Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Código P2012 Soluciones Fáciles

  • Autolab / Blog Autolab

Definición de código P2012

El código P2012 se refiere a un problema en el circuito de control del corredor del múltiple de admisión (IMRC) en el banco 2 del motor.

Este código está relacionado con otros códigos de problemas, que incluyen:

  • P2004: IMRC atascado en el banco abierto 1
  • P2005: IMRC atascado en el banco abierto 2
  • P2006: IMRC atascado en el banco cerrado 1
  • P2007: IMRC atascado en el banco cerrado 2
  • P2008: Circuito IMRC en el banco abierto 1
  • P2009: Banco 1 bajo del circuito IMRC
  • P2010: Circuito IMRC en el banco alto 1
  • P2011: Circuito IMRC en el banco abierto 2
  • P2013: Circuito IMRC en el banco alto 2
  • P2014: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/banco de circuito del interruptor 1
  • P2015: Sensor de posición del corredor del múltiple de admisión/Rango de circuito del interruptor/Banco de rendimiento 1
  • P2016: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/banco bajo de circuito del interruptor 1
  • P2017: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/banco alto de circuito del interruptor 1
  • P2018: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/intervalo de circuito del interruptor del banco 1
  • P2019: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/banco de circuito del interruptor 2
  • P2020: Sensor de posición del corredor del múltiple de admisión/Rango de circuito del interruptor/Banco de rendimiento 2
  • P2021: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/banco bajo de circuito del interruptor 2
  • P2022: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/banco alto 2 de circuito del interruptor
  • P2023: Sensor de posición del corredor del colector de admisión/interruptor de circuito Interm Bank 2
  • ¿En qué autos es más común el código P2012?

    El código de error P2012 es más común en los siguientes vehículos:

    • BMW
    • Audi
    • Volkswagen
    • Mercedes-Benz
    • Volvo
    • Land Rover
    • Jaguar
    • Mini

    Qué significa el código P2012

    El código de problema de diagnóstico P2012 indica que hay un problema con el circuito de control del corredor del colector de admisión (IMRC) en el banco 2.

    El IMRC, o corredor del colector de admisión, es un componente del sistema de admisión de un vehículo. Su función principal es regular la cantidad de flujo de aire que se permite en el sistema de admisión, con el objetivo de mejorar la mezcla aire/combustible y reducir las emisiones nocivas. Para lograr esto, el IMRC utiliza información proporcionada por el Módulo de control del tren motriz (PCM) sobre las condiciones de conducción actuales.

    El IMRC está compuesto por varios elementos, incluyendo un actuador de vacío, un solenoide eléctrico, placas de válvulas de mariposa, pasajes de aire a cada cilindro, varillas de conexión conectadas a la palanca de la placa de mariposa del colector de admisión y resortes de retorno que mantienen abiertas las placas de las válvulas de mariposa. Las placas de la válvula de mariposa IMRC, que se asemejan a aletas, se abren y cierran para permitir o restringir el flujo de aire en la entrada.

    El PCM utiliza la información que recibe del IMRC, el sensor de flujo de aire masivo (MAF) y el sensor barométrico (BARO) para determinar la posición correcta de las placas de la válvula de mariposa del IMRC. En condiciones de velocidades más altas o RPM más altas, las válvulas de mariposa IMRC se abrirán para permitir un mayor flujo de aire. Por el contrario, en velocidades más bajas o RPM más bajas, las válvulas de mariposa IMRC se cerrarán para restringir el flujo de aire.

    Si el PCM detecta que las lecturas de voltaje del solenoide IMRC, el sensor MAF y/o el sensor BARO indican que las placas de la válvula de mariposa no están en la posición correcta, almacenará el código de problema P2012. Este código sirve como una indicación de que es necesario realizar una revisión y posible reparación en el circuito de control del IMRC en el banco 2 del vehículo.

    ¿Qué causa el código P2012?

    El código P2012 en el sistema de diagnóstico a bordo de un vehículo puede ser causado por varias razones. A continuación, te explicaré detalladamente cada uno de los posibles problemas que podrían llevar a la aparición de este código.

