Más noticias interesantes
Viajar carro

Foto de William Warby en Unsplash

Cosas que NO se deben hacer al viajar en carro

  • Autolab / Conducción

Viajar por carretera nos puede dejar recuerdos inolvidables, seguramente todos tenemos en mente algún paseo en carro con la familia o los amigos.

Nos acordamos de ese restaurante donde la comida estaba buenísima, de esa estación de gasolina donde alguien se nos perdió y cómo fue el reencuentro, o los magníficos paisajes que nos ofrece Colombia.

Le puede interesar: QUÉ TAN CARO ES VIAJAR POR CARRETERA EN COLOMBIA

Para que el viaje sea perfecto, estamos pendientes de un montón de cosas que nos permitan llegar a nuestro destino sin inconvenientes.

Pero resulta que por comodidad y seguridad, también hay unas cuantas cosas que no debemos hacer antes o durante el trayecto.

Comida y bebida

Antes de emprender un viaje debemos evitar ingerir alimentos muy pesados porque causan somnolencia.

Tampoco debemos beber alcohol, ni siquiera la noche anterior, porque nuestro cuerpo tarda unas doce horas en eliminarlo completamente.

Con el riesgo que eso conlleva no solo para el conductor, también para el pasajero y los demás usuarios de la vía.

Dormir poco

Es importante que descansemos bien la noche anterior a un viaje, tenemos que salir despejados y alerta para evitar los peligros de la carretera.

Si dormimos poco y estamos fatigados, lo más razonable será reprogramar la hora de salida o hacer pausas durante el trayecto que nos permitan reposar.

La ruta

Si salimos de casa sin un plan de ruta detallado, podemos tener inconvenientes.

Como desconocer las vías alternas en caso de que nos veamos obligados a desviarnos, o no llevar dinero suficiente para los peajes.

Hay carreteras donde puede ser complicado encontrar una bomba de gasolina o un buen sitio para comer, así que es importante informarnos antes.

Salir a la carrera

Aunque tengamos fijada una hora de salida, no debemos salir de casa con prisas.

Debemos fijarnos que llevamos todo lo necesario, que tenemos cerradas puertas y ventanas.

Revisar los grifos, el gas y todo aquello que nos permita irnos con la seguridad de que hemos dejado todo lo más seguro posible.

El carro adecuado

Resulta que hemos planificado un gran viaje y el carro en que vamos es muy pequeño para tanta gente y equipaje y terminamos como sardinas en lata.

Debemos tener en cuenta tanto la duración del viaje como el número de pasajeros, si vemos que vamos a estar incómodos, sería bueno pensar en llevar más de un vehículo o incluso alquilar uno que sea más grande y cómodo.

El DJ

Sin ser muy dramáticos, oír música inadecuada puede convertir el viaje en una pesadilla, así que seguramente permitir que tu abuelita la escoja no es una buena opción.

Le puede interesar: MANTENIMIENTO DE SU CARRO PREVIO A UN VIAJE

Lo mejor será llevar una variedad que abarque el mayor número de estilos posibles para que todos tengan la posibilidad de poner a sus cantantes favoritos durante un rato.

Carro de carreras

Ni somos pilotos de Fórmula 1 ni nuestras carreteras están preparadas para correr.

Así que no debemos ponernos una hora fija de llegada que nos haga pisar el acelerador más de la cuenta, con todos los riesgos que eso implica.

No parar

Hay mucha gente a la que le gusta sentarse al volante y no soltarlo hasta que estén en su destino, pero este comportamiento puede tener sus riesgos.

Es necesario que hagamos paradas cada dos horas, para beber algo, estirar las piernas, ir al baño y descansar.

De manera que evitemos la fatiga y la somnolencia que pueden aparecer al viajar por varias horas y que nos hidratemos.

El copiloto

Es importante que escojamos bien a quién vamos a llevar a nuestro lado y no siempre el más grande es la mejor opción.

El copiloto en un viaje largo debe ayudar a seleccionar la música, no dejar que nos distraigamos o nos durmamos y fijarse en las señales y los peligros tanto como el conductor.

Le puede interesar: KIT DE EMERGENCIA PARA VIAJES LARGOS

Algo para picar

Aunque hagamos paradas por el camino, nunca sabemos cuándo nos va a entrar hambre o sed, así que es importante que tengamos a mano algo para comer y beber durante el viaje.

Saber todo lo que no deberíamos hacer al viajar por carretera nos ayudará a prevenir situaciones desagradables o peligrosas. Si sigues estos pequeños consejos el trayecto será más placentero y seguro.

Por: Adriana Gutiérrez









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Evita Atascos de Tráfico y Llega Rápido con Autolab

16-10-2024
  • Autolab

Disfruta al Máximo de tu Jeep Sin Puertas

15-10-2024
  • Autolab

Consejos para evitar multas al conducir y ahorrar en el alquiler de carros

14-10-2024
  • Autolab

Cómo manejar rotondas de manera segura y eficiente en carro

12-10-2024
  • Autolab

Preparación y Manejo del Carro en el Desierto

11-10-2024
  • Autolab

Consejos para Conducir Seguro Bajo la Lluvia

10-10-2024
  • Autolab

Manejo Seguro en Carreteras Resbaladizas sin ABS

10-10-2024
  • Autolab

Cómo conducir tu carro de forma segura en zonas inundadas

09-10-2024
  • Autolab

Cómo Girar a la Izquierda de Forma Segura en el Carro

09-10-2024
  • Autolab

Cómo Estacionar en Paralelo de Forma Segura

09-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos