Pagina de inicio ► Blog Autolab
19 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
19 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P0317 se refiere a una indicación del PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) que señala la ausencia de hardware de carretera en mal estado. Para comprender mejor este código, es importante desglosar cada uno de los conceptos involucrados.
Cuando te encuentras con el código P0317 en tu vehículo, significa que el módulo de control del tren motriz ha detectado una variación en la posición del cigüeñal. Pero, ¿qué es exactamente el cigüeñal y por qué es importante su posición?
El cigüeñal es una pieza fundamental en el motor de tu automóvil. Es responsable de convertir el movimiento lineal de los pistones en un movimiento rotativo, que es lo que finalmente impulsa las ruedas del vehículo. Para lograr esto, el cigüeñal debe girar de manera precisa y sincronizada con el resto de los componentes del motor.
Ahora bien, ¿qué puede causar una variación en la posición del cigüeñal? En el caso del código P0317, la computadora de tu vehículo sospecha que esta variación se debe a las condiciones irregulares del camino por el que estás conduciendo. Esto significa que si te encuentras en una carretera en mal estado o con baches, es posible que el cigüeñal se mueva de manera inesperada.
Es importante destacar que la computadora de tu vehículo no activará inmediatamente la luz de Check Engine cuando detecte esta variación en la posición del cigüeñal. En algunos casos, requerirá múltiples ciclos de falla antes de que el código P0317 haga que se encienda la lámpara Check Engine. Esto se debe a que la computadora busca confirmar que la variación en la posición del cigüeñal es un problema recurrente y no solo un evento aislado.
El código P0317 se refiere a un problema relacionado con los sensores de carretera en un vehículo. Estos sensores son componentes importantes que ayudan al sistema de control del motor a monitorear y ajustar el rendimiento del vehículo en diferentes condiciones de conducción.
Existen varias causas comunes que pueden provocar la aparición de este código:
Es importante abordar y solucionar las causas subyacentes del código P0317 lo antes posible. Si este código se activa en el vehículo, se recomienda llevarlo a un mecánico calificado para que realice un diagnóstico y una reparación adecuada. Ignorar este código puede resultar en un rendimiento deficiente del vehículo y posibles daños adicionales en el sistema de control del motor.
El código de problema P0317 se refiere a un fallo en el sistema de encendido del motor de un vehículo. Cuando este código está presente, es posible que se encienda una luz indicadora de mal funcionamiento en el tablero del vehículo. Esta luz puede ser de color amarillo o rojo, dependiendo de la gravedad del problema.
Además de la luz indicadora, existen otros síntomas que pueden estar asociados al código P0317. Por ejemplo, es posible que el vehículo experimente problemas con el control de tracción o los sistemas de frenos antibloqueo. Estos sistemas son responsables de mantener el control del vehículo durante situaciones de frenado brusco o en condiciones de baja adherencia, por lo que su mal funcionamiento puede comprometer la seguridad del conductor y los pasajeros.
Otro síntoma común del código P0317 es el fallo de encendido del motor. Esto significa que el motor puede tener dificultades para arrancar o puede apagarse de manera repentina mientras se encuentra en funcionamiento. Estos problemas de encendido pueden ser intermitentes o constantes, dependiendo de la gravedad del fallo en el sistema de encendido.
Para diagnosticar el código P0317, un mecánico experto en el tema de la mecánica utilizará un escáner OBD-II, una herramienta fundamental en el diagnóstico de problemas en los vehículos modernos. Este escáner permite acceder a la computadora del automóvil y obtener información detallada sobre los posibles fallos.
Es importante destacar que el código P0317 se refiere a un fallo de encendido aislado del motor o una inconsistencia del cigüeñal. Estos problemas pueden ser difíciles de detectar a simple vista, por lo que el escáner se convierte en una herramienta invaluable para el mecánico.
Una vez que el mecánico ha conectado el escáner OBD-II al vehículo, podrá leer los códigos de error almacenados en la computadora. En el caso del código P0317, el escáner mostrará información específica sobre el problema que está causando el fallo de encendido o la inconsistencia del cigüeñal.
Una vez identificado el problema, el mecánico procederá a restablecer el código y realizará pruebas en el vehículo. Esta etapa es crucial, ya que permite verificar si el código vuelve a aparecer después de haber sido reseteado. Si el código regresa, esto indica que el problema persiste y requiere una investigación más profunda.
Al momento de diagnosticar el código P0317, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que suelen cometerse. Uno de ellos es la tendencia a reemplazar ciertas partes innecesariamente, lo cual puede resultar en un gasto innecesario de dinero y tiempo.
Uno de los componentes que suele ser reemplazado de manera incorrecta son los sensores de velocidad de las ruedas. Estos sensores son responsables de medir la velocidad de cada una de las ruedas del vehículo, lo cual es crucial para el correcto funcionamiento del sistema de frenado antibloqueo (ABS) y el control de tracción. Sin embargo, en ocasiones se puede diagnosticar erróneamente un problema en estos sensores, lo cual lleva a su reemplazo innecesario.
Otro error común es el reemplazo de los sensores de posición del cigüeñal o el árbol de levas sin una justificación adecuada. Estos sensores son fundamentales para el correcto funcionamiento del sistema de encendido y la sincronización del motor. Sin embargo, en algunos casos se puede confundir un problema en estos sensores con otros fallos en el sistema, lo cual lleva a su reemplazo innecesario.
Es importante recordar que el diagnóstico preciso de cualquier código de falla requiere de conocimientos técnicos y experiencia en el tema. Si no estás seguro de cuál es la causa real del código P0317, es recomendable acudir a un profesional en mecánica automotriz que pueda realizar un diagnóstico adecuado y evitar gastos innecesarios.
El código P0317 puede parecer un problema menor, pero en realidad puede tener consecuencias importantes para el funcionamiento de tu vehículo. Este código indica fallos en el encendido del motor, lo cual puede afectar su rendimiento y eficiencia. Además, también puede haber problemas con el control de tracción y el sistema de frenos antibloqueo, dos elementos fundamentales para la seguridad en la conducción.
Es importante entender que estos componentes son cruciales para el correcto funcionamiento de tu vehículo. El control de tracción te ayuda a mantener el control en situaciones de baja adherencia, evitando que las ruedas patinen y pierdan tracción. Por otro lado, el sistema de frenos antibloqueo te permite detener el vehículo de manera segura y eficiente, evitando el bloqueo de las ruedas y el deslizamiento.
Ante la presencia del código P0317, es recomendable acudir a un mecánico calificado para que realice una revisión exhaustiva del vehículo y realice las reparaciones necesarias. De esta manera, podrás asegurarte de que todos los sistemas estén en óptimas condiciones y evitar posibles problemas en la conducción.
El código P0317 es un código de diagnóstico que indica un problema en el sistema de encendido del motor. Cuando este código aparece, puede haber varias reparaciones que un mecánico puede realizar para solucionar el problema.
El costo de reparación del código OBDII P0317 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.