Pagina de inicio ► Consejos
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Consejos
Para muchos conductores, las cálidas temperaturas del clima caliente son una invitación abierta a aventurarse por caminos polvorientos, senderos sinuosos y el gran sistema de autopistas. El aumento de las temperaturas significa viajes divertidos por carretera con amigos y familiares, pero también trae consigo cambios en la presión de los neumáticos de tu vehículo.
En general, los neumáticos pierden o ganan 1 PSI (libra por pulgada cuadrada) por cada cambio de temperatura de 10 ℉. En teoría, tus neumáticos podrían ganar 2 PSI a lo largo del día si la temperatura aumenta 20 ℉, una posibilidad real en muchas partes del país.
Ejemplo de cómo la temperatura afecta la presión de los neumáticos:
Para tener una idea más clara, observa las temperaturas promedio en Texas. En mayo, la temperatura máxima promedio ronda los 80 ℉, con una mínima promedio en los 60 ℉, según Weather.com. Esto significa que la diferencia de temperatura durante el día podría ser de unos 20 ℉, lo que podría aumentar la presión de tus neumáticos en 2 PSI.
Consejos para manejar la presión de los neumáticos en climas cálidos:
Prepárate para las fluctuaciones de temperatura:
Con el conocimiento de cómo el calor afecta la presión de los neumáticos, puedes tomar medidas proactivas para mantener tus neumáticos en óptimas condiciones. Programe una cita en línea o visita tu Autolab más cercano para obtener asesoramiento y servicios de mantenimiento. Mantén tus neumáticos correctamente inflados para asegurar una conducción segura y eficiente durante toda la temporada de clima caliente.
El inflado adecuado de los neumáticos puede conducir a una mejor economía de combustible, mayor manejo y seguridad, un frenado más sensible y una conducción más suave, todo lo cual contribuye a un excelente viaje por carretera en clima caliente. Aunque los neumáticos están diseñados para soportar algunas fluctuaciones de temperatura y PSI, funcionan mejor cuando empiezan con la presión de neumáticos recomendada para el vehículo.
Beneficios del inflado adecuado de los neumáticos:
Comparación con un desayuno saludable:
Así como comer un desayuno saludable y bien balanceado prepara tu cuerpo para el éxito durante el día, inflar los neumáticos a la presión recomendada prepara tu vehículo para un rendimiento óptimo.
Consejos para mantener la presión adecuada de los neumáticos:
Cuando un neumático está desinflado, una mayor parte de su superficie entra en contacto con la carretera. Esto puede hacer que tu automóvil se sienta lento y menos responsivo, además de disminuir su economía de combustible.
Impacto en el rendimiento y economía de combustible:
Los neumáticos mal inflados pueden reducir el rendimiento de la gasolina en aproximadamente un 0.2 % por cada caída de 1 PSI en la presión promedio de todos los neumáticos, según informa el Departamento de Energía de EE. UU. Esta disminución en la eficiencia puede resultar en un mayor gasto en combustible a lo largo del tiempo.
Costos adicionales por neumáticos desinflados:
Además del impacto en la economía de combustible, los neumáticos desinflados pueden resultar costosos a la hora de comprar neumáticos nuevos. El inflado insuficiente puede disminuir la vida útil de los neumáticos y hacerlos más vulnerables a sufrir daños. Esto significa que tendrás que reemplazar los neumáticos con más frecuencia, aumentando tus gastos a largo plazo.
Consejos para evitar los problemas de neumáticos desinflados:
Cuando un neumático está demasiado inflado, menos superficie del neumático entra en contacto con la carretera. Esto puede causar varios problemas que afectan tanto la seguridad como el rendimiento de tu vehículo.
Impacto en el desgaste y manejo:
Los neumáticos demasiado inflados se desgastan prematuramente y, a menudo, de manera desigual. Según los expertos de CarTalk, este desgaste irregular puede afectar negativamente la capacidad del automóvil para manejarse y frenar correctamente. Menos contacto con la carretera significa menos tracción, lo que puede ser peligroso, especialmente en condiciones de lluvia o nieve.
Riesgo de daños:
Además, un neumático demasiado inflado se vuelve rígido e inflexible. Esta rigidez aumenta la probabilidad de que el neumático sufra daños por baches, escombros y otros obstáculos en la carretera. Un neumático inflado en exceso no puede absorber adecuadamente los impactos, lo que puede llevar a pinchazos o reventones.
Consejos para evitar problemas de neumáticos demasiado inflados:
Consejo profesional : No cuente con que su sistema electrónico de control de la presión de los neumáticos (TPMS) se encienda si tiene un neumático demasiado inflado. La luz de advertencia solo se encenderá si la presión de un neumático es demasiado baja, no demasiado alta.
Cuando se trata de la presión de neumáticos recomendada para tu vehículo, no hay razón para hacer una estimación. Utiliza nuestra práctica herramienta en línea sobre presión de neumáticos para encontrarla con solo unos pocos clics.
Pasos para verificar y ajustar la presión de los neumáticos:
Consejos adicionales:
Cuando la vida se pone ajetreada, dirígete a tu Autolab más cercano para una inspección del vehículo y una verificación de la presión de los neumáticos rápida y gratuita. Nuestros técnicos expertos revisarán el estado de tus llantas actuales, las inflarán al PSI recomendado y te guiarán en la compra de llantas nuevas si las tuyas muestran un grado de desgaste inseguro.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.