Pagina de inicio ► Blog Autolab
10 agosto, 2024 - Lectura 3 minutos.
10 agosto, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Blog Autolab
Una de las mejores formas de ahorrar gasolina en un viaje por carretera es asegurarse de que tu vehículo esté listo para recorrer largas distancias. Un vehículo bien mantenido no solo funciona mejor, sino que también consume menos combustible. Aquí te dejo algunos elementos importantes que debes verificar antes de iniciar tu viaje:
Presión de los neumáticos: Mantener los neumáticos inflados correctamente es esencial, especialmente cuando se trata de ahorrar combustible. Los neumáticos desinflados aumentan la resistencia al rodaje, lo que obliga al motor a trabajar más y gastar más gasolina. Por lo tanto, verifica la presión de los neumáticos y ajústala según las especificaciones del fabricante.
Profundidad de la banda de rodadura de los neumáticos: La banda de rodadura baja aumenta el riesgo de pinchazos y reventones, lo que puede ser muy peligroso en carretera. Asegúrate de que la banda de rodadura esté por encima de 2/32 de pulgada (aproximadamente 1.6 mm). Puedes utilizar una moneda o un medidor de profundidad para comprobarlo.
Batería: Una batería vieja o débil puede fallar en cualquier momento, especialmente en viajes largos y con altas temperaturas. Revisa que tu batería esté bien cargada y que los bornes estén limpios y ajustados. Si la batería tiene más de tres años, considera la posibilidad de reemplazarla antes de tu viaje.
Filtros: Un filtro de combustible obstruido puede reducir la eficiencia de tu vehículo. Cambia el filtro de combustible si es necesario y no olvides revisar también el filtro de aire de la cabina para mantener el aire dentro del vehículo limpio y respirable.
Líquidos: Tu vehículo necesita varios líquidos para funcionar correctamente, además del combustible. Asegúrate de tener suficiente líquido para limpiaparabrisas, líquido de transmisión, líquido de dirección asistida, líquido de frenos, refrigerante y aceite. Si te toca un cambio de aceite, hazlo antes de salir de viaje.
Limpiaparabrisas: Aunque conduzcas por zonas soleadas, una tormenta inesperada puede aparecer en cualquier momento. Verifica que las escobillas de los limpiaparabrisas estén en buen estado para garantizar una visión clara de la carretera en cualquier condición climática.
Estar en ralentí con tráfico detenido es una de las formas más comunes de desperdiciar gasolina. Por eso, es importante planificar la ruta de tu viaje para evitar el tráfico en las horas pico, especialmente en áreas muy pobladas. Intenta programar tu viaje para evitar estas horas o busca rutas alternativas que puedan ser más eficientes. Utilizar una aplicación de mapas en tiempo real también puede ser muy útil, ya que te permite ajustar tu ruta en caso de accidentes, obras o atascos.
Además de evitar el tráfico, planificar tu ruta también te ayuda a calcular tus paradas para repostar. Si te preguntas cómo calcular el consumo de gasolina para un viaje por carretera, aquí tienes una fórmula sencilla: multiplica las millas por galón de tu vehículo por la capacidad de tu tanque de combustible. Esto te dará una estimación de cuántas millas puedes recorrer con un tanque lleno. Es recomendable planificar paradas cuando tengas alrededor de un cuarto de tanque, ya que quedarse sin combustible no solo te deja varado, sino que también puede causar daños en el motor.
Cuanto más pesado sea tu coche, más combustible quemará. Por eso, es importante reducir al máximo el peso innecesario. Aunque necesitarás llevar equipaje, refrigerios y otros artículos esenciales para disfrutar de tu viaje por carretera, debes asegurarte de eliminar todo lo que no sea absolutamente necesario. Por ejemplo, si tienes un equipo de béisbol pesado en el baúl que no has utilizado en meses, es mejor dejarlo en casa.
Además, cuando hagas las maletas, ten cuidado de no llevar más de lo necesario. Prioriza lo esencial y evita cargar el vehículo con cosas que probablemente no utilizarás durante el viaje. Un coche más liviano no solo ahorra combustible, sino que también mejora la maniobrabilidad y el rendimiento general del vehículo.
Mientras estás en el camino
Una vez que esté en la carretera, hay más que puede hacer para ayudar a ahorrar mucho en gasolina. Ser consciente de sus hábitos de conducción y elegir cuidadosamente dónde llenar el tanque puede tener un impacto significativo a largo plazo.
La aceleración y desaceleración constantes pueden aumentar el consumo de combustible significativamente. Por eso, cuando sea posible, es recomendable activar el control de crucero para mantener una velocidad constante. Esto no solo ayuda a ahorrar gasolina, sino que también reduce el estrés de la conducción en largos trayectos.
La velocidad a la que conduces también influye en la eficiencia del combustible. La mayoría de los vehículos comienzan a consumir más gasolina cuando superan las 50 a 60 millas por hora (80 a 96 kilómetros por hora). Cuanto más rápido conduzcas por encima de esta velocidad, más combustible quemarás. Es fácil caer en la tentación de acelerar cuando tienes una carretera despejada frente a ti o cuando otros conductores están excediendo los límites de velocidad, pero mantener una velocidad moderada es clave para ahorrar combustible.
El uso del control de crucero te ayuda a mantener una velocidad constante y eficiente. Por ejemplo, en carreteras abiertas y planas, activar el control de crucero puede evitar que aceleres innecesariamente, lo que optimiza el consumo de gasolina. Así, podrás disfrutar de un viaje más relajado y económico, reduciendo la cantidad de paradas para repostar y cuidando mejor el rendimiento de tu vehículo.
Has oído que el aire acondicionado quema combustible, lo que podría hacerte creer que bajar las ventanillas te ayudará a ahorrar combustible. Pero conducir con las ventanillas bajadas puede ser peor para el consumo de gasolina que el aire acondicionado.
Su vehículo está diseñado para ser aerodinámico y las ventanillas bajadas pueden crear resistencia al viento. Esta resistencia al viento puede actuar en contra de su vehículo y hacer que queme más combustible. Cuando conduzca a velocidades de autopista, opte por el aire acondicionado.
Incluso cuando estás aprovechando al máximo la gasolina de tu tanque, no querrás gastar más de lo necesario en el surtidor. Las estaciones de combustible ubicadas a lo largo de las carreteras principales suelen tener precios más altos, así que evita detenerte en la primera que veas. En su lugar, utiliza una aplicación o un sitio web de comparación de precios de gasolina para encontrar la mejor oferta. Estas herramientas te permiten localizar estaciones de servicio cercanas con precios más económicos, ayudándote a ahorrar dinero en cada llenado.
Si te encuentras en un área donde los precios de la gasolina son ridículamente altos, considera llenar solo parcialmente tu tanque. Esto te permitirá seguir tu camino sin gastar demasiado, mientras esperas a encontrar una estación con precios más razonables para llenar el tanque por completo. Esta estrategia es especialmente útil en zonas turísticas o remotas donde los precios pueden ser significativamente más altos que en áreas más concurridas o urbanas.
¿Listo para embarcarte en tu próxima aventura de verano? Asegúrese de que su vehículo esté listo para el camino asegurándose de que los problemas de mantenimiento no le cuesten dinero extra en el surtidor. ¡Pase por su Autolab más cercano para una inspección gratuita del vehículo hoy!
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.