Pagina de inicio ► Blog Autolab
28 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
28 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código de problema B1980 indica que hay un problema con la bombilla en el vehículo. Esto significa que la bombilla no está funcionando correctamente y puede necesitar ser reemplazada.
Según mi conocimiento, el código de error OBDII B1980 se presenta mayormente en vehículos de las siguientes marcas y líneas:
Ten en cuenta que esta lista no es exhaustiva y puede haber otras marcas y líneas de vehículos donde también se encuentre este código de error.
El código B1980 es un código de problema de carrocería OBD-II estándar que indica una condición de corte de bombilla en el vehículo. Cuando hablamos de una condición de corte de bombilla, nos referimos a que alguna de las luces del vehículo, como los faros, las luces de freno o las luces de emergencia, no están funcionando correctamente.
Para entender mejor este código, es importante saber que el módulo de control de luces es el encargado de controlar todas las luces del vehículo. Su función principal es asegurarse de que todas las luces estén encendidas cuando corresponda y de que se apaguen cuando sea necesario. Sin embargo, si el módulo de control de luces no puede controlar alguna de estas luces, ya sea porque no se encienden o porque no se apagan, esto será detectado por el módulo de control de la carrocería o el módulo de control del tren motriz (PCM).
El código B1980 puede ser causado por varias razones, pero la más común suele ser la presencia de cables, arneses o fusibles dañados en el sistema de luces. Estos componentes son fundamentales para el correcto funcionamiento de las luces de un vehículo y, cuando presentan algún tipo de deterioro, pueden generar este código de problema.
Otra posible causa del código B1980 es una bombilla quemada. Cuando una bombilla se quema, deja de emitir luz y esto puede ser detectado por el sistema de diagnóstico del vehículo, generando así el código de error. Además, un portalámparas sucio también puede ser responsable de este código, ya que la suciedad puede interferir con la conexión eléctrica y provocar un mal funcionamiento en las luces.
Por último, un grupo de luces defectuoso o un módulo de control de luces que no está funcionando correctamente también pueden activar el código B1980. Sin embargo, es importante destacar que estas situaciones son menos probables que las mencionadas anteriormente.
El código de problema B1980 puede presentar varios síntomas que te ayudarán a identificar si tu vehículo está experimentando este problema. Uno de los síntomas más comunes es la iluminación de la luz de advertencia de verificación del motor pronto en el grupo de indicadores del vehículo. Esta luz te indicará que hay un problema en el sistema y que necesita ser revisado.
Otro síntoma que puedes observar es la iluminación de la luz de advertencia de falla de la bombilla. Esta luz te indicará que hay un problema específico con una de las bombillas de tu vehículo. Es importante prestar atención a esta señal, ya que podría indicar que una de las luces del vehículo no está funcionando correctamente.
En algunos casos, todas las luces del vehículo pueden funcionar correctamente a pesar de que el código B1980 esté presente. Esto se debe a que el código ha detectado que una de las luces está fallando y ha tomado medidas para evitar una falla completa. Sin embargo, en este caso, es probable que la falla en la bombilla ocurra pronto, por lo que es importante solucionar el problema lo antes posible.
El código B1980 se diagnostica utilizando un escáner de código de problema OBD-II estándar. Como mecánico experto en el tema, te explicaré detalladamente cada concepto involucrado en este proceso de diagnóstico.
En primer lugar, el escáner de código de problema OBD-II es una herramienta esencial en el diagnóstico de problemas en los vehículos modernos. Este escáner se conecta al puerto de diagnóstico del automóvil y permite acceder a los datos del cuadro congelado, que contiene información específica sobre el código B1980 y otros códigos de problemas adicionales que puedan estar presentes. Es como una especie de «traductor» que nos permite comunicarnos con el sistema de control del vehículo.
Una vez conectado el escáner, el mecánico de confianza revisará los datos del cuadro congelado y buscará cualquier otro código de problema adicional. Es importante diagnosticar los códigos en el orden en que se muestran en el escáner, ya que esto puede proporcionar pistas sobre la causa raíz del problema.
Después de revisar los códigos de problemas, el siguiente paso es restablecer los códigos y reiniciar el vehículo. Si el código B1980 ya no se detecta, es probable que se haya tratado de un error intermitente o que se haya detectado de forma incorrecta. Sin embargo, si el código permanece presente, se deben realizar más pruebas.
En este punto, el mecánico utilizará el escáner y realizará una prueba visual para determinar qué bombillas tienen problemas de corte. Esto implica inspeccionar visualmente los componentes eléctricos, como arneses, cables y fusibles, para verificar su estado y funcionamiento adecuado.
Si se detectan problemas en las bombillas, se procederá a limpiar los casquillos y a probar tanto las bombillas como los grupos de luces, en caso de que el automóvil los tenga. Esto asegurará que todas las luces del vehículo estén en buen estado y funcionando correctamente.
Una vez que se haya reparado o reemplazado cualquier componente defectuoso, será necesario restablecer nuevamente los códigos de falla, reiniciar el vehículo y verificar el código B1980 una vez más. Al hacer esto, el mecánico sabrá tan pronto como se resuelva el problema y podrá asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones.
Como autoridad en el tema de la mecánica, espero que esta explicación detallada te haya ayudado a comprender cómo se diagnostica el código B1980. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en consultarme. Estoy aquí para ayudarte.
Al diagnosticar el código B1980, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que pueden surgir. Uno de los errores más frecuentes es no seguir correctamente el protocolo de diagnóstico OBD-II. Como autoridad en el tema de la mecánica, quiero recordarte la importancia de cumplir con este protocolo en todo momento.
El protocolo de diagnóstico OBD-II es fundamental, ya que nos ayuda a garantizar diagnósticos y reparaciones completos y eficientes. Siguiendo este protocolo, podemos identificar de manera precisa y confiable las posibles fallas en el sistema. Además, nos permite ahorrar tiempo y dinero al evitar reemplazos innecesarios.
Un error común que se suele cometer es pasar por alto o no notar las fallas eléctricas. Esto puede llevar a situaciones desafortunadas, como el reemplazo innecesario de bombillas y grupos de luces, o incluso peor, el módulo de control de luces. Como experto en mecánica, te recomiendo prestar especial atención a este tipo de fallas, ya que pueden tener un impacto significativo en el funcionamiento del vehículo.
El código B1980, aunque no afecta directamente la manejabilidad del automóvil ni causa problemas de conducción, puede ocasionar que algunas luces del vehículo no funcionen correctamente. Esto representa un riesgo para la seguridad, ya que conducir sin luces exteriores completamente funcionales puede poner en peligro tanto al conductor como a otros usuarios de la vía. Además, es importante tener en cuenta que circular sin luces en buen estado puede resultar en una multa de reparación bastante elevada.
Por lo tanto, ante la detección del código de problema B1980, es crucial programar una inspección lo antes posible. De esta manera, se podrá identificar y solucionar cualquier fallo en las luces del vehículo, garantizando así una conducción segura y evitando posibles sanciones económicas.
El código de problema B1980 puede ser solucionado a través de varias reparaciones. Estas reparaciones incluyen:
Recuerda que es importante realizar un diagnóstico adecuado antes de realizar cualquier reparación. Si no te sientes seguro o no tienes experiencia en mecánica automotriz, es recomendable acudir a un profesional para que realice las reparaciones necesarias.
El costo de resolver el código de error OBDII B1980 puede variar significativamente, y esto depende de varios factores. Estos factores incluyen la marca, el modelo y el año del vehículo que presenta el código, así como la naturaleza de la falla (ya sea que se requiera reemplazar o reparar componentes) y el tiempo necesario para el diagnóstico y la reparación.
En este contexto, es importante señalar que el primer paso en la solución de este problema generalmente involucra el uso de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio por lo general tiene un costo de alrededor de 50 mil pesos colombianos.
Sin embargo, en los talleres de la red de Autolab, seguimos un enfoque diferente. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte de un servicio de diagnóstico integral que comienza en 60 mil pesos COP a href=»https://clients.autolab.com.co/cotizacion»>(Aquí puedes consultar los detalles específicos para tu vehículo). Esto se debe a que entendemos que el código en sí es solo un punto de partida, y nuestros clientes desean que se resuelva la raíz del problema. Por lo tanto, ofrecemos un diagnóstico preciso y confiable que nos permite recomendar los mantenimientos necesarios para dejar su automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides seguir las recomendaciones de reparación de nuestros especialistas, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a resolver sus problemas de manera eficiente y asequible.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.