    1. Solenoide IMRC defectuoso: El solenoide IMRC es responsable de controlar el flujo de aire en las placas de las válvulas de mariposa IMRC. Si este solenoide está defectuoso, puede causar problemas en el funcionamiento y generar el código P2012.

    2. Cableado del solenoide IMRC: Un cableado que tenga cortocircuitos, roturas o se encuentre deshilachado puede provocar una mala conexión del solenoide IMRC y generar el código P2012.

    3. Circuito de solenoide IMRC: Si el circuito del solenoide IMRC tiene un cortocircuito o está abierto, la comunicación entre el solenoide y el PCM (Módulo de Control del Tren de Potencia) puede verse afectada, lo que dará lugar a la aparición del código P2012.

    4. Conector de solenoide IMRC corroído: Si el conector del solenoide IMRC está corroído, puede afectar la comunicación y generar el código de error P2012.

    5. Tornillos de la placa de la válvula de mariposa IMRC sueltos o rotos: Si los tornillos que sujetan la placa de la válvula de mariposa IMRC están sueltos o rotos, puede haber fugas de aire no deseadas y generar el código P2012.

    6. Placas de válvula de mariposa IMRC rotas: Si las placas de las válvulas de mariposa IMRC están rotas, el flujo de aire no se controlará adecuadamente y puede provocar la aparición del código P2012.

    7. Placas de válvulas de mariposa IMRC desconectadas: Si las placas de las válvulas de mariposa IMRC se han desconectado del actuador IMRC, el sistema no funcionará correctamente y se generará el código de error P2012.

    8. Filtro de vacío del solenoide de control de vacío obstruido: Si el filtro de vacío del solenoide de control de vacío está obstruido, el flujo de vacío se verá restringido y podría causar el código P2012.

    9. Residuos en el solenoide de control de vacío: Si hay residuos acumulados en el solenoide de control de vacío, puede afectar su funcionamiento y causar el código de error P2012.

    10. Líneas de vacío desconectadas o rotas: Si las líneas de vacío que suministran el vacío al sistema están desconectadas o rotas, el flujo de vacío no será adecuado y generará el código P2012.

    11. Acumulación de carbono en las placas de la válvula de mariposa IMRC: Si hay una acumulación excesiva de carbono en las placas de las válvulas de mariposa IMRC, puede afectar su funcionamiento y generar el código de error P2012.

    12. Códigos de problemas de la válvula de recirculación de gases de escape (EGR) almacenados: Si hay códigos de problemas relacionados con la válvula EGR almacenados en la PCM, pueden influir en el funcionamiento del sistema y generar el código P2012.

    13. Códigos de problemas del sensor MAF almacenados: Si hay códigos de problemas relacionados con el sensor MAF almacenados en la PCM, pueden afectar el cálculo del flujo de aire y generar el código P2012.

    14. Códigos de problemas del sensor BARO almacenados: Si hay códigos de problemas relacionados con el sensor BARO almacenados en la PCM, pueden afectar las mediciones de presión atmosférica y generar el código P2012.

    Recuerda que, ante la presencia del código P2012, es importante realizar una correcta inspección y seguimiento de cada uno de estos posibles problemas para determinar la causa exacta y proceder con la reparación adecuada del vehículo. Si no te sientes seguro realizando estas tareas tú mismo, siempre es recomendable acudir a un profesional especializado en mecánica automotriz.

    ¿Cuáles son los síntomas del código P2012?

    El código P2012 es un código de diagnóstico que se utiliza en los vehículos para indicar un problema en el sistema de control del motor. Este código está relacionado con el funcionamiento del colector de admisión y puede causar varios síntomas en el vehículo.

    Uno de los síntomas más comunes del código P2012 es una disminución en la economía de combustible. Esto se debe a que el colector de admisión no está funcionando correctamente, lo que puede afectar la mezcla de aire y combustible en el motor. Como resultado, el vehículo puede consumir más combustible de lo normal.

    Otro síntoma del código P2012 es una disminución en el par motor de gama baja. El colector de admisión juega un papel importante en la entrega de potencia del motor, especialmente a bajas revoluciones. Si hay un problema con el colector de admisión, el motor puede tener dificultades para generar la cantidad adecuada de torque en la gama baja, lo que puede afectar el rendimiento general del vehículo.

    Además, el motor puede subir o chisporrotear cuando se presenta el código P2012. Esto se debe a que el colector de admisión puede estar obstruido o no funcionar correctamente, lo que puede afectar el flujo de aire hacia el motor. Como resultado, el motor puede tener dificultades para funcionar de manera suave y puede experimentar problemas de encendido o aceleración.

    El vehículo también puede funcionar con dificultad cuando se presenta el código P2012. Esto se debe a que el colector de admisión juega un papel crucial en el suministro de aire al motor. Si hay un problema con el colector de admisión, el motor puede tener dificultades para obtener la cantidad adecuada de aire, lo que puede afectar su rendimiento y hacer que el vehículo funcione de manera deficiente.

    Finalmente, uno de los síntomas más visibles del código P2012 es la luz de revisar el motor o dar servicio al motor pronto encendida en el tablero del vehículo. Esta luz se enciende cuando el sistema de control del motor detecta un problema y activa el código de diagnóstico P2012. Además, la luz Check Engine o Service Engine Soon puede parpadear para indicar una condición más grave o intermitente.

    ¿Cómo se diagnostica en el taller el código P2012?

  • Para diagnosticar el código P2012, un mecánico utiliza un escáner OBD-II. Este escáner recopila datos de cuadros congelados y cualquier código de problema que haya almacenado el PCM (unidad de control del motor). Es importante mencionar que si el PCM ha almacenado códigos de problema para la válvula EGR, el sensor MAF y/o el sensor BARO, estos deben ser diagnosticados y reparados primero.
  • Además de utilizar el escáner, el mecánico realiza una inspección visual de todo el cableado en busca de cortocircuitos, roturas y deshilachados. Si encuentra algún cableado con cortocircuito, deshilachado o roto, procede a repararlo o reemplazarlo.
  • Otro paso importante en el diagnóstico es inspeccionar visualmente el solenoide IMRC (Intake Manifold Runner Control) en busca de corrosión y daños. Si encuentra algún conector corroído o dañado, lo repara o reemplaza.
  • El mecánico también inspecciona las líneas y mangueras de vacío, ya que estas pueden causar problemas en el funcionamiento del sistema. Si encuentra alguna línea o manguera suelta o dañada, procede a repararla o reemplazarla.
  • Asimismo, se realiza una inspección de las placas de la válvula de mariposa IMRC para verificar una conexión adecuada y posibles roturas.
  • Otro punto importante en el diagnóstico es inspeccionar la válvula EGR en busca de una acumulación excesiva de carbón. Esta acumulación de carbón podría afectar el funcionamiento del solenoide IMRC, por lo que es necesario limpiarla si se encuentra sucia.
  • Una vez realizadas todas las inspecciones y reparaciones necesarias, el mecánico borra los códigos y vuelve a probar el vehículo para ver si el código de problema P2012 regresa.
  • Por último, se utiliza la herramienta de escaneo para probar el solenoide IMRC. Esto implica abrir y cerrar el solenoide utilizando el escáner. Si el solenoide IMRC no responde, será necesario reemplazarlo.
  • Errores y desafíos en el diagnóstico del código P2012

  • Diagnóstico erróneo y reemplazo del solenoide IMRC
  • Uno de los errores más comunes al diagnosticar el código P2012 es realizar un diagnóstico incorrecto y proceder al reemplazo del solenoide IMRC de manera innecesaria. Es importante recordar que este código indica un problema en el sistema de control de las mariposas de admisión variable, por lo que antes de tomar cualquier acción, debemos asegurarnos de que el solenoide IMRC sea realmente el responsable de la falla.

