Pagina de inicio ► Blog Autolab
23 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
23 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código P0705 se refiere a un mal funcionamiento en el circuito del sensor de rango de transmisión, también conocido como sensor PRNDL. Este sensor es responsable de detectar la posición de la palanca de cambios en los vehículos equipados con transmisión automática.
El sensor PRNDL es crucial para el correcto funcionamiento del sistema de transmisión, ya que proporciona información al módulo de control del tren de potencia sobre la posición de la palanca de cambios. Esta información es utilizada por el módulo de control para realizar los cambios de marcha de manera adecuada y segura.
Un mal funcionamiento en el circuito del sensor PRNDL puede causar diversos problemas en el sistema de transmisión. Por ejemplo, puede resultar en cambios de marcha bruscos o tardíos, dificultad para cambiar de marcha, o incluso la imposibilidad de cambiar de marcha en absoluto.
Si se detecta el código P0705, es importante abordar el problema lo antes posible. Esto puede implicar revisar y reparar el circuito del sensor PRNDL, reemplazar el sensor si es necesario, o realizar otras reparaciones relacionadas con el sistema de transmisión.
En resumen, el código P0705 indica un mal funcionamiento en el circuito del sensor de rango de transmisión (sensor PRNDL). Este sensor es esencial para el correcto funcionamiento del sistema de transmisión y su mal funcionamiento puede causar problemas en el cambio de marchas. Es importante abordar este problema de manera oportuna para evitar daños mayores en el sistema de transmisión.
El código de problema de diagnóstico P0705 indica que el Módulo de control del motor (ECM) o el Módulo de control de la transmisión (TCM) ha recibido un error de entrada del Sensor de rango de la transmisión (TRS). Este interruptor también se conoce como interruptor de presión, interruptor de posición neutral de estacionamiento (PNP), interruptor de selección de marcha o interruptor de entrada PRNDL.
La función del sensor de rango de transmisión es decirle al ECM o al TCM la posición de la palanca de cambios. Por ejemplo, si estás conduciendo tu vehículo y cambias de marcha, el sensor de rango de transmisión le informa al ECM o al TCM qué marcha has seleccionado. Esto es importante porque el ECM o el TCM utilizan esta información para ajustar el rendimiento del motor y la transmisión.
El TRS se encuentra más comúnmente en el exterior de la transmisión, sin embargo, algunos de ellos están ubicados dentro de la transmisión en el cuerpo de la válvula.
Este código de problema en particular se establecerá si el ECM no recibe una entrada o si recibe una entrada que no puede ser lógicamente posible. Por ejemplo, si el vehículo va a 50 MPH, pero el sensor de rango de transmisión le dice al ECM que está en reversa, se establecerá un código P0705. También ha habido casos en los que un TRS falló hasta el punto en que se le dijo al ECM que estaba en más de una marcha simultáneamente; si este es el caso, se establecerá un código P0705.
Hay tres tipos de sensores de rango de transmisión:
El código de error P0705 se refiere a un problema en el interruptor de posición de la transmisión (TRS, por sus siglas en inglés) o también conocido como interruptor de rango de transmisión. Este código es más común en vehículos de las siguientes marcas y líneas:
El código P0705 se produce cuando hay un problema en el circuito del interruptor de posición de la palanca de cambios (TRS, por sus siglas en inglés). Esto puede ser causado por varias razones, que incluyen:
Es importante abordar y solucionar el código P0705 lo antes posible, ya que puede afectar el rendimiento y la durabilidad de la transmisión de tu vehículo. Si no te sientes cómodo realizando las reparaciones por ti mismo, te recomendamos acudir a un mecánico de confianza para que evalúe y solucione el problema.
Al diagnosticar el código P0705, es importante tener en cuenta algunos errores comunes que pueden surgir durante el proceso. Uno de los aspectos clave a considerar es la limpieza del fluido de la transmisión. Un fluido de transmisión sucio o contaminado puede ser la causa principal de la mayoría de los problemas de transmisión.
El código P0705 no es demasiado dañino en sí mismo, pero puede causar algunos problemas en el funcionamiento de tu vehículo. Aunque no representa un peligro inmediato, es importante abordarlo para evitar complicaciones futuras.
Una de las consecuencias más comunes de este código es que no podrás pasar la inspección vehicular si la luz de Check Engine está encendida. Esto se debe a que el código P0705 está relacionado con el sistema de control de transmisión, y las autoridades encargadas de la inspección consideran que un mal funcionamiento en este sistema puede comprometer la seguridad del vehículo.
Otro problema que puede surgir es una condición de no arranque junto con la luz de Check Engine encendida. Esto significa que tu vehículo puede tener dificultades para encender o incluso no arrancar en absoluto. Esto puede ser especialmente frustrante y molesto, especialmente si dependes de tu vehículo para desplazarte diariamente.
Además, el código P0705 puede causar cambios erráticos en el comportamiento de la transmisión. Puedes experimentar dificultades al cambiar de marcha, como tirones o golpes bruscos. Esto no solo puede ser incómodo para ti y tus pasajeros, sino que también puede dañar el sistema de transmisión a largo plazo si no se aborda adecuadamente.
En casos más graves, el vehículo puede entrar en modo de emergencia cuando se detecta el código P0705. Esto significa que el vehículo limitará su velocidad máxima a 40 MPH (64 km/h), lo que puede ser peligroso en carreteras de alta velocidad. Este modo de emergencia se activa para proteger el sistema de transmisión de posibles daños adicionales, pero puede dejarte en una situación incómoda si necesitas viajar a una velocidad más alta.
Una de las posibles soluciones para solucionar el código P0705 es reparar cualquier circuito abierto o corto que pueda estar presente en el circuito TRS. Esto implica identificar y corregir cualquier interrupción en el flujo de corriente eléctrica o cualquier conexión defectuosa que pueda estar afectando el funcionamiento adecuado del circuito TRS.
Otra opción para solucionar el código P0705 es reemplazar un TCM (Módulo de Control de la Transmisión) defectuoso. El TCM es el encargado de controlar y regular el funcionamiento de la transmisión en un vehículo. Si el TCM está defectuoso, puede generar problemas en el circuito TRS y provocar la aparición del código P0705. Por lo tanto, sustituir el TCM por uno nuevo y en buen estado puede resolver el problema.
En algunos casos, el código P0705 puede ser causado por un ECM (Módulo de Control del Motor) defectuoso. El ECM es el encargado de controlar y regular el funcionamiento del motor en un vehículo. Si el ECM está defectuoso, puede afectar el circuito TRS y provocar la aparición del código P0705. En este caso, la solución sería reemplazar el ECM por uno nuevo y en buen estado.
Una posible solución para solucionar el código P0705 es cambiar el líquido de la transmisión y el filtro. El líquido de la transmisión es fundamental para el correcto funcionamiento de la misma, ya que lubrica y enfría los componentes internos. Si el líquido está sucio o contaminado, puede afectar el funcionamiento del circuito TRS y generar el código P0705. Por lo tanto, cambiar el líquido de la transmisión y el filtro puede ayudar a resolver el problema.
Otra posible solución para solucionar el código P0705 es realizar un ajuste en el varillaje que conecta la palanca de cambios en la transmisión a la palanca de cambios dentro del automóvil. Si este varillaje está desajustado, puede generar problemas en el circuito TRS y provocar la aparición del código P0705. Por lo tanto, realizar un ajuste adecuado en este varillaje puede solucionar el problema.
Al encontrarnos con el código de diagnóstico P0705, es importante tener en cuenta algunos aspectos adicionales que pueden ayudarnos a resolver el problema de manera más efectiva. En primer lugar, es recomendable verificar el ajuste del varillaje de cambios. Este componente es responsable de transmitir los movimientos del conductor a la transmisión, por lo que un ajuste incorrecto puede causar problemas en el funcionamiento del sistema. Para realizar esta verificación, es necesario seguir las instrucciones específicas del fabricante del vehículo.
Otro aspecto a considerar es el estado del fluido de la transmisión. El fluido de la transmisión es fundamental para el correcto funcionamiento de este sistema. Un nivel bajo o una calidad deficiente del fluido pueden causar problemas en el cambio de marchas y, en consecuencia, generar el código de error P0705. Para verificar el estado del fluido, es necesario seguir las recomendaciones del fabricante en cuanto a su revisión y cambio periódico.
Es importante destacar que, antes de reemplazar cualquier pieza, es recomendable realizar estas verificaciones previas. De esta manera, podemos asegurarnos de que el problema no se deba a un ajuste incorrecto del varillaje de cambios o a un problema con el fluido de la transmisión. En caso de que las verificaciones indiquen que estas dos variables están en buen estado, entonces podremos considerar el reemplazo de la pieza correspondiente.
El costo de reparar el código de error OBDII P0705 puede fluctuar en función de varios elementos. Desde la marca, el modelo y el año del automóvil que exhibe este código hasta la complejidad de la avería (ya sea necesario reemplazar o reparar componentes) y el tiempo invertido en el diagnóstico y la corrección correspondiente para resolver el problema.
Es importante tener en mente que el primer paso en este proceso suele ser la utilización de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio generalmente tiene un costo aproximado de 50 mil pesos colombianos.
No obstante, en Autolab, seguimos un enfoque ligeramente diferente en comparación con los talleres comunes. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte integral de un servicio de diagnóstico completo, que comienza a partir de los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) . Esto se debe a que comprendemos que el código en sí mismo solo sirve como una pista inicial, y lo que nuestros valiosos clientes realmente desean es que resolvamos el problema en su totalidad. Nuestro compromiso es proporcionar un diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos necesarios para poner tu automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides optar por los servicios de reparación recomendados por nuestros expertos, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestra principal prioridad es ayudarte de la manera más eficiente y económica posible. Estamos aquí para brindarte la mejor asistencia en todo momento.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.