Pagina de inicio ► Blog Autolab
18 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
18 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P0671 se refiere a una lectura de voltaje anormal en el circuito de la bujía incandescente del cilindro 1, según lo detectado por el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia). Este código es utilizado por los sistemas de diagnóstico de vehículos para identificar y registrar posibles problemas en el sistema de encendido del motor.
El código de error P0671 se refiere a un problema en el circuito de calentadores del cilindro 1. Este código se presenta con mayor frecuencia en vehículos de las siguientes marcas y líneas:
Los motores diésel requieren bujías incandescentes para calentar los cilindros antes y durante el proceso de encendido. Cada cilindro tiene una bujía incandescente, que utiliza el voltaje de la batería para calentarse. El PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) es el encargado de controlar la activación del circuito de la bujía incandescente y de monitorear su actividad mediante lecturas de voltaje.
Si la lectura de voltaje no coincide con las especificaciones del fabricante, es probable que la bujía incandescente no esté funcionando correctamente para calentar el motor. En este caso, el PCM almacenará el código P0671, que indica un problema en el circuito de la bujía incandescente del cilindro número 1.
El código P0671 es una forma de que el PCM nos indique que hay un problema específico con la bujía incandescente del cilindro número 1. Esto puede deberse a un mal funcionamiento de la bujía incandescente en sí, a un problema en el cableado o a un fallo en el PCM.
Es importante abordar este problema lo antes posible, ya que una bujía incandescente defectuosa puede afectar el rendimiento del motor y aumentar el consumo de combustible. Además, si se ignora este código de falla, es posible que se produzcan daños adicionales en el motor.
Si te encuentras con el código P0671, te recomendamos que consultes a un mecánico especializado en motores diésel. Ellos podrán realizar pruebas adicionales para determinar la causa exacta del problema y realizar las reparaciones necesarias.
El código P0671 puede ser causado por varias razones. A continuación, explicaré detalladamente cada una de ellas:
Los síntomas del código P0671 pueden ser fácilmente identificados por el propietario del vehículo. Aquí te explicaré detalladamente cada uno de ellos para que puedas comprender mejor qué está sucediendo en tu automóvil.
1. El vehículo tarda más en arrancar: Si notas que tu vehículo está demorando más tiempo de lo habitual en encender, esto puede ser un síntoma del código P0671. La bujía incandescente es responsable de calentar el aire en el cilindro de combustión para facilitar el arranque del motor. Si esta bujía no está funcionando correctamente, el proceso de arranque puede ser más lento.
2. Luz indicadora de la bujía incandescente siempre encendida: Otro síntoma común del código P0671 es que la luz indicadora de la bujía incandescente nunca se desactiva o permanece encendida durante más tiempo de lo normal. Esto indica que hay un problema con una o más bujías incandescentes en tu vehículo.
3. Humo blanco al arrancar: Si observas humo blanco saliendo del escape al arrancar el motor, esto puede ser un indicio de un problema relacionado con el código P0671. El humo blanco puede ser causado por la mala combustión del combustible debido a una bujía incandescente defectuosa.
4. Motor más ruidoso de lo normal durante el arranque: Si escuchas que el motor hace mucho más ruido de lo habitual al arrancar, esto puede ser otro síntoma del código P0671. Una bujía incandescente que no está funcionando correctamente puede afectar el proceso de combustión, lo que puede resultar en un ruido anormal durante el arranque.
5. Fallas en el motor: Si experimentas fallos en el motor, como una pérdida de potencia o una aceleración irregular, esto puede ser consecuencia del código P0671. Las bujías incandescentes desempeñan un papel crucial en el proceso de combustión, y si una o más de ellas no están funcionando correctamente, puede afectar el rendimiento general del motor.
6. Lámpara Check Engine encendida: Por último, pero no menos importante, si la lámpara Check Engine se ilumina en el tablero de instrumentos, esto puede ser un claro indicador de un problema relacionado con el código P0671. Esta luz se enciende cuando el sistema de diagnóstico a bordo del vehículo detecta un fallo en alguna de las bujías incandescentes.
El código P0671 es una señal de que hay un problema con el calentador de la bujía incandescente en un motor diésel. Cuando un escáner OBD-II detecta este código, un mecánico experto en mecánica debe tomar medidas para identificar y solucionar el problema.
Para comenzar, el mecánico realizará una inspección visual de los componentes eléctricos relacionados con el calentador de la bujía incandescente. Esto incluye verificar si hay cables dañados, conexiones sueltas o componentes desgastados. Si se encuentran problemas, el mecánico los reparará o reemplazará según sea necesario.
Una vez que se hayan realizado las reparaciones, es importante borrar el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) para reiniciar el sistema. Después de esto, se realizará una prueba para verificar si la reparación ha resuelto el problema. Esto se hace utilizando el escáner OBD-II para verificar si el código P0671 ha desaparecido y si no se han detectado otros códigos de falla.
Si los componentes eléctricos no son la causa del problema, el mecánico continuará con la revisión del conector de la bujía incandescente, la bujía incandescente misma y los fusibles. Es importante asegurarse de que estos componentes estén en buen estado de funcionamiento. Para hacerlo, el mecánico activará el calentador de la bujía incandescente después de realizar cada una de estas reparaciones. Esto permitirá al mecánico determinar si hay un cortocircuito en el circuito o si las partes mismas son las responsables del código P0671.
Al encontrarnos con el código P0671, es importante tener en cuenta que las bujías incandescentes y los componentes eléctricos dentro del circuito de las bujías incandescentes suelen ser los principales responsables. Sin embargo, es sorprendente la cantidad de veces que los técnicos optan por reemplazar los temporizadores y relés de las bujías incandescentes sin antes verificar los componentes eléctricos y las propias bujías incandescentes.
El código P0671 es un problema serio que puede tener un impacto significativo en la capacidad de conducción de tu vehículo. Si no se aborda de manera adecuada, es posible que experimentes dificultades para arrancar el motor o incluso que el vehículo no arranque en absoluto en el futuro.
Existen varias opciones que un técnico puede considerar al enfrentarse a un código P0671. Estas incluyen:
El costo de resolver el código de error OBDII P0671 puede variar significativamente, y esto depende de varios factores. Estos factores incluyen la marca, el modelo y el año del vehículo que presenta el código, así como la naturaleza de la falla (ya sea que se requiera reemplazar o reparar componentes) y el tiempo necesario para el diagnóstico y la reparación.
En este contexto, es importante señalar que el primer paso en la solución de este problema generalmente involucra el uso de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio por lo general tiene un costo de alrededor de 50 mil pesos colombianos.
Sin embargo, en los talleres de la red de Autolab, seguimos un enfoque diferente. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte de un servicio de diagnóstico integral que comienza en 60 mil pesos COP a href=»https://clients.autolab.com.co/cotizacion»>(Aquí puedes consultar los detalles específicos para tu vehículo). Esto se debe a que entendemos que el código en sí es solo un punto de partida, y nuestros clientes desean que se resuelva la raíz del problema. Por lo tanto, ofrecemos un diagnóstico preciso y confiable que nos permite recomendar los mantenimientos necesarios para dejar su automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides seguir las recomendaciones de reparación de nuestros especialistas, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes a resolver sus problemas de manera eficiente y asequible.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.