Pagina de inicio ► Consultas
30 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
30 septiembre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Consultas
El mantenimiento de un carro es algo que todos los propietarios deben tener en cuenta para asegurar su buen funcionamiento y durabilidad. Sin embargo, no todos los consejos que recibimos sobre cómo cuidar nuestros carros son del todo precisos. Es común que amigos, familiares o incluso algunos fabricantes ofrezcan información que ha quedado obsoleta o que simplemente no se ajusta a la realidad actual de los vehículos modernos. A continuación, te aclararé 10 mitos comunes sobre el mantenimiento de tu carro, para que puedas tomar decisiones informadas y evitar prácticas innecesarias o costosas.
En el pasado, se recomendaba cambiar el aceite del carro cada 4.800 kilómetros (equivalente a 3.000 millas). Esto se debía a que los aceites de aquella época no ofrecían la misma durabilidad que los aceites actuales. Sin embargo, gracias a los avances en la tecnología de lubricantes y a la aparición de aceites sintéticos de alta calidad, los intervalos de cambio de aceite han aumentado significativamente. Hoy en día, muchos fabricantes de carros recomiendan hacer el cambio de aceite cada 8.000 a 12.000 kilómetros, e incluso más en algunos casos.
Imagen: Cambio de Aceite de Motor
Cambiar el aceite con demasiada frecuencia no solo es un gasto innecesario de dinero, sino que también es un desperdicio de recursos. Para saber con exactitud cuándo debes hacer el próximo cambio de aceite, revisa el manual de tu carro o consulta a un especialista. Así evitarás gastar de más y ayudarás al medio ambiente.
Muchos creen que utilizar gasolina premium (con un mayor índice de octanaje) mejora el rendimiento y la vida útil del motor. Sin embargo, esto solo aplica para carros con motores diseñados para funcionar con gasolina de alta compresión, como algunos deportivos o de lujo. Para la mayoría de los carros convencionales, la gasolina regular de 87 octanos es más que suficiente para garantizar un buen rendimiento.
Usar gasolina premium en un carro que no lo requiere no aporta ningún beneficio significativo. En vez de mejorar el rendimiento, solo estarías gastando más dinero sin razón. Por eso, siempre consulta el manual de tu carro para saber qué tipo de gasolina es la adecuada.
Imagen: Distribuidor de Gasolina
Es un mito común pensar que hacer el mantenimiento de tu carro en un taller independiente puede anular la garantía del fabricante. Sin embargo, en Colombia y en muchos otros países, esto no es cierto. Según la ley de protección al consumidor, puedes realizar el mantenimiento en cualquier taller de confianza, siempre y cuando se utilicen piezas de calidad y se sigan las especificaciones del fabricante.
Lo que sí es importante es que conserves todos los recibos y registros de los trabajos realizados, para tener evidencia de que has seguido las recomendaciones de mantenimiento. De esta manera, no tendrás problemas si necesitas hacer efectiva la garantía de tu carro.
Este mito proviene de los tiempos en que los motores necesitaban un tiempo para calentarse antes de estar listos para funcionar correctamente. Sin embargo, los motores modernos están diseñados para alcanzar su temperatura óptima de funcionamiento de manera más eficiente cuando el carro está en movimiento, no cuando está en ralentí.
Dejar el motor encendido sin conducir no solo es innecesario, sino que también provoca un gasto innecesario de gasolina y aumenta las emisiones contaminantes. Lo mejor es arrancar el carro y comenzar a conducir de manera moderada, permitiendo que el motor se caliente a medida que te mueves.
Muchos piensan que es necesario reemplazar las cuatro llantas del carro al mismo tiempo para mantener un equilibrio adecuado en la tracción. Sin embargo, esto no siempre es necesario. Puedes reemplazar solo las llantas desgastadas, siempre que las nuevas sean del mismo tipo, tamaño y marca que las demás.
Imagen: Llantas para Vehículos
Es recomendable hacer la rotación de llantas cada 8.000 a 13.000 kilómetros para asegurar que el desgaste sea uniforme en todas ellas. Así prolongarás la vida útil de las llantas y mantendrás una conducción más segura.
Aunque parezca una solución económica, el uso de jabón para platos o ropa puede dañar la pintura de tu carro. Estos productos no están diseñados para la carrocería y pueden eliminar la cera protectora, lo que hace que la pintura pierda su brillo y protección contra los elementos.
Para cuidar adecuadamente la pintura de tu carro, lo mejor es utilizar productos específicos para lavado de carros, que están formulados para limpiar sin dañar el acabado.
Imagen: Persona Lavando un Carro
Cuando la batería de un carro se descarga y se realiza un arranque auxiliar, es común pensar que la batería se recargará completamente tras conducir un poco. Sin embargo, la realidad es que el proceso de recarga puede tardar varias horas de conducción, especialmente en climas fríos, donde el uso de sistemas eléctricos como calefacción o luces exige más del sistema.
Si tu batería se descarga con frecuencia, es mejor llevar el carro a un taller para revisar su estado y evitar que te quedes varado.
El mantenimiento del líquido de transmisión es vital para el buen funcionamiento de tu carro, pero los intervalos de cambio varían dependiendo del tipo de transmisión y del carro. Algunos carros modernos utilizan líquidos de transmisión de larga vida, que pueden durar más de 160.000 kilómetros. Siempre consulta el manual de tu carro para conocer el intervalo correcto de cambio de este líquido.
Imagen: Líquido de Transmisión Lubricando Engranajes
Aunque apagar el aire acondicionado puede reducir el consumo de gasolina en cierto grado, bajar las ventanillas también crea una resistencia al viento que puede reducir la eficiencia del combustible. Esto es especialmente cierto a velocidades más altas. La diferencia en consumo es mínima, por lo que la decisión debe basarse en tu comodidad al conducir.
Algunos creen que repostar gasolina temprano en la mañana, cuando hace más frío, te permite obtener más gasolina por tu dinero debido a que la temperatura influye en la densidad del combustible. Sin embargo, los tanques de gasolina de las estaciones están bajo tierra, donde las fluctuaciones de temperatura son mínimas. Por lo tanto, la hora a la que repostes no afectará la cantidad de gasolina que recibes.
Imagen: Mecánico haciendo mantenimiento a un carro
Estos mitos destacan la importancia de estar bien informado sobre el mantenimiento de tu carro. Siguiendo las recomendaciones del fabricante y evitando caer en prácticas basadas en mitos, podrás mantener tu carro en óptimas condiciones y evitar gastos innecesarios. ¿Necesitas ayuda con el mantenimiento de tu carro? Agenda una cita para una revisión completa en Autolab y asegúrate de que tu carro reciba el mejor cuidado posible.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.