Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Funcionamiento de sensores ABS en automóviles

  • Autolab / Básicos

El sistema de frenos antibloqueo (ABS), conocido en inglés como «Anti-lock Braking System», ha transformado la seguridad en los vehículos. Su principal función es evitar que las llantas se bloqueen durante una frenada brusca, permitiendo al conductor mantener el control del carro. Antes del ABS, frenar repentinamente en situaciones de baja tracción, como en carreteras mojadas o resbaladizas, solía provocar que el vehículo patinara, aumentando el riesgo de accidentes.

Con el ABS, los sensores en cada llanta monitorean constantemente su velocidad de rotación. Si una o más llantas están por bloquearse, el sistema ajusta la presión de los frenos aplicando y liberando la fuerza de manera repetitiva en milisegundos. Este proceso, aunque imperceptible para el conductor, es clave para mantener el control del carro, acortando la distancia de frenado en condiciones secas y proporcionando estabilidad en superficies resbaladizas, como las que encontramos frecuentemente en las carreteras de Colombia.

El ABS ha evolucionado con el tiempo, desde su implementación básica en las ruedas traseras hasta los sistemas actuales que monitorean y controlan el frenado en las cuatro llantas de manera individual. Este avance ha mejorado significativamente la seguridad al conducir en diversas condiciones.

¿Cómo funciona el sistema ABS?

Video: ¿Cómo Funciona el Sistema ABS?

El ABS es un sistema computarizado que monitorea las ruedas de tu carro para evitar que se bloqueen durante el frenado. Cuando frenas de manera brusca o en condiciones de baja tracción (como en lluvia o carreteras resbaladizas), el ABS actúa de inmediato aplicando y liberando los frenos a una velocidad que sería imposible para cualquier conductor. Así, el ABS asegura que puedas seguir controlando el carro y mantengas la tracción con el pavimento. Esto es especialmente útil para evitar derrapes incontrolables.

Lo interesante del sistema ABS es que mejora tanto la seguridad como el rendimiento del carro. En superficies secas o resbaladizas, como las calles mojadas de Bogotá o las carreteras que llevan al campo colombiano, el ABS te permite frenar con mayor precisión y acorta la distancia de frenado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en superficies más inestables, como grava suelta o nieve (en los pocos casos donde podría haberla en algunas zonas montañosas del país), el ABS podría aumentar la distancia de frenado. Aun así, la ventaja está en el control, ya que ayuda a evitar que el carro se desvíe o patine.

Imagen: ¿Cómo Funciona el Sistema ABS?

Evolución del sistema ABS: De los frenos traseros a sensores en cada llanta

El sistema ABS ha recorrido un largo camino desde sus primeras versiones. En los primeros carros con tracción trasera, solo se instalaba un módulo ABS básico, con un sensor en el diferencial trasero para controlar las dos ruedas traseras. Este sistema, llamado RWAL (Rear-Wheel Anti-Lock), era bastante sencillo, pero representaba un avance significativo para su tiempo. Sin embargo, con el avance de la tecnología automotriz, este sistema ha evolucionado para ofrecer una mayor seguridad y control.

Los fabricantes comenzaron a incluir sensores adicionales en las ruedas traseras y mejoraron el sistema hidráulico del cilindro maestro del freno. Eventualmente, llegamos a lo que hoy en día encontramos en la mayoría de los carros modernos: un sensor en cada rueda, un sistema hidráulico avanzado y computadoras que se comunican para garantizar una operación más precisa del ABS. Esto significa que, en lugar de monitorear solo las llantas traseras, el ABS ahora puede supervisar y controlar el frenado en cada una de las llantas de tu carro.

Localización de los sensores ABS en tu carro

En la mayoría de los carros actuales, puedes identificar los sensores del ABS mirando detrás de las llantas. Desde allí, notarás que hay un cable que sale del área del cojinete o del eje, lo que indica la ubicación del sensor. Además, en algunos modelos, estos cables pasan por debajo de la alfombra dentro del carro para protegerlos de elementos externos como el agua o la suciedad, algo clave en las ciudades colombianas donde las lluvias pueden ser frecuentes.

En ciertos carros, los sensores están integrados en el conjunto de cojinetes de las ruedas. Esto puede representar un reto adicional, ya que si uno de estos sensores se daña, no basta con cambiar el sensor, sino que se debe reemplazar todo el conjunto de cojinetes.

La importancia del mantenimiento del sistema ABS

Imagen: Mecánico Realizando Mantenimiento del Sistema ABS

Dado lo esencial que es el ABS para tu seguridad y la de los que te rodean, es fundamental asegurarse de que el sistema esté en buen estado. Si notas alguna señal de advertencia en el tablero que indique un fallo en el sistema ABS, o si sientes que tu carro no responde bien al frenar en condiciones resbaladizas, es hora de una revisión profesional. Un sistema ABS defectuoso puede poner en riesgo tu seguridad y la de otros, especialmente en situaciones de emergencia.

Si no estás seguro de si el ABS de tu carro está funcionando correctamente, te invitamos a llevarlo a un taller especializado. Agenda una cita en Autolab para una revisión completa de tu sistema de frenos y asegurar que tanto el ABS como el resto del sistema de frenado estén en óptimas condiciones. Recuerda, un sistema de frenos bien mantenido puede marcar la diferencia en situaciones críticas. ¡Visítanos en www.autolab.com.co y asegúrate de que tu carro esté siempre listo para cualquier desafío en la carretera!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Encendido por Botón Sin Llave: Funcionamiento y Ventajas

16-10-2024
  • Autolab

Transmisión Manual: Función y Componentes del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Sistema de Encendido del Carro: Funcionamiento y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

El color del carro y el seguro: Mitos y realidades.

15-10-2024
  • Autolab

Sistema de Escape del Carro: Funcionamiento y Componentes

13-10-2024
  • Autolab

Cómo Elegir la Mejor Radio para Tu Carro

12-10-2024
  • Autolab

Consejos para Encontrar tu Carro en un Estacionamiento

12-10-2024
  • Autolab

Funcionamiento y Seguridad de los Airbags en Carros

12-10-2024
  • Autolab

Sistemas de Cierre Sensible al Tacto en Carros: Funcionamiento y Beneficios

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Elegir el Mejor Silenciador para tu Carro

10-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos