema que inyecta un líquido especial en el tubo de escape, conocido como líquido de escape diésel (DEF, por sus siglas en inglés). Este líquido, al llegar al convertidor catalítico, ayuda a descomponer los óxidos de nitrógeno en componentes no dañinos como el agua y el nitrógeno. Un ejemplo de este sistema es el AdBlue, que es común en vehículos diésel de marcas americanas, europeas y japonesas.

En resumen, aunque los motores diésel son más eficientes y potentes, también requieren tecnologías adicionales para reducir su impacto ambiental, como el uso de AdBlue.

¿Qué significa la luz de advertencia de AdBlue?

El sistema AdBlue es una tecnología utilizada en motores diésel para reducir las emisiones contaminantes. Funciona inyectando una pequeña cantidad de líquido de escape diésel (DEF), conocido como AdBlue, en el tubo de escape según las condiciones de funcionamiento del motor. Este líquido se almacena en un depósito que tiene un sensor de nivel para controlar la cantidad disponible, evitando la necesidad de repostar con frecuencia.

En el tablero de tu carro, hay tres luces de advertencia que pueden encenderse para alertarte sobre cualquier problema relacionado con el sistema AdBlue:

  1. Luz de advertencia de nivel bajo: Esta luz, generalmente amarilla, se enciende cuando el nivel de AdBlue está bajo, pero antes de que el tanque esté completamente vacío, dándote tiempo suficiente para llenarlo. Una vez que rellenes el tanque con más AdBlue, la luz debería apagarse. Es importante no ignorar esta advertencia, ya que si no llenas el tanque, la luz eventualmente se pondrá roja, indicando un problema más grave.

  2. Luz de advertencia roja: Si la luz amarilla no se atiende y el tanque se vacía completamente, la luz se pondrá roja. Esto significa que no podrás volver a encender el motor una vez que lo hayas apagado. Si esto ocurre mientras conduces, debes llevar el carro a un lugar donde puedan llenar el tanque de AdBlue de inmediato; de lo contrario, no podrás reiniciar el motor. Esta función está diseñada para evitar que los conductores circulen sin AdBlue, protegiendo así el sistema y el medio ambiente.

  3. Luz de servicio del motor: Si la computadora del carro detecta algún mal funcionamiento en el sistema AdBlue, se encenderá la luz de servicio del motor junto con la advertencia del nivel de líquido. Esto puede indicar problemas en el sistema de suministro, el sensor de nivel de líquido, o que se está utilizando el tipo de líquido incorrecto. Para resolver este problema, necesitarás una herramienta de escaneo de diagnóstico para leer el código de error y entender qué está sucediendo. No ignores esta advertencia, ya que usar el tipo de líquido incorrecto puede dañar el sistema de forma permanente.

¿Es seguro conducir con la luz de advertencia de AdBlue encendida?

Aunque la luz de advertencia de AdBlue no indica un problema de seguridad inmediata, es importante no ignorarla. Aquí te explico por qué:

  1. Advertencia de nivel bajo de AdBlue: Cuando esta luz se enciende, significa que el nivel de AdBlue está bajo, pero aún tienes suficiente tiempo para rellenar el tanque antes de que se vacíe completamente. Durante este periodo, puedes conducir con normalidad, pero asegúrate de rellenar el tanque lo antes posible. Ignorar esta advertencia puede llevar a que el tanque se vacíe completamente, lo que impedirá que puedas encender el motor una vez que lo apagues, dejándote potencialmente varado.

  2. Advertencia roja: Si no rellenas el tanque de AdBlue a tiempo, la luz de advertencia cambiará a rojo. En este punto, no podrás volver a encender el motor una vez que lo apagues. Aunque no hay un riesgo inmediato de seguridad, puedes encontrarte en una situación inconveniente y potencialmente peligrosa si te quedas sin AdBlue en un lugar aislado o en medio del tráfico.

  3. Luz de servicio del motor: Si esta luz se enciende junto con la advertencia de AdBlue, podría haber un problema en el sistema que necesite atención inmediata. Esto puede incluir problemas con el sensor de nivel de líquido, el sistema de suministro, o el uso de un tipo de AdBlue incorrecto. Continuar conduciendo sin resolver este problema puede llevar a daños en el sistema y, eventualmente, al mismo problema de no poder encender el motor.

¿Qué hacer?

Si alguna de las luces de advertencia de AdBlue está encendida, es recomendable tomar acción lo antes posible:

  • Rellenar el tanque: Si ves la advertencia de nivel bajo, busca un lugar donde puedas rellenar el tanque de AdBlue. Esto resolverá el problema de inmediato y apagará la luz de advertencia.
  • Diagnóstico y reparación: Si la luz de servicio del motor se enciende, lleva tu carro a un taller donde técnicos certificados puedan diagnosticar y solucionar el problema. Esto podría implicar rellenar el tanque de AdBlue correctamente o reparar el sistema si hay un fallo.

Autolab te Ayuda!

Mantener el sistema AdBlue de tu carro en buen estado es crucial para asegurar su funcionamiento eficiente y reducir las emisiones contaminantes. En Autolab, nuestros técnicos certificados están capacitados para realizar diagnósticos completos y mantener el sistema de escape de tu carro en óptimas condiciones. Agenda tu cita hoy y asegura una conducción más limpia y segura.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Vibración en el Volante: Causas y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Detectar y Reparar Fugas de Vacío en tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Signos y Pruebas de Falla en la Bomba de Combustible del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Cómo Comprobar la Bobina de Encendido del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Reparación de Frenos Ruidosos en Carro: Causas y Soluciones

13-10-2024
  • Autolab

Convertidor Catalítico: Problemas Comunes y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Reparación del Sistema de Enfriamiento del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Llave del Carro No Gira: Causas y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Funcionan y Solucionar Problemas con el Sistema Antirrobo del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Diagnosticar y Reparar Problemas de Ralentí en tu Carro

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos