Pagina de inicio ► Básicos
24 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
24 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Básicos
En los carros modernos, los sistemas están cada vez más interconectados gracias a la tecnología de sensores, que brindan información precisa a las diversas computadoras del carro para controlar una amplia variedad de funciones. Desde la entrada de aire, hasta las emisiones y la sincronización del motor, todo depende de estos sensores. Sin embargo, cuando hablamos del sistema de aire acondicionado, aunque también tiene ciertos sensores, su funcionamiento es algo distinto, lo que genera particularidades a la hora de detectar fallas.
Mientras que sensores como el MAP o los sensores de oxígeno envían datos directamente a la computadora del carro, los sensores del aire acondicionado no funcionan de la misma manera. Esto significa que, en caso de que el sistema presente una falla, no se puede simplemente conectar un escáner y «extraer un código» que te indique el problema específico. En cambio, se requiere un diagnóstico más profundo basado en la observación de los síntomas.
Para entender mejor cómo funciona el aire acondicionado de tu carro, es importante conocer los componentes principales que intervienen en su operación. En esencia, estos son los que se encargan de mantener el aire fresco en la cabina, incluso en los días más calurosos.
Imagen: Compresor del Aire Acondicionado
El compresor es, sin duda, la parte más esencial del sistema de aire acondicionado. Su función es presurizar el refrigerante para que este pueda circular a través del sistema y generar el enfriamiento que sientes en la cabina. El compresor trabaja en conjunto con otros elementos del sistema, y se ajusta según los cambios de temperatura que haces en el panel de control de tu carro.
Por ejemplo, cuando decides bajar la temperatura, el compresor se activa a través de un embrague, que responde a la señal de los controles de la cabina. No obstante, es importante tener en cuenta que el compresor en sí no «sabe» si el sistema está funcionando correctamente. Su trabajo es únicamente presurizar el refrigerante, y si hay algún problema, es necesario revisar de manera manual.
Un signo común de que algo anda mal con el compresor puede ser un ruido extraño al encender el aire acondicionado o la presencia de aire caliente cuando debería enfriar. Estos síntomas indican que algo no está funcionando como debería, y se necesita una revisión para identificar el problema.
El segundo componente clave es el interruptor de ciclado del embrague. Este interruptor actúa como una medida de seguridad para proteger el sistema de aire acondicionado de daños graves. Su función principal es monitorear el nivel de refrigerante. Si el nivel es demasiado bajo, el interruptor evita que el compresor se encienda, protegiéndolo de daños. Este tipo de seguridad es vital, ya que operar el sistema sin la cantidad adecuada de refrigerante puede causar un sobrecalentamiento o, incluso, dañar permanentemente el compresor.
Además, el interruptor de ciclado también controla la temperatura dentro del núcleo del evaporador, evitando que este se congele. Si el núcleo del evaporador se congela, el sistema no funcionará adecuadamente y dejarás de recibir aire frío, lo que también podría hacer que el aire acondicionado deje de funcionar por completo.
Como mencionamos antes, el aire acondicionado no se puede diagnosticar simplemente extrayendo un código de error. En lugar de ello, se requiere una inspección completa basada en los síntomas que presente tu carro. Algunos de los problemas más comunes incluyen:
Cuando se presenta alguno de estos síntomas, lo ideal es realizar una inspección profesional. Un técnico revisará los niveles de refrigerante y, si es necesario, usará un tinte UV para identificar posibles fugas en el sistema. Este tipo de diagnóstico es esencial, ya que muchas fallas del aire acondicionado se deben a fugas o niveles bajos de refrigerante que, si no se tratan a tiempo, pueden causar problemas mayores.
En Colombia, es común que los cambios de clima afecten el rendimiento del sistema de aire acondicionado, especialmente en ciudades como Bogotá, donde las mañanas frescas pueden dar paso a un calor intenso en horas del mediodía. Mantener el sistema en óptimas condiciones no solo te asegura comodidad durante tus viajes, sino que también protege los componentes vitales del sistema de daños costosos.
Imagen: Funcionamiento del Aire Acondicionado
Es recomendable que realices un mantenimiento preventivo de tu aire acondicionado al menos una vez al año, sobre todo antes de las temporadas más calurosas. Durante esta revisión, se debe verificar el nivel de refrigerante, el estado del compresor y la limpieza de los conductos. Al mantener el sistema de aire acondicionado en buen estado, no solo prolongas su vida útil, sino que también evitas reparaciones costosas y garantizas que siempre estará listo para mantenerte cómodo al conducir.
Si has notado alguno de los problemas mencionados o simplemente quieres asegurarte de que todo está funcionando correctamente, te invito a agendar una cita para la revisión de tu carro en www.autolab.com.co. En Autolab, contamos con expertos en sistemas de aire acondicionado que pueden hacer una inspección detallada y garantizar que tu carro esté en las mejores condiciones para enfrentar cualquier clima.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.