Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Solución de problemas de la bomba lavaparabrisas del carro

  • Autolab / Averías

La bomba lavaparabrisas de su vehículo desempeña un papel esencial en mantener la visibilidad durante la conducción. Su función principal es extraer el líquido lavaparabrisas del depósito y hacerlo circular a través de los tubos hasta las boquillas ubicadas en el parabrisas delantero o trasero del automóvil. Una vez allí, las boquillas rocían el líquido sobre el panorámico, permitiéndole eliminar rápidamente manchas de suciedad, residuos, excrementos de pájaros o insectos muertos que podrían obstruir su campo de visión.

Si al intentar usar el lavaparabrisas no ocurre nada, la causa más sencilla podría ser que se haya agotado el líquido. Es fundamental revisar el depósito y asegurarse de que tenga suficiente cantidad. Sin embargo, si el nivel del líquido es adecuado y aun así las boquillas no funcionan, podría haber otros problemas.

Uno de los problemas más comunes es que las boquillas se encuentren obstruidas. Con el tiempo, es posible que se acumulen residuos o suciedad que bloqueen el flujo del líquido. Para solucionar esto, puede intentar limpiar las boquillas con una aguja fina o un alfiler, teniendo cuidado de no dañarlas. Además, asegúrese de revisar los tubos que conectan las boquillas con la bomba, ya que también pueden obstruirse o torcerse.

En algunos casos, el problema puede ser una bomba lavaparabrisas defectuosa. La bomba es el componente que impulsa el líquido a través del sistema, y si está fallando, el líquido no llegará a las boquillas. Para verificar si la bomba está funcionando correctamente, escuche si emite un sonido de zumbido cuando activa el lavaparabrisas. Si no escucha ningún sonido, podría ser necesario reemplazar la bomba.

 

Parte 1 de 2: Inspección de fugas en las tuberías y boquillas obstruidas

Materiales Necesarios:

  • Un amigo para ayudar
  • Guantes
  • Juego de trinquete y vasos (de 8 mm a 19 mm)
  • Fusible de repuesto para la bomba de lavado
  • Lentes de seguridad
  • Aguja de coser
  • Luz de prueba
  • Líquido limpiador de parabrisas

Paso 1: Prepare el Vehículo

Estacione el vehículo en una superficie plana. Gire la llave a la posición ON, pero no arranque el motor. Esto permitirá que el sistema eléctrico funcione sin necesidad de que el motor esté en marcha.

Paso 2: Localice el Depósito del Lavaparabrisas

Abra el capó del vehículo y manténgalo en posición vertical. Localice el depósito del lavaparabrisas. Este depósito suele estar marcado con un símbolo de parabrisas o agua.

Paso 3: Verifique el Nivel del Líquido

Quite la tapa del depósito y observe el nivel del líquido en el interior. Si el depósito está vacío, llénelo con líquido limpiador de parabrisas y pruebe las boquillas varias veces para verificar su funcionamiento.

Paso 4: Pruebe las Boquillas

Coloque una mano sobre el depósito y pida a su amigo que opere las boquillas del lavaparabrisas. Sienta y escuche si la bomba está funcionando. Esto le ayudará a determinar si el problema es con el líquido o con el sistema en sí.

Paso 5: Inspeccione el Vehículo

Si puede sentir o escuchar que la bomba está funcionando, inspeccione el área alrededor del vehículo. Busque charcos de agua en el suelo, lo cual podría indicar una fuga. Si no encuentra charcos, el problema puede ser una bomba de lavado débil o boquillas obstruidas.Description of image

Paso 6: Localice la Fuente de la Fuga

Identifique la fuente de la fuga y reemplace los tubos si es necesario. Para reemplazar los tubos de las boquillas, deberá desconectar los conectores y cortar los tubos a medida. Lleve el tubo dañado a una tienda de repuestos para obtener el diámetro correcto para el reemplazo.

Paso 7: Desatasque las Boquillas

Si las boquillas están obstruidas, puede solucionarlo con una aguja de coser. Introduzca un lado de la aguja en los orificios de las boquillas para despejar cualquier obstrucción. Repita el proceso según sea necesario. Una vez hecho esto, vuelva a probar las boquillas para verificar si el flujo de agua ha mejorado.

Con estos pasos, podrá identificar y solucionar problemas relacionados con las boquillas y los tubos del sistema de lavaparabrisas de su vehículo. Si persisten los problemas, considere consultar a un profesional en Autolab para una revisión más detallada.

Parte 2 de 2: Inspección del fusible de la bomba del lavaparabrisas

Si durante la inspección previa no ha podido ver ni escuchar que la bomba del lavaparabrisas se enciende, el siguiente paso es verificar el fusible de la bomba.

Paso 1: Localice el Fusible de la Bomba del Lavaparabrisas

Consulte el manual del propietario de su vehículo para identificar la ubicación del fusible correspondiente a la bomba del lavaparabrisas. El manual suele incluir un diagrama de la caja de fusibles, donde podrá encontrar la ubicación exacta del fusible.

Paso 2: Pruebe el Fusible con la Luz de Prueba

Coloque el clip de la luz de prueba en una superficie metálica desnuda del automóvil para establecer una conexión a tierra. Luego, pídale a un amigo que active las boquillas del lavaparabrisas mientras usted toca ambos lados del fusible con la luz de prueba. Si el fusible está en buen estado, la luz de prueba se iluminará en ambos terminales del fusible, indicando que hay corriente fluyendo a través de él.

Paso 3: Reemplace el Fusible Defectuoso

Si no hay corriente en el fusible, retírelo y revíselo. Si está quemado o dañado, reemplace el fusible con uno de repuesto adecuado. Asegúrese de que el nuevo fusible tenga el mismo amperaje que el original. Después de reemplazarlo, pruebe nuevamente las boquillas del lavaparabrisas para verificar si el problema se ha solucionado.

Paso 4: Verifique la Bomba del Lavaparabrisas

Si el fusible está en buen estado, pero las boquillas aún no funcionan, es hora de inspeccionar la bomba del lavaparabrisas. Ubique la bomba en la parte inferior del depósito. Coloque el clip de la luz de prueba y pídale a un amigo que active las boquillas del lavaparabrisas. Con la luz de prueba, toque la parte posterior del conector de la bomba del lavaparabrisas.

Cuando las boquillas se activan, la luz de prueba debería indicar que hay energía en uno de los dos cables conectados a la bomba. Si detecta corriente, pero la bomba no funciona, es posible que la bomba esté defectuosa y necesite ser reemplazada.

Puede realizar esta reparación usted mismo si se siente cómodo con el proceso, o si prefiere dejarlo en manos de un profesional, considere contactar a un mecánico calificado en Autolab. La mayoría de las reparaciones realizadas por profesionales vienen con la tranquilidad de una garantía, asegurando un servicio de calidad y apoyo en caso de problemas futuros.

¡Mantén tu visibilidad óptima en carretera con Autolab!

¿Problemas con las boquillas o la bomba lavaparabrisas de tu vehículo? No arriesgues tu seguridad. Agenda ahora mismo un servicio de revisión y reparación en Autolab para garantizar un funcionamiento óptimo de tu sistema de lavado. ¡Haz clic aquí y conduce tranquilo!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Vibración en el Volante: Causas y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Detectar y Reparar Fugas de Vacío en tu Carro

15-10-2024
  • Autolab

Signos y Pruebas de Falla en la Bomba de Combustible del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Cómo Comprobar la Bobina de Encendido del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Reparación de Frenos Ruidosos en Carro: Causas y Soluciones

13-10-2024
  • Autolab

Convertidor Catalítico: Problemas Comunes y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Reparación del Sistema de Enfriamiento del Carro

12-10-2024
  • Autolab

Llave del Carro No Gira: Causas y Soluciones

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Funcionan y Solucionar Problemas con el Sistema Antirrobo del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Diagnosticar y Reparar Problemas de Ralentí en tu Carro

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos