Pagina de inicio ► Blog Autolab
22 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
22 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P0375 es una señal de advertencia que indica que el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) ha detectado un problema con la señal de referencia de tiempo de alta resolución. Esta señal es esencial para el correcto funcionamiento del sistema y su mal funcionamiento puede afectar el rendimiento del motor.
Es importante destacar que cuando se hace referencia a la «Señal B», no se está hablando de un componente específico, sino de la ubicación de los circuitos del sistema. Esta señal es utilizada por el PCM para sincronizar diferentes componentes del motor y garantizar un funcionamiento óptimo.
Si se almacena el código P0375, es necesario realizar un diagnóstico exhaustivo para identificar la causa del problema. Esto puede implicar la revisión de los cables y conectores relacionados con la señal de referencia, así como la inspección de los componentes que dependen de esta señal.
Una vez identificada la causa del problema, se deben tomar las medidas necesarias para solucionarlo. Esto puede incluir la reparación o reemplazo de los componentes defectuosos, así como la reparación de cualquier daño en los cables o conectores.
El código de error P0375, también conocido como «Posición del sensor de sincronización del cigüeñal» o «Sensor B de posición del cigüeñal/Tapa de distribución» es más común en los siguientes fabricantes y líneas de vehículos:
El código P0375 se refiere a un problema relacionado con el sensor óptico de tu vehículo. Este sensor tiene la importante función de proporcionar señales de alta resolución al PCM (Powertrain Control Module), que es el módulo encargado de controlar el tren de potencia del vehículo.
En términos más específicos, el sensor óptico cuenta los pulsos generados por el disco sensor ubicado en la bomba de inyección del vehículo. Estos pulsos son cruciales para el funcionamiento adecuado del PCM, ya que influyen directamente en la sincronización y el control del motor.
Cada vez que la leva de la bomba genera un pulso, el sensor óptico cuenta la cantidad de pulsos detectados y los compara con la cantidad esperada. Si el número de pulsos detectados es anormal, es decir, difiere de la cantidad esperada, el PCM registrará el código de problema P0375.
Es importante tener en cuenta que este código indica un posible fallo en el sensor óptico y no necesariamente implica un problema grave en el funcionamiento del vehículo. Sin embargo, es recomendable abordar este problema lo antes posible para evitar posibles complicaciones en el rendimiento y la eficiencia del motor.
El código P0375 puede ser causado por varias razones comunes relacionadas con el funcionamiento del motor de un vehículo. Estas causas incluyen:
En algunos casos, especialmente en vehículos de tracción trasera con alto kilometraje, el cableado del vehículo puede ser responsable de la aparición del código P0375. Si los cables o los conectores están dañados, corroídos o defectuosos, pueden interferir con la comunicación adecuada entre los diferentes componentes del motor y provocar la activación del código.
Es importante destacar que la falla del PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) es extremadamente rara como causa del código P0375. El PCM es el cerebro del sistema de control del motor y su mal funcionamiento puede afectar diversos aspectos del rendimiento del vehículo, pero en la mayoría de los casos, otros componentes mencionados anteriormente son los responsables del código P0375.
El código P0375 puede presentar síntomas potencialmente graves, aunque su detección puede resultar difícil hasta que sea demasiado tarde y se enfrenten reparaciones costosas. Es importante destacar que en algunos modelos el Check Engine Light puede no encenderse hasta que ocurran al menos algunos ciclos de falla.
Uno de los síntomas más serios es la falla en el encendido de los motores o chispas. Este síntoma se manifiesta cuando el combustible detona en momentos aleatorios, lo cual no solo genera ruido, sino que también afecta seriamente la eficiencia de combustible del vehículo.
Otro indicio de problemas relacionados con el código P0375 es la mala eficiencia del combustible. Si nota que su vehículo está consumiendo más combustible de lo habitual, es posible que esté experimentando dificultades asociadas a este código.
Para diagnosticar el código P0375, un mecánico experto utilizará diversas herramientas y técnicas. En primer lugar, empleará un escáner especializado para obtener el código almacenado en el PCM de su vehículo. Este código proporcionará información clave sobre el problema que está afectando al motor.
Además, es probable que el mecánico utilice un tacómetro para medir las revoluciones por minuto (RPM) del motor al arrancar el vehículo. Esto le permitirá evaluar si hay alguna anomalía en el funcionamiento del motor.
Si, después de realizar estas pruebas, no se registra ninguna señal de RPM, el mecánico procederá a inspeccionar minuciosamente el sensor de posición del cigüeñal, el engranaje del cigüeñal y el conector del sensor del vehículo. El objetivo es detectar cualquier indicio de daño o desgaste que pueda estar relacionado con el código P0375. Asimismo, se revisarán los cables y otros componentes eléctricos en busca de posibles problemas.
En caso de que los pasos anteriores no arrojen resultados concluyentes, el mecánico utilizará un osciloscopio. Este dispositivo permite analizar la forma de onda de la señal del sensor de posición del cigüeñal durante cada resolución del motor. De esta manera, se podrá determinar si la forma de onda es la adecuada y si hay alguna irregularidad que pueda estar causando el código P0375.
Cuando nos encontramos con el código de error P0375, es importante tener en cuenta que la falla del distribuidor mecánico puede ser la responsable. Sin embargo, es frecuente cometer el error de culpar inmediatamente al árbol de levas, los sensores del distribuidor o el cigüeñal sin realizar un diagnóstico adecuado. Esto puede llevar a reemplazar componentes innecesariamente y generar gastos adicionales.
El código P0375 se refiere a un problema en el sistema de control de encendido del motor. Este código indica que hay un mal funcionamiento en el circuito B de la posición del árbol de levas. Aunque no es una falla que ponga en peligro la vida, es importante abordarla lo antes posible para evitar que se convierta en un problema más grave.
Si tu vehículo presenta el código de error P0375, no te preocupes, existen varias reparaciones que tu mecánico puede realizar para solucionar este problema. A continuación, te explicaré detalladamente cada una de ellas:
El costo de reparación del código OBDII P0375 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.