  • Diagnóstico erróneo y reemplazo de las placas de válvula de mariposa IMRC
  • Otro error común es diagnosticar incorrectamente y sustituir las placas de la válvula de mariposa IMRC sin haber realizado una evaluación adecuada. Las placas de válvula de mariposa también forman parte del sistema de admisión variable y pueden influir en la aparición del código P2012. Antes de reemplazar las placas, debemos asegurarnos de que sean la causa real del problema.

  • Mirando líneas de vacío dañadas o desconectadas
  • Es importante revisar cuidadosamente todas las líneas de vacío en el sistema, ya que las líneas dañadas o desconectadas pueden afectar el funcionamiento correcto de las mariposas de admisión variable. Un simple problema en las líneas de vacío puede desencadenar la aparición del código P2012, por lo que es esencial asegurarse de su buen estado antes de realizar cualquier otra acción.

  • Con vista al conector y cableado del solenoide IMRC
  • Un error común es pasar por alto el examen del conector y el cableado del solenoide IMRC. En ocasiones, problemas en la conexión o en el cableado pueden interferir en el funcionamiento del sistema y generar el código P2012. Es necesario verificar que no haya conexiones sueltas, cables en mal estado o problemas de conexión antes de avanzar en el diagnóstico.

  • Reemplazo de las placas de la válvula de mariposa IMRC cuando el problema era que no estaban conectadas correctamente.
  • En algunos casos, se ha registrado el reemplazo innecesario de las placas de la válvula de mariposa IMRC, cuando en realidad el problema radicaba en que no estaban conectadas correctamente. Antes de proceder con cualquier reemplazo, debemos asegurarnos de que las placas estén correctamente conectadas y de que no haya un problema de conexión o instalación.

  • No diagnosticar y reparar otros códigos de falla de la válvula EGR, el sensor MAF y/o BARO antes de reparar el código de falla P2012.
  • Un error muy común es obviar el diagnóstico y la reparación de otros códigos de falla relacionados. En muchos casos, problemas en la válvula EGR, en el sensor MAF o en el sensor BARO pueden influir en la aparición del código P2012. Es fundamental realizar una evaluación completa del sistema y corregir cualquier otro código de falla antes de abordar el código P2012.

    ¿Qué tan serio es el código P2012?

    El código P2012 es considerado como un problema grave en el funcionamiento del motor. Este código se refiere a un posible fallo en el hardware de la placa de la válvula de mariposa IMRC, la cual puede soltarse y caer dentro del motor. Esta situación puede ocasionar daños internos severos en el motor, lo cual representa un riesgo importante para su correcto funcionamiento.

    Es crucial abordar este problema lo antes posible para evitar mayores complicaciones. Si el hardware de la placa de la válvula de mariposa IMRC se suelta y cae dentro del motor, puede generar daños significativos en sus componentes internos. Estos daños pueden afectar el rendimiento del motor e incluso comprometer su integridad.

    Por lo tanto, es fundamental tomar medidas inmediatas para solucionar este problema. Se recomienda acudir a un especialista en mecánica automotriz para que realice una revisión exhaustiva del motor y repare o reemplace la placa de la válvula de mariposa IMRC si es necesario. De esta manera, se garantiza un correcto funcionamiento del motor y se evitan posibles daños mayores.

    ¿Qué reparaciones pueden arreglar el código P2012?

    El código P2012 se refiere a un problema con el solenoide IMRC, que es parte del sistema de control de admisión de aire de un vehículo. Este código indica que hay un mal funcionamiento en el solenoide IMRC, lo que puede afectar el rendimiento del motor y causar problemas de emisiones.

