Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Revisión de Seguridad: Clasificación de Carros y Métodos SEO

  • Autolab / Consejos

Antes de comprar un carro, es fundamental revisar su clasificación de seguridad. Esto te permitirá proteger mejor a tu familia y a ti mismo en caso de accidente. En Colombia, aunque las organizaciones específicas mencionadas son estadounidenses, los principios para evaluar la seguridad de los vehículos son similares y puedes buscar información equivalente en fuentes locales o internacionales.

Métodos para Comprobar la Clasificación de Seguridad

Método 1: Utilizar el Sitio Web del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS)

El Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) es una organización privada sin fines de lucro, financiada por compañías y asociaciones de seguros de automóviles. Ofrecen una gran cantidad de datos de seguridad sobre una amplia gama de marcas, modelos y años de vehículos. Puedes acceder a su sitio web para revisar las clasificaciones de seguridad de los carros que te interesan.

Pasos para Utilizar el Sitio Web del IIHS:

  1. Abre el Sitio del IIHS:

    • Visita el sitio web del IIHS.
    • Haz clic en la pestaña «Ratings» en la parte superior de la página.
  2. Busca el Vehículo:

    • Ingresa la marca y el modelo del vehículo en el campo de búsqueda para obtener su calificación de seguridad.
  3. Consulta las Clasificaciones:

    • Una vez ingresada la información, aparecerá la página de clasificación de seguridad del vehículo.
    • Se mostrarán la marca, el modelo y el año del vehículo.
    • También podrás encontrar la calificación de seguridad en prevención de choque frontal y enlaces a cualquier retiro del mercado.
  4. Consulta Más Valoraciones:

    • Desplázate hacia abajo en la página para encontrar más valoraciones detalladas, como:
      • Prueba de Impacto Frontal: Mide la fuerza del impacto contra una barrera fija a 56 km/h.
      • Prueba de Impacto Lateral: Utiliza una barrera del tamaño de un sedán para chocar contra el costado del vehículo a 62 km/h.
      • Prueba de Resistencia del Techo: Mide la fuerza que puede soportar el techo antes de aplastarse en un vuelco.
      • Pruebas de Reposacabezas y Asientos: Combinan pruebas geométricas y dinámicas para evaluar la protección del torso, cuello y cabeza.

Clasificaciones de Seguridad

Las diferentes clasificaciones que otorga el IIHS son:

  • G para Bueno (Good)
  • A para Aceptable (Acceptable)
  • M para Marginal (Marginal)
  • P para Malo (Poor)

En la mayoría de los casos, se desea una clasificación de «Bueno» en las diversas pruebas de impacto, aunque en algunos casos, como en la prueba de frente de superposición pequeña, una clasificación de «Aceptable» es suficiente.

Revisar la clasificación de seguridad de un carro antes de comprarlo es un paso crucial para asegurarte de que estás tomando una decisión informada que protegerá a tu familia. Aunque las herramientas y las organizaciones mencionadas son estadounidenses, la metodología y la importancia de estas pruebas son universales. Para una perspectiva local, puedes buscar organizaciones colombianas equivalentes o usar estas referencias como punto de comparación.

Método 2 de 3: Utilizar el Programa de Evaluación de Automóviles Nuevos del Gobierno de EE. UU.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) realiza evaluaciones rigurosas de seguridad en vehículos nuevos a través del Programa de Evaluación de Autos Nuevos (NCAP). Este programa clasifica los vehículos utilizando un sistema de calificación de seguridad de 5 estrellas, lo que te ayuda a comparar la seguridad de diferentes modelos.

Materiales Necesarios

  • Dispositivo con acceso a Internet: Para acceder a la página web de la NHTSA.
  • Navegador web: Para navegar por el sitio web de la NHTSA.

Paso 1: Accede al Sitio Web de la NHTSA

  1. Abrir el Navegador:

    • URL: Escribe safercar.gov en la barra de direcciones de tu navegador web y presiona Enter.
  2. Navegación en el Sitio:

    • Pestaña de Compradores de Vehículos: Una vez en el sitio web, busca la pestaña titulada «Compradores de vehículos» en la parte superior de la página. Haz clic en ella.
    • Calificaciones de Seguridad de 5 Estrellas: Dentro de la pestaña «Compradores de vehículos», selecciona la opción «Calificaciones de seguridad de 5 estrellas» en el menú de la izquierda. Esto te llevará a la sección de calificaciones de seguridad.

Consejo: La NHTSA realiza pruebas rigurosas en vehículos, pero ten en cuenta que los vehículos fabricados a partir de 2011 han sido sometidos a pruebas más rigurosas en comparación con los modelos anteriores. Los vehículos fabricados antes de 1990 también tienen limitaciones, ya que las pruebas frontales de superposición moderada o pequeña no eran parte del protocolo de evaluación.

Paso 2: Selecciona el Año del Modelo del Vehículo

  1. Elegir el Rango de Años:

    • En la página de calificaciones de seguridad, verás dos opciones para seleccionar el rango de años: «1990 a 2010» o «2011 en adelante». Haz clic en el rango de años que corresponde al modelo del vehículo que deseas investigar.Description of image
  2. Acceso a las Clasificaciones:

    • Al seleccionar el rango de años, se te dirigirá a una página donde podrás buscar clasificaciones específicas para los años seleccionados.

Paso 3: Ingresa la Información del Vehículo

  1. Opciones de Búsqueda:
    • Por Modelo: Si eliges buscar por modelo, podrás especificar la marca, el modelo y el año del vehículo. Esto te proporcionará las calificaciones de seguridad para ese modelo en particular.
    • Por Clase: Alternativamente, puedes buscar vehículos por clase (por ejemplo, sedanes, camionetas, SUV). Esto te permitirá ver una variedad de vehículos dentro de la misma categoría.
    • Por Fabricante: Si prefieres buscar por fabricante, selecciona un fabricante de la lista proporcionada para ver los modelos disponibles y sus calificaciones de seguridad.
    • Por Calificación de Seguridad: También puedes buscar vehículos según sus calificaciones de seguridad ingresando la marca, el modelo y el año de varios vehículos para compararlos.

Consejo: Comparar vehículos de diferentes fabricantes o clases puede ayudarte a encontrar el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto, mientras aseguras que cumpla con tus requisitos de seguridad.

Paso 4: Comparar Vehículos por Modelo

  1. Comparación Detallada:
    • Visualización de Resultados: Al buscar por modelo, se te mostrarán los resultados con las calificaciones de seguridad para varios años del mismo modelo de vehículo. Esto incluye calificaciones generales, de choque frontal, de choque lateral y de vuelco.
    • Agregar Comparaciones: Puedes comparar varios vehículos desde esta página haciendo clic en el botón «Agregar» al final de cada línea de calificación del vehículo. Esto te permitirá ver y comparar las calificaciones de seguridad de diferentes vehículos de manera más fácil.

Consejo: Analizar las calificaciones en diferentes aspectos de seguridad (frontal, lateral, de vuelco) te dará una imagen más completa de la seguridad general del vehículo.

 

Método 3 de 3: Utilizar Sitios Distintos a los de la NHTSA y el IIHS

Además de la NHTSA, otros sitios web ofrecen información valiosa sobre las calificaciones de seguridad de los vehículos. Aquí te explicamos cómo usar estos recursos:

Materiales Necesarios

  • Dispositivo con acceso a Internet: Para acceder a sitios web como Kelley Blue Book y Consumer Reports.
  • Suscripciones o membresías: En algunos casos, puede ser necesario pagar para acceder a toda la información.

Paso 1: Sitios de Pago como Consumer Reports

  1. Acceso a Calificaciones:

    • Suscripción: Para acceder a las calificaciones de seguridad en sitios como Consumer Reports, debes ser suscriptor. Visita el sitio web y haz clic en la pestaña de suscripción si aún no eres miembro.
    • Tarifa: Hay una tarifa mensual o anual baja que te brinda acceso completo a todas las calificaciones de seguridad de vehículos y otras recomendaciones.
  2. Uso del Sitio:

    • Buscar Información: Una vez que te hayas suscrito, puedes buscar y consultar las calificaciones de seguridad de vehículos específicos directamente en el sitio.

Paso 2: Kelley Blue Book

  1. Acceso a Calificaciones:

    • Visita el Sitio: Ve al sitio web de Kelley Blue Book.
    • Menú de Reseñas: Pasa el cursor sobre la pestaña «Reseñas de automóviles» en la parte superior de la página.
    • Calificaciones de Seguridad y Calidad: En el menú desplegable, selecciona el enlace «Calificaciones de seguridad y calidad».
  2. Buscar Vehículos:

    • Ingresar Información: Utiliza los menús disponibles para ingresar la marca, el modelo y el año del vehículo que te interesa.
    • Revisar Calificaciones: En la página de calificaciones del vehículo, desplázate hacia abajo para ver la calificación de 5 estrellas de la NHTSA y otros detalles de seguridad.

Consejo: Kelley Blue Book también ofrece reseñas detalladas de vehículos, lo que puede ayudarte a tomar una decisión informada sobre la compra de un vehículo nuevo o usado.

Paso 3: Revisar las Calificaciones de Seguridad

  1. Visualización:

    • Calificaciones en el Sitio: En Kelley Blue Book y Consumer Reports, debajo de la calificación general del vehículo, encontrarás la calificación de 5 estrellas de la NHTSA para ese modelo y año específicos.
  2. Comparar con Otros Recursos:

    • Verificación Cruzada: Para una evaluación completa, compara las calificaciones de seguridad obtenidas de la NHTSA con las recomendaciones y reseñas de otros sitios como Kelley Blue Book y Consumer Reports.

Consejo: Revisar múltiples fuentes te ayudará a obtener una imagen más completa de la seguridad y la calidad del vehículo, asegurando que tomes una decisión bien fundamentada.

¡Asegura la Seguridad de tu Familia Hoy Mismo!

¿Listo para proteger a tus seres queridos en cada viaje? Agenda ahora mismo un servicio de revisión de seguridad en Autolab, donde nos comprometemos a mantener tu vehículo en óptimas condiciones. ¡Haz clic aquí para reservar tu cita y viajar con tranquilidad!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Conducir un Descapotable: Consejos para Disfrutar en Todo Momento

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Evitar que las Puertas del Carro se Congelen

16-10-2024
  • Autolab

Estacionamiento seguro: consejos para aparcar tu carro en espacios estrechos

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Eliminar Olor a Leche del Carro

15-10-2024
  • Autolab

Consejos para Comprar Repuestos de Carros Usados y Ahorrar Dinero

14-10-2024
  • Autolab

Revisión de Seguridad: Clasificación de Carros y Métodos SEO

13-10-2024
  • Autolab

Alquiler de Coche de Ida: Consejos y Guía

12-10-2024
  • Autolab

Cómo Prepararte para una Avería en la Carretera - Consejos Útiles

11-10-2024
  • Autolab

Consejos para Comprar tu Primer Carro: Presupuesto, Financiamiento y Elección

11-10-2024
  • Autolab

Cómo Descongelar Cerradura de Carro: Consejos Eficaces

11-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos