Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Consejos para cargar tu carro eléctrico

  • Autolab / Consejos

Invertir en un vehículo eléctrico o híbrido enchufable es un gran paso, y como cualquier otra inversión, ¡proteger y prolongar su vida útil es fundamental! Un aspecto crucial para lograrlo es cuidar la batería de tu coche eléctrico. Los hábitos de carga que adoptes tendrán un impacto directo en la vida útil de esta batería.

Para empezar, es esencial entender que la forma en que cargas tu vehículo eléctrico puede influir significativamente en cuánto tiempo te durará la batería. No se trata solo de enchufarlo y dejar que se cargue, sino de seguir ciertos consejos y buenas prácticas que optimizarán su rendimiento y prolongarán su vida útil.

Mejores prácticas de carga de baterías de vehículos eléctricos

Cada vehículo eléctrico es diferente, así que consulta siempre el manual del propietario para obtener información específica sobre tu marca y modelo.

1. Cargue con regularidad, pero no con demasiada frecuencia.

Las baterías de iones de litio, que son las que utilizan la mayoría de los vehículos eléctricos, tienen una vida útil limitada en términos de ciclos de carga. Cada vez que cargas la batería, su capacidad y vida útil pueden reducirse ligeramente. Por esta razón, mantener la batería siempre al 100% de carga o dejarla bajar constantemente a niveles muy bajos puede acortar su longevidad.

Para mantener la batería de tu vehículo en buen estado, es recomendable seguir un patrón de carga equilibrado. Es decir, no debes cargarla constantemente para que esté siempre al máximo, ni dejar que se descargue por completo antes de volver a cargarla. En vez de eso, lo ideal es mantenerla en un rango de carga entre el 20% y el 80%.

Quizás te preguntes: «¿Puedo dejar mi vehículo eléctrico enchufado durante la noche?» La respuesta es que no es lo más aconsejable si la batería ya está cerca del 100% de carga, ya que no permitirá que se complete un ciclo de carga adecuado.

Mantener un buen hábito de carga no solo prolongará la vida útil de tu batería, sino que también puede ayudarte a evitar problemas comunes que enfrentan los propietarios de vehículos eléctricos. Por ejemplo, cargarla de manera equilibrada y no sobrecargarla puede prevenir el sobrecalentamiento, uno de los problemas más comunes en las baterías de iones de litio.

2. Sepa cuándo cargar la batería.

Entonces, si no deberías cargar tu vehículo todas las noches, ¿cuándo deberías hacerlo? Aunque todos los vehículos eléctricos son diferentes, en términos generales, las baterías de iones de litio funcionan mejor y duran más cuando se mantienen en el rango de carga del 20% al 80%. Esto se debe a que mantener la batería dentro de este rango reduce el estrés y el desgaste, ayudando a prolongar su vida útil.

Muchos modelos más nuevos de vehículos eléctricos vienen equipados con software que corta automáticamente la carga al 80%. Esta función es muy útil para aquellos que no quieren preocuparse constantemente por controlar el nivel de carga de su batería. Este software no solo facilita el mantenimiento de un buen hábito de carga, sino que también protege la batería de sobrecargas, que pueden reducir su capacidad a largo plazo.

Por ejemplo, si usas tu coche principalmente para trayectos cortos diarios, podrías cargarlo cada dos o tres días en lugar de todas las noches. Esto no solo es suficiente para la mayoría de los desplazamientos, sino que también ayuda a mantener la batería en su rango óptimo. Además, en viajes más largos, puedes aprovechar para cargar la batería al máximo si es necesario, pero tratando de no hacerlo con demasiada frecuencia.

3. Evite la carga rápida en temperaturas extremas.

La carga rápida a temperaturas extremadamente altas o bajas puede afectar negativamente la capacidad de la batería a largo plazo. Esto se debe a que las reacciones químicas internas se aceleran y la batería se calienta rápidamente, lo que puede provocar un desgaste prematuro.

Muchos vehículos eléctricos vienen equipados con funciones que ayudan a mitigar este problema. Por ejemplo, algunos modelos tienen modos para clima frío que mantienen la batería caliente, y ajustes para clima cálido que la mantienen fresca. Estas funciones están diseñadas para proteger la batería y optimizar su rendimiento en condiciones extremas.

Es fundamental que consultes el manual de tu vehículo para obtener información detallada sobre estas características y cómo activarlas. Sin embargo, debes tener en cuenta que, aunque estas funciones protegen la batería, también pueden reducir la autonomía del vehículo, ya que la batería consume energía para mantenerse a la temperatura óptima.

4. Limite el uso del cargador rápido.

Hay un debate considerable sobre si el uso de cargadores rápidos puede dañar las baterías de los vehículos eléctricos a largo plazo, especialmente en los modelos más nuevos que cuentan con software diseñado para optimizar la duración de la batería. Aunque estos vehículos están equipados con tecnología avanzada para proteger la batería durante la carga rápida, los efectos a largo plazo aún están siendo estudiados.

Lo que sí se sabe es que la carga rápida genera más calor que la carga regular. Este calor adicional puede acelerar el desgaste de la batería si se utiliza con demasiada frecuencia. Por lo tanto, aunque no es necesario evitar por completo los cargadores rápidos, es recomendable usarlos con moderación.

Por ejemplo, es perfectamente aceptable utilizar un cargador rápido en situaciones de emergencia o cuando necesitas cargar tu vehículo rápidamente durante un viaje largo. Sin embargo, para la carga diaria, es mejor optar por métodos de carga más lentos y constantes que no generen tanto calor.

Limitar el uso de cargadores rápidos también puede ser beneficioso en términos de costos, ya que la carga regular suele ser más económica. Además, mantener un hábito de carga equilibrado ayuda a prolongar la vida útil de la batería y asegura un rendimiento más consistente de tu vehículo eléctrico.

Como se mencionó, cargar constantemente la batería al 100% y nunca descargarla por completo cerca del 0% puede afectar su vida útil. Además, ¡una batería completamente agotada puede significar que tendrás que llamar a una grúa! Cuando realiza un viaje largo por carretera y sabe que tendrá que cargar su vehículo eléctrico varias veces, planifique con anticipación. Verifique la ubicación de los cargadores a lo largo de su ruta antes de salir a la carretera.

5. Mantener el vehículo y la batería.

Aunque los vehículos eléctricos tienen la ventaja de no requerir cambios de aceite, todavía necesitan un mantenimiento regular para asegurar su buen funcionamiento y prolongar su vida útil. Es fundamental llevar tu vehículo a un taller local para inspecciones de rutina que incluyan varias áreas clave.

Primero, las revisiones de la batería son esenciales. Aunque las baterías de los vehículos eléctricos están diseñadas para durar muchos años, su rendimiento puede degradarse con el tiempo. Un técnico calificado puede evaluar la salud de la batería y recomendarte prácticas para mantenerla en óptimas condiciones.

Además, la rotación de neumáticos es otra tarea importante. Los neumáticos se desgastan de manera desigual dependiendo de su posición en el vehículo, por lo que rotarlos regularmente asegura un desgaste uniforme y prolonga su vida útil.

¡Autolab puede ayudarle a mantener en funcionamiento la batería de su vehículo eléctrico!

Mantener buenos hábitos de carga de vehículos eléctricos puede mejorar o deshacer la longevidad de su automóvil y de su batería. Para asegurarse de que su vehículo reciba el cuidado adecuado y funcione de manera eficiente, comuníquese con su Autolab local para confirmar los servicios de vehículos eléctricos en su área. ¡Programe su cita hoy!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Conducir un Descapotable: Consejos para Disfrutar en Todo Momento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Evitar que las Puertas del Carro se Congelen

16-10-2024
  • Autolab

Estacionamiento seguro: consejos para aparcar tu carro en espacios estrechos

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Eliminar Olor a Leche del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Consejos para Comprar Repuestos de Carros Usados y Ahorrar Dinero

14-10-2024
  • Autolab

Revisión de Seguridad: Clasificación de Carros y Métodos SEO

13-10-2024
  • Autolab

Alquiler de Coche de Ida: Consejos y Guía

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Prepararte para una Avería en la Carretera - Consejos Útiles

11-10-2024
  • Autolab

Consejos para Comprar tu Primer Carro: Presupuesto, Financiamiento y Elección

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Descongelar Cerradura de Carro: Consejos Eficaces

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos