Pagina de inicio ► Blog Autolab
29 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
29 noviembre, 2023 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
El código de problema P0720 indica que se ha detectado un fallo en el circuito del sensor de velocidad de salida del vehículo.
El código de error P0720 se refiere a un problema en el circuito de velocidad del vehículo (VSS) o en el sensor de velocidad del vehículo. Este código es más común en las siguientes marcas y líneas de vehículos:
El código P0720 es un código de problema OBD-II estándar que indica que hay un problema con el circuito del sensor de velocidad de salida en el vehículo. Este código es importante porque el módulo de control del tren motriz (PCM) utiliza la señal del sensor de velocidad de salida para determinar la estrategia de cambio adecuada y transmitir esa información a la transmisión.
El sensor de velocidad de salida es responsable de medir la velocidad a la que gira el eje de salida de la transmisión. Esta información es crucial para el PCM, ya que le permite ajustar la transmisión de acuerdo con las condiciones de conducción y garantizar cambios de marcha suaves y eficientes.
Cuando el PCM no recibe información del sensor de velocidad de salida, o si la información que recibe es inconsistente, errática o no muestra un aumento gradual y constante de la velocidad, se activará el código de problema P0720. Esto indica que hay un problema en el circuito del sensor de velocidad de salida y que se debe tomar acción para solucionarlo.
Es importante abordar este código de problema de manera oportuna, ya que un sensor de velocidad de salida defectuoso puede afectar el rendimiento y la eficiencia de la transmisión. Además, si el PCM no recibe la información correcta del sensor de velocidad de salida, puede resultar en cambios de marcha bruscos, falta de potencia o incluso daños en la transmisión a largo plazo.
Si experimentas el código P0720, es recomendable llevar tu vehículo a un mecánico especializado en transmisiones o a un concesionario para que realicen un diagnóstico adecuado. El mecánico utilizará herramientas de diagnóstico avanzadas para verificar el circuito del sensor de velocidad de salida y determinar la causa exacta del problema. Una vez identificada la causa, podrán realizar las reparaciones necesarias para solucionar el código P0720 y restaurar el funcionamiento óptimo de la transmisión.
El código P0720 puede ser causado por varios problemas diferentes, entre ellos:
Cuando se detecta el código P0720, es posible que se encienda la luz de advertencia de «verificar el motor pronto». Además, es probable que el vehículo presente problemas tanto en el motor como en la transmisión. Algunos de estos problemas pueden incluir la incapacidad para cambiar de marcha, lo cual se traduce en dificultades al acelerar o desacelerar. También es posible que se experimente una sensación de cambio brusca al cambiar de velocidad.
Otro síntoma común asociado con el código P0720 es un velocímetro errático o que funciona de manera incorrecta. Esto significa que el velocímetro puede mostrar una velocidad incorrecta o fluctuar de manera irregular mientras se conduce.
Además, el vehículo puede presentar vacilaciones y fallas en el encendido del motor. Esto se puede manifestar como dificultades para arrancar el vehículo o como una sensación de que el motor se apaga y se enciende de manera intermitente.
Por último, es posible que el vehículo experimente una disminución en la eficiencia del combustible. Esto significa que el vehículo puede consumir más combustible de lo habitual, lo cual se traduce en una menor cantidad de kilómetros recorridos por litro de combustible.
El código P0720 es un código de problema que se refiere al sensor de velocidad de salida de la transmisión. Cuando este código aparece, indica que hay un problema con el sensor de velocidad de salida o con alguno de los componentes relacionados.
Para diagnosticar este código, un mecánico utilizará un escáner de código de problema OBD-II genérico. Este escáner permite al técnico examinar los datos del cuadro congelado, que proporcionan información sobre el código y también permiten buscar otros códigos de problemas que se hayan detectado.
Una vez que se ha obtenido esta información, el siguiente paso es restablecer los códigos de falla y reiniciar el vehículo. Si el código P0720 no vuelve a aparecer, es probable que se trate de un problema intermitente y no de un problema con el sensor de velocidad de salida.
Si el código persiste, el mecánico deberá examinar los posibles problemas básicos que podrían estar causando el código. Esto incluye verificar los cables, los conectores y el fluido de la transmisión. Si se encuentra algún problema, este debe ser solucionado y los códigos deben ser restablecidos.
En caso de que el código P0720 siga presente, el mecánico procederá a probar las señales de tierra y el voltaje de referencia del sensor de velocidad de salida. Si se detecta que alguno de los circuitos está abierto, será necesario reemplazarlo para solucionar el problema.
Al momento de diagnosticar el código de problema P0720, es importante evitar cometer errores que puedan afectar el proceso de reparación. Uno de los errores más frecuentes es no seguir el protocolo de diagnóstico del código de problema OBD-II. Para asegurar una inspección y reparación exhaustivas y eficientes, es fundamental seguir todos los pasos recomendados.
Si no se sigue el protocolo de diagnóstico del código de problemas, es posible que se reemplace incorrectamente el sensor de velocidad de salida, cuando en realidad el problema podría ser mucho más simple de solucionar. Por lo tanto, es crucial seguir las indicaciones y procedimientos adecuados para evitar confusiones y realizar una reparación precisa.
El código P0720, también conocido como «Sensor de velocidad del vehículo A – circuito defectuoso», es un problema común en los automóviles. Aunque no es una falla grave que impida conducir el vehículo, es importante tomar medidas para solucionarlo lo antes posible.
Este código se refiere a un problema en el sensor de velocidad del vehículo, que es responsable de medir la velocidad a la que se desplaza el automóvil. Cuando este sensor no funciona correctamente, puede haber una serie de efectos negativos en el rendimiento del vehículo.
Uno de los principales problemas que puede causar el código P0720 es un mal funcionamiento de la transmisión. La transmisión puede tener dificultades para cambiar de marcha o puede quedarse atascada en una sola marcha. Esto puede afectar la aceleración y la eficiencia del vehículo, lo que puede resultar en un mayor consumo de combustible.
Además, si no se repara el código P0720, puede causar daños adicionales a la transmisión. Esto se debe a que la transmisión puede estar trabajando en condiciones anormales debido a la falta de información precisa sobre la velocidad del vehículo. Con el tiempo, esto puede llevar a un desgaste prematuro de los componentes de la transmisión y a la necesidad de reparaciones costosas.
Por lo tanto, es recomendable abordar el código P0720 tan pronto como sea posible. Esto implicará llevar el vehículo a un taller de confianza para que un mecánico especializado pueda diagnosticar y solucionar el problema. El mecánico probablemente revisará el sensor de velocidad del vehículo y sus conexiones para determinar si hay algún problema de cableado o si es necesario reemplazar el sensor.
El código de problema P0720 se refiere a un fallo en el sensor de velocidad de salida en el sistema de transmisión de un vehículo. Este sensor es responsable de medir la velocidad a la que gira el eje de salida de la transmisión y enviar esa información al módulo de control del tren motriz (PCM). Cuando se detecta un problema en este sensor, se activa el código P0720 y es necesario realizar algunas reparaciones para solucionarlo.
Las reparaciones para el código P0720 incluyen:
El costo de reparar el código de error OBDII P0720 puede fluctuar en función de varios elementos. Desde la marca, el modelo y el año del automóvil que exhibe este código hasta la complejidad de la avería (ya sea necesario reemplazar o reparar componentes) y el tiempo invertido en el diagnóstico y la corrección correspondiente para resolver el problema.
Es importante tener en mente que el primer paso en este proceso suele ser la utilización de un escáner automotriz. En un taller convencional, este servicio generalmente tiene un costo aproximado de 50 mil pesos colombianos.
No obstante, en Autolab, seguimos un enfoque ligeramente diferente en comparación con los talleres comunes. Ofrecemos el escaneo automotriz como parte integral de un servicio de diagnóstico completo, que comienza a partir de los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) . Esto se debe a que comprendemos que el código en sí mismo solo sirve como una pista inicial, y lo que nuestros valiosos clientes realmente desean es que resolvamos el problema en su totalidad. Nuestro compromiso es proporcionar un diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos necesarios para poner tu automóvil en óptimas condiciones.
Además, si decides optar por los servicios de reparación recomendados por nuestros expertos, el costo del diagnóstico se incluye en el precio total de los servicios de reparación. En última instancia, nuestra principal prioridad es ayudarte de la manera más eficiente y económica posible. Estamos aquí para brindarte la mejor asistencia en todo momento.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.