    Para solucionar este problema, hay varias reparaciones que se pueden realizar:

  • Sustitución del solenoide IMRC: Si el solenoide está defectuoso, es necesario reemplazarlo por uno nuevo para asegurar un funcionamiento adecuado del sistema.
  • Reparar o reemplazar el cableado del solenoide IMRC: Si el cableado del solenoide está dañado, ya sea por cortocircuitos, roturas o deshilachado, es necesario repararlo o reemplazarlo para garantizar una conexión adecuada.
  • Reparar o reemplazar el circuito del solenoide IMRC: Si el circuito del solenoide presenta un cortocircuito o está abierto, es necesario repararlo o reemplazarlo para asegurar un flujo de corriente adecuado.
  • Reparar o reemplazar el conector del solenoide IMRC: Si el conector del solenoide está corroído, es necesario repararlo o reemplazarlo para asegurar una conexión adecuada.
  • Reparar y/o reemplazar el hardware de la placa de la válvula de mariposa IMRC: Si es necesario, se deben reparar o reemplazar los componentes de la placa de la válvula de mariposa IMRC para garantizar un funcionamiento adecuado.
  • Reparar o reemplazar líneas de vacío sueltas o dañadas: Si hay líneas de vacío sueltas o dañadas, es necesario repararlas o reemplazarlas para asegurar un flujo de aire adecuado.
  • Reemplazo de placas de válvula de mariposa IMRC: En algunos casos, puede ser necesario reemplazar las placas de la válvula de mariposa IMRC. Sin embargo, esto implicará reemplazar todo el conjunto del colector de admisión.
  • Además, si se presentan códigos de falla relacionados con la válvula EGR, el sensor MAF y/o BARO, es importante diagnosticar y reparar estos problemas también para asegurar un funcionamiento óptimo del vehículo.

    ¿Cuánto podría costaría reparar el código P2012?

    El costo de reparación del código OBDII P2012 puede variar dependiendo de varios factores. Desde la marca, el modelo y año del vehículo que presenta este código de error, pasando por la naturaleza de la avería (componentes a reemplazar o reparar), hasta el número de horas que puede requerir el diagnóstico y mantenimiento correctivo correspondiente para solucionar el problema.

    Teniendo esto presente lo que si podemos decirte es que el costo inicial de la reparación empieza por un servicio de escáner automotriz que permite determinar el código en cuestión e información adicional relacionada. Este servicio ronda los 50 mil pesos colombianos en un taller tradicional.

    En los talleres de la red de Autolab, las cosas funcionan un poco diferente a lo que se encuentra en los talleres de barrio. Este servicio de escáner automotriz lo ofrecemos dentro de un servicio de diagnóstico dónde el precio empieza los 60 mil pesos COP (Aquí puedes consultar el precio detallado para tu carro) , esto porque el código es solo un indicio, y lo que realmente nuestros clientes quieren es que se solucione el problema. Lo que se traduce en un servicio de diagnóstico preciso y confiable que nos permita sugerir los mantenimientos que dejarán tu carro a punto

    Adicionalmente a esto, si tomas los servicios de reparación sugeridos por nuestros especialistas el costo del diagnóstico pasa a salirte gratis. En cualquier caso, esta es la mejor forma de ayudar a nuestros clientes al menor precio.









    En Autolab también

    tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

    Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

    Tipos de Unidades con las que trabajamos

    tipo de flota Ligeros

    Ligeros

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Semi pesados

    Semi pesados

    • Diesel
    • Gasolina
    tipo de flota Pesados

    Pesados

    • Diesel
    • Gasolina

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




    Mecánica automotriz sin salir de casa

    Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


    Agendar cita

    Artículos relacionados

    • Autolab

    Precio Suzuki Grand Vitara Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Fronx Hibrida 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Jimny 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Baleno Cross2025

    12-02-2025
    • Autolab

    Precio Suzuki Swift 2025

    12-02-2025
    • Autolab

    ¿Cómo saber si el sensor de temperatura EGR está fallando?

    09-09-2024
    • Autolab

    Soportes del escape: Signos de desgaste y cuándo reemplazarlos

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Cómo alargar la vida útil de los amortiguadores de aire de mi carro?

    09-09-2024
    • Autolab

    ¿Por Qué el ABS es Crucial para tu Seguridad al Volante?

    09-09-2024
    • Autolab

    Servofreno Defectuoso: Cómo Detectar y Solucionar el Problema

    09-09-2024



    ¿Necesitas ayuda?
    Escríbenos