Pagina de inicio ► Consejos
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Consejos
Ya sea que vayas a la playa para una escapada de verano o a la casa de los abuelos durante las vacaciones, millones de colombianos realizan viajes por carretera cada año.
Sin embargo, un viaje por carretera puede arruinarse si surgen problemas con el carro. Los servicios de asistencia en carretera responden a millones de llamadas cada año de conductores varados.
A continuación, te ofrecemos recomendaciones para evitar seis problemas comunes que puedes encontrar en un viaje por carretera. Un consejo: muchas de las recomendaciones se centran en prevenir los problemas o detectarlos antes de que se vuelvan más graves.
Las baterías de los automóviles tienen la costumbre de fallar en los momentos más inoportunos. Por eso, antes de empacar el carro para un viaje por carretera, es crucial revisar la batería para asegurarse de que esté cargada adecuadamente. Esto es especialmente importante si tu batería tiene más de un año de uso. En promedio, las baterías de los carros duran entre dos y cinco años.
Cuando las baterías envejecen, su capacidad para mantener la carga disminuye. Esto significa que, aunque tu carro pueda arrancar normalmente, la batería podría estar a punto de fallar. Factores como la temperatura, el uso frecuente de dispositivos electrónicos dentro del carro y los trayectos cortos frecuentes pueden acelerar el desgaste de la batería.
En Autolab, podemos probar tu batería de forma gratuita. Utilizando nuestro Analizador de Detección Temprana, los técnicos evaluarán el estado de tu batería. Este dispositivo nos permite medir la capacidad actual de la batería y estimar cuánto tiempo de vida útil le queda. También podemos predecir las temperaturas extremas, ya sean bajas o altas, que podrían provocar una falla en la batería. Por ejemplo, en climas fríos, el aceite del motor se vuelve más espeso y requiere más energía para arrancar, lo que puede sobrecargar una batería débil.
Si tu batería no pasa la prueba, es recomendable considerar seriamente su reemplazo antes de iniciar tu viaje. Cambiar la batería a tiempo puede prevenir situaciones incómodas y peligrosas, como quedarse varado en una carretera aislada. En resumen, revisar y, si es necesario, reemplazar la batería antes de un viaje largo es una medida preventiva que puede ahorrarte muchos inconvenientes.
Tener una llanta pinchada puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando estás en medio de un viaje. Aunque es posible arreglar o reemplazar una llanta pinchada en el camino, no es algo que muchos quieran hacer, y menos aún saben cómo hacerlo. A continuación, te explicamos detalladamente cómo puedes prepararte y cuidar de tus llantas para evitar estos inconvenientes.
Antes de emprender un viaje largo, es fundamental estar preparado para cualquier eventualidad, incluyendo una llanta pinchada. Aquí tienes algunos consejos para que estés listo:
Para mantener tus llantas en óptimas condiciones, es recomendable realizar inspecciones regulares. En nuestro taller, ofrecemos un chequeo de cortesía que incluye una revisión completa de las llantas. Durante esta inspección, nuestros técnicos expertos realizarán lo siguiente:
Mantener tus llantas en buen estado no solo te ahorrará el mal rato de una pinchadura inesperada, sino que también mejorará la seguridad y eficiencia de tu vehículo. ¡Recuerda, una buena preparación es la clave para un viaje sin contratiempos!
Antes de emprender un viaje por carretera, es crucial asegurarse de que los frenos de tu vehículo están en perfectas condiciones. Los frenos son uno de los sistemas más importantes para la seguridad de tu auto, ya que te permiten detener el vehículo de manera controlada y segura.
Primero, revisa las pastillas de freno. Estas son las piezas que presionan contra los discos para crear la fricción necesaria para detener el auto. Con el tiempo, se desgastan y pierden su efectividad. Si escuchas un chirrido al frenar, puede ser una señal de que las pastillas están desgastadas y necesitan ser reemplazadas.
El líquido de frenos también es fundamental. Este fluido transmite la fuerza que aplicas al pedal de freno hacia los frenos mismos. Con el tiempo, el líquido puede absorber humedad, lo que reduce su efectividad y puede causar corrosión en el sistema. Un líquido de frenos viejo o contaminado puede hacer que el pedal se sienta esponjoso y reducir la capacidad de frenado del vehículo.
No olvides revisar los rotores y los tambores. Los rotores son discos metálicos que giran con las ruedas y las pastillas de freno presionan contra ellos para detener el auto. Si los rotores están desgastados o dañados, pueden causar vibraciones al frenar. Los tambores, que se encuentran en algunos sistemas de frenos traseros, también deben estar en buen estado para asegurar un frenado efectivo.
Si hay un problema con los frenos, podría poner en peligro no solo tu seguridad, sino también la de tus pasajeros y otros conductores en la carretera. Por eso, en Autolab, contamos con técnicos automotrices calificados que pueden revisar tus frenos de forma gratuita. Ellos identificarán cualquier problema y te recomendarán las reparaciones necesarias para que puedas viajar con tranquilidad.
En caso de que sea necesario reparar algo, nosotros también podemos encargarnos de ello, asegurándonos de que tu vehículo esté listo y seguro para cualquier viaje. Mantener tus frenos en buen estado no solo prolonga la vida útil de tu auto, sino que también te proporciona la seguridad que necesitas en cada viaje.
Es fundamental cuidar el corazón de tu automóvil: el motor.
Antes de emprender un viaje por carretera, es aconsejable realizar una puesta a punto del motor, especialmente si la luz de «revisar motor» está encendida o si tu motor ha tenido problemas de sobrecalentamiento. La puesta a punto es como una revisión médica para tu motor, donde se pueden detectar y solucionar problemas potenciales antes de que se conviertan en un inconveniente mayor durante tu viaje.
Durante una puesta a punto del motor, se revisan y, si es necesario, se reemplazan componentes clave. Por ejemplo, los filtros de aire y de combustible juegan un papel crucial en el funcionamiento del motor. El filtro de aire impide que el polvo y otros contaminantes entren al motor, mientras que el filtro de combustible evita que impurezas lleguen al sistema de inyección de combustible. Si estos filtros están sucios o obstruidos, el motor puede tener dificultades para funcionar correctamente, afectando el rendimiento y la eficiencia del combustible.
Además, la válvula PCV (ventilación positiva del cárter) también puede ser revisada y reemplazada si es necesario. Esta válvula ayuda a reducir la presión dentro del motor y evita que los gases nocivos sean liberados al ambiente. Si la válvula PCV está dañada, puede causar problemas de rendimiento e incluso llevar a un sobrecalentamiento del motor.
Realizar una puesta a punto no solo soluciona problemas existentes, sino que también previene futuros fallos. Te brinda la tranquilidad de saber que tu motor está en buen estado y listo para enfrentar cualquier desafío en la carretera.
La transmisión de tu vehículo es esencial para que pueda moverse. Si la transmisión falla, te quedarás varado, lo cual puede ser extremadamente frustrante en casa y peligroso si estás lejos en un viaje por carretera. A continuación, te explicamos algunos signos de problemas en la transmisión y cómo puedes prevenir estos inconvenientes.
Prestar atención a las señales que indica tu vehículo puede ayudarte a identificar problemas en la transmisión antes de que se conviertan en fallos graves. Aquí hay algunas señales comunes a las que debes estar atento:
Realizar un mantenimiento regular de la transmisión puede ayudarte a evitar problemas mayores en el futuro. Aquí te explicamos dos tipos de mantenimiento clave:
Una revisión completa de la transmisión por parte de un técnico calificado puede identificar problemas antes de que se agraven. Durante una inspección de transmisión, se revisarán varios aspectos, incluyendo:
Realizar este tipo de mantenimiento y estar atento a las señales de advertencia puede salvarte de quedar varado y enfrentar costosos arreglos. ¡Recuerda, mantener tu transmisión en buen estado es crucial para la seguridad y el rendimiento de tu vehículo!
La solución a este problema es muy simple: llena el tanque de gasolina mucho antes de que tu tablero indique que el tanque está casi vacío. No confíes en llegar a la próxima gasolinera cuando el indicador de combustible esté bajo. No seas como uno de los muchos conductores que siguen conduciendo después de que se enciende la luz de combustible bajo. Detente en la gasolinera más cercana tan pronto como veas la primera señal de poco combustible.
Para evitar cualquier preocupación durante tus viajes por carretera, realiza el mantenimiento preventivo adecuado en tu Autolab local.
Mantén tu auto en buen estado y planifica con anticipación para disfrutar de un viaje sin contratiempos y con total seguridad.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.