Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cómo funcionan los desempañadores de mi carro y cómo mantenerlos?

  • Autolab / Básicos

El sistema de desempañadores en tu carro es esencial para mantener una visibilidad clara y segura durante la conducción, especialmente en condiciones climáticas adversas como la lluvia, la niebla o el frío. Este sistema se encarga de eliminar la condensación y el hielo que se forma en los vidrios, asegurando que puedas ver claramente el camino por delante y hacia atrás. En Colombia, donde las variaciones climáticas pueden ser bastante marcadas, entender cómo funcionan estos sistemas y cómo mantenerlos en buen estado es crucial para una conducción segura, te dejaremos algunos tips para desempañar los vidrios.

Desempañador delantero: El guardián de tu visión frontal

El desempañador principal, ubicado en el parabrisas delantero, es uno de los elementos más importantes para la seguridad en la conducción. Este sistema está conectado directamente al aire acondicionado del carro y funciona utilizando aire caliente y seco para eliminar la humedad del vidrio.

¿Cómo funciona?

  1. Ajuste de los controles: Para activar el desempañador delantero, primero debes ajustar los controles del aire acondicionado a la configuración de descongelar, generalmente representada por un ícono que muestra un parabrisas con líneas onduladas.

  2. Configuración de la temperatura: Luego, configura la temperatura deseada. Aunque la mayoría de las veces se recomienda utilizar aire caliente, en algunos casos, el aire frío también puede ser útil, especialmente si la condensación es causada por un ambiente interior muy cálido en contraste con un exterior frío.

  3. Activación del ventilador: Finalmente, enciende el ventilador para que el aire comience a circular. El sistema forzará aire seco y caliente sobre el parabrisas, evaporando la humedad y despejando la visibilidad.

Beneficios adicionales: Este sistema no solo despeja el parabrisas, sino que también ayuda a mantener el vidrio a una temperatura que previene la formación de nueva condensación. Es especialmente útil en climas húmedos como los que se encuentran en muchas regiones de Colombia, donde la lluvia y la neblina pueden ser frecuentes.

Desempañador trasero: Tecnología de resistencia para una visibilidad trasera clara

El desempañador trasero es un sistema secundario que muchos carros modernos incorporan para asegurar que el vidrio trasero esté libre de hielo y condensación. Aunque no todos los carros están equipados con este sistema, aquellos que lo tienen pueden disfrutar de una conducción más segura al tener una visión clara hacia atrás.

¿Cómo funciona?

  1. Ubicación y activación: El desempañador trasero se activa mediante un interruptor en el tablero del carro. Una vez encendido, notarás cómo empiezan a aparecer líneas en la condensación del vidrio trasero. Estas líneas son causadas por elementos calefactores integrados en el vidrio, que funcionan de manera distinta al desempañador delantero.

  2. Proceso de calefacción: A diferencia del sistema delantero, que utiliza aire caliente, el desempañador trasero genera calor a través de la resistencia eléctrica. Los cables finos incrustados en el vidrio actúan como resistencias que, al recibir corriente eléctrica, se calientan. Este calor es suficiente para derretir el hielo y eliminar la humedad de manera gradual, despejando el vidrio trasero.

Un sistema basado en la física de la resistencia eléctrica Este desempañador opera bajo un principio similar al de otros componentes electrónicos en tu carro, como las bombillas. Cuando activas el sistema, la corriente eléctrica pasa a través de los cables finos en el vidrio trasero, generando calor por la resistencia que estos cables ofrecen al flujo eléctrico. Aunque el calor no es lo suficientemente intenso como para que los cables brillen, es suficiente para mantener el vidrio trasero libre de condensación y hielo.

Mantenimiento y reparaciones: Mantén tus desempañadores en óptimas condiciones

Como cualquier sistema en tu carro, los desempañadores también requieren mantenimiento para asegurar su buen funcionamiento a lo largo del tiempo.

Problemas comunes:

  • Desgaste de los cables: Con el tiempo, los cables incrustados en el vidrio trasero pueden desgastarse o dañarse, lo que puede causar que el desempañador deje de funcionar correctamente. Un solo cable roto puede afectar la capacidad del sistema para desempañar todo el vidrio.

  • Interruptores defectuosos: Otro problema común es que el interruptor que activa el desempañador trasero falle, impidiendo que el sistema se encienda. Si notas que el desempañador no responde cuando lo activas, es importante que un técnico revise el interruptor y el sistema eléctrico.

Recomendación final: Confía en los expertos de Autolab

Para mantener tus desempañadores funcionando correctamente y garantizar una conducción segura en cualquier clima, es recomendable realizar revisiones periódicas del sistema en un taller de confianza como Autolab. Nuestros técnicos certificados pueden diagnosticar y reparar cualquier problema relacionado con los desempañadores, asegurando que siempre tengas una visibilidad óptima en tu carro. Agenda una cita con nosotros y mantén tu carro en las mejores condiciones posibles para enfrentar cualquier condición climática que encuentres en el camino.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Encendido por Botón Sin Llave: Funcionamiento y Ventajas

16-10-2024
  • Autolab

Transmisión Manual: Función y Componentes del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Sistema de Encendido del Carro: Funcionamiento y Soluciones

16-10-2024
  • Autolab

El color del carro y el seguro: Mitos y realidades.

15-10-2024
  • Autolab

Sistema de Escape del Carro: Funcionamiento y Componentes

13-10-2024
  • Autolab

Cómo Elegir la Mejor Radio para Tu Carro

12-10-2024
  • Autolab

Consejos para Encontrar tu Carro en un Estacionamiento

12-10-2024
  • Autolab

Funcionamiento y Seguridad de los Airbags en Carros

12-10-2024
  • Autolab

Sistemas de Cierre Sensible al Tacto en Carros: Funcionamiento y Beneficios

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Elegir el Mejor Silenciador para tu Carro

10-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos