Más noticias interesantes
circuito-electrico-de-un-automovil

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cómo funciona el sistema eléctrico del automóvil?

  • Autolab / Blog Autolab

Cada elemento que compone nuestro auto es importante para su funcionamiento, sin embargo, hay uno en especial que es “vital” para él, y estamos hablando del sistema eléctrico del automóvil.

Es el encargado de suministrar energía a cada parte del vehículo que la requiera. Desde suministrar energía al sistema de chispa, dar energía al claxon, luces, sistema de sonido, luces tanto internas como externas, entre muchos otros.

Te puede interesar: Hojalatería y pintura automotriz: Repara tu auto

El auto depende enteramente de un solo punto de origen para suministrar toda la energía, y sí, hablamos de la batería ya que proporciona toda la corriente eléctrica que necesita el auto para encender. Otra función de la batería es la de almacenar la electricidad generada por el alternador para después distribuirla a los circuitos auxiliares del vehículo.

Si alguna vez haz cargado la batería, sabes que tiene dos terminales, una positiva y una negativa. La positiva es donde sale la corriente y regresa finalmente a través de la terminal negativa. Toda la electricidad fluye a través de cables distribuidos por todo el auto, si lo podemos ver de otra forma, este sistema eléctrico del vehículo es como si fueran las venas de nuestro cuerpo y la electricidad es la sangre para nosotros.

¿Cuáles son los componentes eléctricos de un automóvil?

Batería

Como te platicamos inicialmente, la Batería es uno de los componentes y quizá el principal del sistema eléctrico de tu auto, sin ella, el sistema eléctrico no tiene fuente de poder por lo que sería totalmente inservible.

Motor de arranque

Todo inicia en el momento que giramos la llave o presionamos el botón de encendido. En este momento un impulso de energía es enviado desde la batería hacia el motor de arranque lo que inicia la compresión de aire y combustible en los cilindros, así como alimentar las bujías que dan la “chispa” de encendido.

Alternador

Este es el encargado de producir la electricidad que necesitan los sistemas eléctricos mientras el motor está encendido, así como reabastecer de energía a la batería para tener el poder suficiente de arrancar nuevamente el auto para el siguiente encendido.

Fusibles

Los fusibles del auto funcionan de manera muy similar a los de tu hogar. Estos se encuentran a menudo en la zona del conductor, esto para tener fácil acceso para revisarlos en caso de alguna falla. En este panel se encuentra un gráfico que indica qué componente eléctrico se conecta a cada uno.

Una de sus principales funciones es proteger el sistema eléctrico de algún percance que pueda significar en un daño considerable, esto lo hace “sacrificándose” cuando detecta que la energía que fluye por su sistema es mayor a su resistencia o si el cable tiene que le conecta tiene algún daño considerable.

Te puede interesar: ¿Es momento de hacer revisión de frenos en tu coche?

Cómo saber si está fallando tu sistema eléctrico

Es vital tomar en consideración estas posibles señales ya que son indicadores de que el sistema eléctrico de tu auto está fallando y hay que repararlo lo antes posible:

  • El indicador de batería está encendido en tu tablero.
  • Las luces del habitáculo, así como las externas, son más tenues.
  • Las ventanas del auto suben o bajan más lento de lo normal.

Confía en profesionales para una revisión cuidadosa y evites daños mayores y reparaciones más costosas. Cotiza y reserva una revisión del circuito eléctrico de tu automóvil con Autolab.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos