Pagina de inicio ► Blog Autolab
13 febrero, 2024 - Lectura 3 minutos.
13 febrero, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P0384 se refiere a un problema en el circuito del calentador de bujías incandescentes. Este código se almacena en el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) cuando se detecta un mal funcionamiento en la lectura de voltaje de dicho circuito, específicamente, una lectura demasiado alta.
El circuito del calentador de bujías incandescentes es responsable de proporcionar el calor necesario para encender las bujías en motores diésel durante el arranque en frío. Cuando el PCM detecta una lectura de voltaje demasiado alta en este circuito, significa que hay un problema en el sistema de calentamiento de las bujías incandescentes.
Es importante tener en cuenta que este código a menudo va acompañado de otros códigos relacionados con los circuitos de las bujías incandescentes. Esto indica que puede haber un problema más amplio en el sistema de encendido del motor.
Si te encuentras con el código P0384, es recomendable que revises el circuito del calentador de bujías incandescentes y los componentes asociados, como los relés y fusibles. También es importante verificar las conexiones eléctricas y asegurarse de que no haya cables dañados o sueltos.
Recuerda que es fundamental contar con un sistema de encendido en buen estado para garantizar un funcionamiento óptimo del motor. Si no te sientes seguro realizando estas revisiones por ti mismo, es recomendable acudir a un mecánico especializado que pueda diagnosticar y solucionar el problema de manera adecuada.
El código de error P0384 se refiere a un problema en el sistema de rendimiento del calentador de bujías/glow plug. Este código es más comúnmente encontrado en vehículos diésel, donde se utilizan bujías de calentamiento/glow plugs para calentar el aire en el cilindro durante el arranque en frío. Las marcas y líneas de vehículos donde es más común encontrar el código P0384 incluyen, pero no se limitan a:
Tenga en cuenta que esta lista no es exhaustiva y es posible encontrar el código P0384 en otros modelos y marcas de vehículos diésel.
El sistema de bujías incandescentes es un componente esencial en el funcionamiento del motor, especialmente en temperaturas frías. Su principal función es proporcionar el calor necesario para iniciar la combustión. Durante el proceso de arranque, las bujías incandescentes se calientan para garantizar un encendido eficiente y seguro del motor. Todo este proceso está controlado por el ECM, que monitorea constantemente la temperatura y el voltaje de las bujías incandescentes.
Cuando el ECM detecta que la lectura de voltaje es más del 10 % más alta de lo recomendado por el fabricante, se almacena el código P0384 en el PCM. Este código indica que existe un problema en el sistema de bujías incandescentes, específicamente en el voltaje detectado. Es importante mencionar que este código de falla puede estar relacionado con un mal funcionamiento de las bujías incandescentes, un problema en el cableado o incluso una falla en el ECM.
En resumen, el código P0384 nos alerta sobre un posible problema en el sistema de bujías incandescentes, que puede afectar el correcto funcionamiento del motor en temperaturas frías. Es fundamental revisar y solucionar este problema lo antes posible para evitar daños mayores en el motor y garantizar un arranque adecuado en cualquier condición climática.
El código P0384 suele ser causado principalmente por una bujía incandescente defectuosa. Esto significa que la bujía no está funcionando correctamente y no puede generar suficiente calor para encender el combustible en el motor. Sin embargo, también existen otras posibles causas que debemos tener en cuenta:
Al encontrarnos con el código P0384 en nuestro vehículo, es posible que notemos algunos síntomas que nos indican que algo no está funcionando correctamente. Es importante estar atentos a estos signos para poder tomar las medidas necesarias y evitar posibles daños mayores.
Uno de los síntomas más comunes es un arranque lento del vehículo. Es posible que al intentar encender el motor, este tarde más tiempo de lo habitual en arrancar. Además, es posible que notemos la presencia de humo blanco saliendo del escape durante el arranque. Este humo puede ser una señal de que hay un problema con el sistema de encendido del motor.
Otro síntoma que podemos observar es un ruido excesivo proveniente del motor. Este ruido puede ser causado por un mal funcionamiento de las bujías incandescentes, las cuales son responsables de calentar el aire en el cilindro para facilitar el arranque del motor. Si estas bujías no están funcionando correctamente, el motor puede hacer más ruido de lo normal.
Además, es importante tener en cuenta que la luz indicadora de la bujía incandescente puede permanecer encendida constantemente cuando se presenta el código P0384. Esta luz es una señal de que hay un problema en el sistema de encendido del motor y debe ser revisado lo antes posible.
Es fundamental prestar atención a estos síntomas y tomar las medidas necesarias para solucionar el problema. Si dejamos pasar el tiempo sin tomar acción, podemos poner en riesgo el correcto funcionamiento de nuestro vehículo y aumentar los costos de reparación.
Para diagnosticar el código P0384, un mecánico experto en el tema de la mecánica debe seguir un proceso detallado. Comenzará realizando una inspección visual minuciosa de todo el cableado y los conectores relacionados con el circuito del calentador de bujías incandescentes. Durante esta inspección, buscará cualquier elemento dañado que pueda estar causando el problema. En caso de encontrar algún componente dañado, el mecánico procederá a reemplazarlo, reconectarlo o repararlo según sea necesario.
Una vez que se hayan realizado las reparaciones pertinentes, el siguiente paso es borrar el código y realizar una prueba de manejo. Durante esta prueba, el mecánico estará atento a la luz Check Engine para verificar que no vuelva a aparecer. Si la luz se mantiene apagada, esto indica que el problema ha sido solucionado y no es necesario realizar más acciones.
En caso de que la luz Check Engine vuelva a aparecer, el mecánico deberá proceder a verificar cada uno de los conectores de las bujías incandescentes. Durante esta verificación, se asegurará de que los conectores tengan el voltaje y las señales de tierra adecuados. Si encuentra algún problema en alguno de los conectores, realizará las reparaciones necesarias para solucionarlo.
Es importante destacar que durante todo el proceso de diagnóstico, el mecánico debe asegurarse de borrar el código del PCM y volver a probar el sistema después de cada paso. Esto es fundamental para evitar perder tiempo y dinero reparando componentes que ya han sido solucionados.
Al encontrarnos con el código de error P0384, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que pueden surgir durante el diagnóstico. En la mayoría de los casos, los culpables suelen ser el cableado, los conectores y/o la propia bujía incandescente. Sin embargo, es importante destacar que muchos técnicos suelen reemplazar innecesariamente los temporizadores y relés de las bujías incandescentes. Por esta razón, es fundamental que los mecánicos realicen una verificación exhaustiva del cableado y las piezas que suelen presentar fallas antes de proceder a reemplazar cualquier componente.
El código P0384 es un problema que puede afectar el arranque y la operación de un vehículo. Es importante tomar medidas para repararlo de inmediato, especialmente si hace frío.
Existen varias formas en las que un técnico puede abordar la detección del código P0384. Estas incluyen:
El costo de reparación del código OBDII P0384 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.
Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.
En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto
Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.