Pagina de inicio ► Conducción
25 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
25 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Conducción
Cuando piensas en seguridad al conducir, lo más común es que te vengan a la mente los frenos, los airbags, o incluso el cinturón de seguridad. Sin embargo, hay un componente fundamental en tu carro que desempeña un papel crucial para mantenerte seguro en la carretera, especialmente en condiciones de poca visibilidad: las farolas. Conducir de noche, bajo la lluvia o en carreteras mal iluminadas puede ser un desafío que aumenta el riesgo de accidentes. La iluminación adecuada no solo mejora tu capacidad para ver el camino, sino también para reaccionar ante imprevistos, como obstáculos, peatones o curvas pronunciadas.
En Colombia, con su diversidad de climas y geografías, es habitual encontrarse con situaciones que ponen a prueba nuestras habilidades de conducción. Ya sea que estés viajando por carreteras montañosas en el Eje Cafetero o transitando por una ciudad bajo un aguacero típico de la costa, la visibilidad es clave. Es aquí donde los avances en los sistemas de iluminación vehicular juegan un papel decisivo.
Durante años, los fabricantes de carros han innovado en el diseño de farolas que no solo cumplen con la función básica de iluminar, sino que también se adaptan a las condiciones del camino y los movimientos del carro. Así, tecnologías como las farolas adaptativas, que ajustan su dirección en función de las curvas o la inclinación del carro, se han convertido en una herramienta esencial para mejorar la seguridad en cada trayecto.
El impacto de estos avances no solo beneficia a los conductores que transitan por carreteras oscuras o sinuosas, sino también a quienes circulan por vías urbanas, donde la iluminación y la visibilidad pueden marcar la diferencia en una fracción de segundo. Las farolas adaptativas, junto con sensores avanzados, han cambiado la forma en que enfrentamos las dificultades de la conducción nocturna, brindando mayor tranquilidad y reduciendo el riesgo de accidentes.
Es importante entender que la iluminación de tu carro va mucho más allá de simplemente encender las luces cuando anochece. Los sistemas modernos son complejos, integrando sensores y tecnologías que trabajan en conjunto para optimizar tu campo de visión. Pero como todo componente tecnológico, están sujetos a fallos que no deben ser ignorados. Por ello, es crucial prestar atención a cualquier advertencia en el tablero que indique un problema con el sistema de iluminación, ya que incluso una pequeña falla podría comprometer tu seguridad.
Mantener tu sistema de iluminación en perfecto estado es esencial para garantizar que tu experiencia al volante sea lo más segura posible, sin importar las condiciones de la carretera o del clima. Y si en algún momento notas que algo no funciona como debería, no dudes en buscar asistencia profesional para resolver el problema a tiempo.
En la actualidad, las farolas han evolucionado significativamente. Ya no se trata simplemente de bombillos que iluminan la carretera, sino de sistemas inteligentes diseñados para ofrecer mayor seguridad. Por ejemplo, muchos carros modernos ahora vienen equipados con bombillos de mayor intensidad que no solo iluminan mejor, sino que también permiten una mayor visibilidad en largas distancias. Adicionalmente, los modelos más avanzados incorporan farolas adaptativas que pueden girar en dirección a las curvas, ayudando a iluminar el camino por donde el carro se dirige. Esta tecnología resulta especialmente útil en carreteras sinuosas o cuando se conduce de noche en zonas rurales con poca iluminación.
Aunque el concepto de farolas que cambian de dirección no es nuevo, su versión moderna ha sido perfeccionada gracias a la integración de tecnología avanzada. Hace más de 40 años, ya se experimentaba con sistemas de iluminación que se adaptaban al movimiento del carro. No obstante, no fue hasta hace relativamente poco que los costos más accesibles de los sistemas electrónicos permitieron que esta tecnología llegara a vehículos de gama media. Hoy en día, las farolas adaptativas son comunes en carros de alta gama y están marcando una gran diferencia en la seguridad vial.
En Colombia, donde muchas carreteras presentan curvas pronunciadas, especialmente en zonas montañosas, contar con farolas adaptativas no solo es un lujo, sino una herramienta de seguridad indispensable. Estas farolas no solo iluminan el camino por delante, sino que también permiten que el conductor tenga una mejor visión en giros cerrados, lo que puede marcar la diferencia entre evitar un obstáculo o sufrir un accidente.
Video: BMW faros frontales inteligentes se adaptan al tipo de tráfico
En tu tablero, puede que en algún momento aparezca una luz de advertencia relacionada con el sistema de farolas adaptativas. Este aviso suele estar vinculado a sensores que monitorean la posición del carro y ajustan la dirección de las luces. Aquí te explico algunos de los principales motivos por los que esta luz puede encenderse y cómo actuar:
Sensores de luz: Estos sensores, generalmente ubicados en el parabrisas, detectan la cantidad de luz exterior para ajustar automáticamente el brillo de las farolas. Si el parabrisas está sucio o tiene residuos, estos sensores pueden no funcionar correctamente, activando la luz de advertencia. En este caso, la solución es sencilla: limpia regularmente el parabrisas para asegurar un correcto funcionamiento de los sensores.
Sensores de inclinación y guiñada: Estos sensores controlan la inclinación del carro y ajustan las farolas de acuerdo a la dirección. Si alguno de estos componentes falla, la luz de advertencia se encenderá. Aquí lo recomendable es llevar tu carro a un técnico para que lo revise y repare.
Cuando esta luz se activa, es importante que no la ignores. Si bien es cierto que puedes seguir conduciendo sin mayores problemas si tus farolas principales están funcionando, la advertencia te está indicando que algo en el sistema no está operando de manera óptima. Sigue estos pasos para resolver el problema:
Consulta el manual del propietario: Este contiene información detallada sobre el sistema de iluminación de tu carro y te puede dar pistas sobre qué podría estar fallando.
Limpia los sensores: Como mencioné antes, muchas veces la causa de la advertencia es un sensor sucio. Mantener el parabrisas limpio puede resolver el problema.
Visita un técnico certificado: En última instancia, si la advertencia persiste, lo mejor es llevar tu carro a un taller para que lo escaneen y detecten el código de error que está activando la luz.
Aunque es posible conducir con la luz de advertencia encendida siempre que las farolas principales estén funcionando, no es lo más recomendable a largo plazo. La iluminación adaptativa ofrece una capa adicional de seguridad, y manejar sin ella puede hacer que no te sientas tan seguro en condiciones difíciles, como curvas o caminos poco iluminados. Por eso, es importante solucionar el problema lo antes posible.
Abordar cualquier problema relacionado con el sistema de iluminación adaptativa es esencial para mantener tu carro en las mejores condiciones. Ignorar las luces de advertencia puede derivar en fallas más graves en el futuro y comprometer tu seguridad en la vía. Mantén tu carro funcionando de manera óptima, llevando a cabo las reparaciones necesarias a tiempo.
Imagen: Ilustración de Farolas Adaptativas de Volvo
Recuerda que en Autolab contamos con técnicos certificados que pueden revisar tu sistema de iluminación y solucionar cualquier problema que se presente. ¡No esperes más! Agenda hoy mismo una revisión para asegurarte de que tu carro esté en perfectas condiciones para cualquier viaje. Visítanos en www.autolab.com.co y garantiza tu seguridad en cada trayecto.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.