Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Luz baja combustible: significado y consejos?

  • Autolab / Consejos

En la conducción diaria, es fácil pasar por alto el nivel de gasolina mientras vamos de un lugar a otro, confiando únicamente en el indicador del tanque. Sin embargo, uno de los elementos más importantes del tablero es la luz de advertencia de nivel bajo de combustible, una señal que puede parecer sencilla, pero que juega un papel crucial en el mantenimiento del buen funcionamiento de tu carro y en la prevención de problemas inesperados. Aunque el indicador de gasolina te ofrece una visión general de cuánto combustible queda, la luz de advertencia actúa como una segunda capa de seguridad, diseñada específicamente para alertarte en situaciones críticas.

Este sistema no solo está ahí para evitar que te quedes varado en una carretera desolada, sino que también protege los componentes internos del carro que dependen de un flujo adecuado de gasolina, como la bomba de combustible. Conducir regularmente con bajos niveles de gasolina puede afectar el rendimiento general del carro, y el costo de no prestar atención a esta advertencia puede ir más allá de solo una visita inesperada a la estación de servicio. En Colombia, donde muchas veces las estaciones de gasolina pueden estar distantes en áreas rurales o en las afueras de la ciudad, esta advertencia es aún más relevante, ya que quedarse sin gasolina puede resultar en una situación incómoda o peligrosa, especialmente en zonas con acceso limitado a asistencia vial.

Por eso, entender cómo funciona la luz de advertencia de nivel bajo de combustible y tomar acción cuando se enciende es clave no solo para tu comodidad, sino también para la salud de tu carro a largo plazo.

¿Cómo Funciona la Luz de Advertencia de Nivel Bajo de Combustible?

Esta luz está diseñada para activarse cuando el nivel de gasolina alcanza un punto crítico, aproximadamente entre 1/8 y 1/16 del tanque, dependiendo del modelo del carro. En este punto, la luz no solo es un recordatorio, sino una advertencia clara: necesitas cargar gasolina lo más pronto posible.

  • Activación y recordatorio visual: La función principal de esta luz es actuar como una señal visual que te alerta cuando el nivel de gasolina está por agotarse. Se enciende cuando el combustible ha llegado a niveles mínimos, generalmente cuando queda entre 5 y 7 litros en el tanque.

  • Evitar quedarte sin gasolina: Además de prevenir el incómodo escenario de quedarte varado, la luz te ayuda a mantener el rendimiento óptimo del motor. Conducir con poco combustible puede afectar negativamente ciertos componentes de tu carro, como la bomba de combustible, la cual depende de estar sumergida para su correcta lubricación y enfriamiento.

  • Imagen: Bomba o Pila de Gasolina

¿Qué Hacer Cuando se Enciende la Luz de Advertencia?

Cuando ves esta luz encendida en el tablero, no hay que entrar en pánico, pero sí es importante actuar rápido.

  • Buscar una estación de servicio: La recomendación más sensata es cargar gasolina lo antes posible. Aunque algunos carros pueden recorrer entre 50 y 80 kilómetros con la luz encendida, es arriesgado forzar esa distancia, ya que factores como la eficiencia del motor o las condiciones del camino pueden reducir esta cifra.

  • Imagen: Vehículo Cargando o Abasteciéndose de Gasolina

  • Conducción eficiente: Mientras llegas a la estación de servicio, es recomendable adoptar una conducción prudente. Evita aceleraciones bruscas y mantén una velocidad constante para optimizar el consumo de gasolina. Esto no solo te ayudará a ahorrar el poco combustible que queda, sino que también reducirá el estrés sobre el motor.

Verificación del Sistema y Mantenimiento

La luz de advertencia de bajo nivel de combustible también tiene un papel en el mantenimiento del carro. Durante el arranque, esta luz debería encenderse brevemente para asegurarse de que el sistema esté funcionando correctamente. Si notas que no se enciende en este chequeo inicial o se comporta de forma errática, es posible que la bombilla esté fundida o que haya un problema con el sensor de nivel de combustible.

  • Chequeo regular del sistema: Una verificación constante del sistema de advertencia y del indicador de combustible es esencial para evitar sorpresas. Si observas que la luz parpadea o no se comporta de forma normal, es recomendable llevar el carro a un técnico especializado que pueda diagnosticar posibles fallos en el sistema de combustible.

¿Es Seguro Conducir con la Luz Encendida por Largo Tiempo?

Imagen: Testigo o Luz de Advertencia de Nivel Bajo de Combustible

Aunque técnicamente es posible conducir con la luz de advertencia encendida por un breve periodo, no es lo más recomendable. La razón principal es que la gasolina no solo alimenta el motor, sino que también ayuda a lubricar y enfriar la bomba de combustible. Cuando el nivel de gasolina es bajo, la bomba puede quedar expuesta al aire, lo que puede provocar sobrecalentamiento y desgaste prematuro.

  • Mantener al menos un cuarto del tanque lleno: Para prevenir daños, se recomienda mantener el tanque al menos un cuarto lleno. Esto asegura que la bomba de combustible esté bien sumergida, incluso cuando el carro se mueve o pasa por terrenos irregulares, lo que puede agitar el poco líquido restante en el tanque.

Prevención de Daños y Mantenimiento Regular

Evitar problemas a largo plazo es sencillo si tomas las precauciones adecuadas. Llenar el tanque cuando la luz se enciende no solo evita que te quedes sin gasolina, sino que también protege componentes críticos de tu carro. Además, si observas comportamientos anormales, como la luz encendiéndose cuando aún hay suficiente combustible, es una señal clara de que es momento de llevar el carro a revisión.

  • Consulta con un técnico certificado: Llevar tu carro a un taller como Autolab para una revisión completa del sistema de combustible te garantizará que todo funcione de manera óptima. Un diagnóstico temprano puede evitar reparaciones costosas en el futuro.

Mantener tu carro en óptimas condiciones no solo implica prestar atención a las grandes señales, sino también a los pequeños detalles, como la luz de advertencia de nivel bajo de combustible. No esperes a que un problema mayor se presente, agenda una revisión completa de tu carro en www.autolab.com.co y asegúrate de que tu sistema de combustible esté funcionando a la perfección.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Conducir un Descapotable: Consejos para Disfrutar en Todo Momento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Evitar que las Puertas del Carro se Congelen

16-10-2024
  • Autolab

Estacionamiento seguro: consejos para aparcar tu carro en espacios estrechos

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Eliminar Olor a Leche del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Consejos para Comprar Repuestos de Carros Usados y Ahorrar Dinero

14-10-2024
  • Autolab

Revisión de Seguridad: Clasificación de Carros y Métodos SEO

13-10-2024
  • Autolab

Alquiler de Coche de Ida: Consejos y Guía

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Prepararte para una Avería en la Carretera - Consejos Útiles

11-10-2024
  • Autolab

Consejos para Comprar tu Primer Carro: Presupuesto, Financiamiento y Elección

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Descongelar Cerradura de Carro: Consejos Eficaces

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos