Pagina de inicio ► Blog Autolab
12 agosto, 2024 - Lectura 3 minutos.
12 agosto, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
Pantalones a pantalones cortos. Chocolate caliente a café helado. Calor al aire acondicionado. Cambias muchas cosas en verano. Pero, ¿deberías también elegir un tipo de aceite de motor diferente en tu próximo cambio de aceite? Existe una creencia arraigada de que deberías hacerlo, pero esta creencia podría ser más ficción que realidad.
Gracias a los avances en la tecnología de los aceites de motor, la mayoría de los vehículos ya no necesitan un tipo específico de aceite para el invierno y otro para el verano. Antes, esta práctica era común debido a las limitaciones de los aceites de motor convencionales.
Originalmente, el aceite de motor convencional tenía una sola viscosidad, es decir, un solo grosor. Este tipo de aceite se conocía como «monogrado». Durante el invierno, los conductores optaban por un aceite diseñado para bajas temperaturas, ya que era más delgado y fluía con mayor facilidad en climas fríos. Por ejemplo, si dejabas tu carro estacionado en una noche fría, el aceite monogrado de invierno aseguraba que, al encender el motor en la mañana, el aceite pudiera circular rápidamente y lubricar todas las partes del motor, evitando el desgaste. En verano, cambiaban a un aceite más espeso, ya que las altas temperaturas hacían que el aceite se volviera más líquido y menos efectivo para proteger el motor.
Hoy en día, la mayoría de los aceites de motor son multigrado o multiviscosidad, lo que significa que pueden adaptarse a una amplia gama de temperaturas a lo largo del año. Estos aceites contienen aditivos especiales que reaccionan a los cambios de temperatura. Por ejemplo, en las mañanas frías, estos aditivos permiten que el aceite fluya fácilmente como lo haría un aceite de invierno, asegurando una rápida lubricación del motor. A medida que el motor se calienta, los aditivos hacen que el aceite se espese, proporcionando la protección necesaria para las altas temperaturas, similar a un aceite de verano.
El beneficio principal de los aceites multigrado es que eliminan la necesidad de cambiar el tipo de aceite según la estación del año. Un aceite multigrado puede ofrecer una protección adecuada en cualquier clima, ya sea en una mañana fría de Bogotá o en una calurosa tarde en la costa Caribe. Por eso, hoy en día, el aceite de motor multigrado se adapta perfectamente a tus necesidades y las de tu vehículo, brindando la protección necesaria en cualquier momento del año.
Aunque ya no es necesario cambiar el tipo de aceite en verano e invierno, es crucial invertir en cambios de aceite regulares. El aceite nuevo y limpio optimiza el rendimiento de tu vehículo, lubricando adecuadamente las piezas del motor y manteniéndolo en buen estado, sin importar la temporada.
A continuación, algunos indicios de que tu vehículo podría necesitar un cambio de aceite:
Tu aceite se ve oscuro y arenoso: El aceite limpio tiene un color ámbar y es translúcido. Con el tiempo y el uso, el aceite recoge partículas de suciedad y residuos del motor, volviéndose oscuro y opaco. Este aceite sucio no lubrica correctamente y puede causar daños en el motor.
Tu motor hace más ruido de lo habitual: Si notas que el motor está más ruidoso de lo normal, podría ser una señal de que las piezas internas del motor están rozándose debido a la falta de lubricación adecuada. Este roce puede causar un desgaste prematuro de las piezas del motor, lo que eventualmente llevará a reparaciones costosas.
La luz de Check Engine o Oil se enciende y no desaparece: Estas luces en el tablero son indicadores de que algo no está funcionando correctamente. Si la luz de aceite se enciende, es una clara señal de que el nivel de aceite está bajo o que el aceite necesita ser cambiado. Ignorar estas señales puede resultar en problemas graves para el motor.
No recuerdas la última vez que te cambiaron el aceite: Si no puedes recordar la última vez que realizaste un cambio de aceite, es probable que ya sea hora de hacerlo. Los fabricantes de vehículos suelen recomendar cambios de aceite cada ciertos kilómetros o meses, lo que ocurra primero. Consultar el manual de tu vehículo te dará una guía específica para tu modelo.
Realizar cambios de aceite regularmente es una inversión pequeña comparada con el costo de reparar o reemplazar un motor dañado. Además, un aceite limpio y nuevo ayuda a mantener tu vehículo en su mejor estado de funcionamiento, asegurando que puedas disfrutar de un viaje suave y sin contratiempos.
En definitiva, el mejor aceite para el verano es el que recomienda el fabricante de tu vehículo. Lo mismo ocurre con el invierno. Siempre sigue el grado de viscosidad recomendado en el manual del propietario. No es necesario elegir diferentes grados de aceite para climas cálidos y fríos, pero sí es fundamental invertir en cambios de aceite regulares.
Mantener el aceite en buen estado es esencial para el rendimiento óptimo de tu motor. Un aceite limpio y adecuado no solo lubrica mejor las piezas, sino que también ayuda a mantener el motor en condiciones óptimas, prolongando su vida útil y evitando costosas reparaciones.
Para asegurarte de que tu vehículo recibe el mejor cuidado, visita tu taller Autolab local. Allí, un técnico calificado podrá asesorarte sobre el mejor aceite para tu motor y realizar un cambio de aceite de manera profesional. No esperes más y realiza un cambio de aceite hoy para mantener tu vehículo funcionando de manera eficiente y segura en cualquier época del año.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.