Más noticias interesantes
Punto muerto

Foto de William Warby en Unsplash

Bajar pendientes en punto muerto no sirve para nada

  • Autolab / Conducción

Hoy vamos a desmentir el mito del punto muerto y el ahorro de combustible.

Sabemos que eres un conductor responsable. ¡No nos cabe duda! Preocupado por el medio ambiente y el consumo eficiente de combustible.

Renuncias a los acelerones innecesarios, a un modo de conducción brusca que pase de revoluciones el motor de tu carro sin ningún sentido.

Y llevas tu auto siempre a punto para asegurarte de que el buen estado de mantenimiento de todos los sistemas de tu automóvil garantiza una conducción limpia y eficiente. 

Es fácil si no pospones la visita a tu taller. Recuerda revisar tu vehículo al menos una vez al año. Y aprovechar la tecnología Autolab

Si eres de los que se preocupa por economizar el consumo de carburante, no es de extrañar que en alguna ocasión hayas oído que una buena idea para hacerlo es poner punto muerto en las bajadas.

¿y si te dijésemos que esa afirmación tan extendida no es del todo cierta?

Es cierto que antes, con vehículos más antiguos, la alimentación de combustible contaba con un componente como aliado: el carburador.

Gracias a él, se inyectaba siempre un mínimo de combustible al motor para mantenerlo en funcionamiento.

Incluso si no se pisaba el acelerador, pero la inyección electrónica ha tomado el relevo.

Le puede interesar: CÓMO CALCULAR EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE POR KILÓMETRO

Ahora, los modernos sistemas de inyección electrónica identifican qué marcha está puesta y en qué medida pisamos el acelerador para adecuar el suministro de combustible.

Es decir, que sí bajamos una pendiente con una marcha puesta, pero sin hacer uso del acelerador, no estaremos consumiendo combustible.

Cuando una marcha está engranada, y circulamos en pendiente descendiente, las ruedas se encargan de mover el motor, pues éste y la transmisión están acoplados.

Es por ello que en ese caso no es necesario inyectar combustible para mantener el carro en marcha.

Sin embargo, en punto muerto será necesario proporcionar gasolina de manera constante para que el motor no se cale.

Por otra parte, y en el capítulo de los inconvenientes, si bajamos una cuesta en punto muerto no contaremos con la retención del motor

Y tendremos que usar los frenos, lo cual contribuirá a su desgaste y sobrecalentamiento, si es que ésta es muy pronunciada. Además, no es una buena práctica en términos de seguridad vial.

¿Punto muerto? Mejor, usa el freno motor

Si lo que quieres es hacer una conducción más eficiente, usa el freno motor.

Sobre todo si estás bajando un puerto de montaña como el de la imagen, en la Isla de La Palma, te resultará de gran utilidad: baja la cuesta con una marcha que evite que el coche se embale.

De este modo, además de no gastar combustible no tendrás que hacer un uso excesivo de los frenos.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Evita Atascos de Tráfico y Llega Rápido con Autolab

16-10-2024
  • Autolab

Disfruta al Máximo de tu Jeep Sin Puertas

15-10-2024
  • Autolab

Consejos para evitar multas al conducir y ahorrar en el alquiler de carros

14-10-2024
  • Autolab

Cómo manejar rotondas de manera segura y eficiente en carro

12-10-2024
  • Autolab

Preparación y Manejo del Carro en el Desierto

11-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir Seguro Bajo la Lluvia

10-10-2024
  • Autolab

Manejo Seguro en Carreteras Resbaladizas sin ABS

10-10-2024
  • Autolab

Cómo conducir tu carro de forma segura en zonas inundadas

09-10-2024
  • Autolab

Cómo Girar a la Izquierda de Forma Segura en el Carro

09-10-2024
  • Autolab

Cómo Estacionar en Paralelo de Forma Segura

09-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos