Pagina de inicio ► Consultas
4 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
4 octubre, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Consultas
Todos hemos pasado por esa situación frustrante: te levantas, te preparas para salir, y cuando llegas a tu carro, al girar la llave, simplemente no pasa nada. Este tipo de problema puede arruinar tu día entero, pero no siempre significa que sea algo grave. Antes de entrar en pánico, hay algunas verificaciones que puedes hacer por tu cuenta para tratar de identificar el problema y, si es necesario, saber cuándo es momento de llevar tu carro a un mecánico.
Los problemas de arranque pueden tener varias causas, desde una simple batería descargada hasta problemas más complejos en el motor de arranque o, en casos extremos, el motor mismo. Aquí te explico cómo diagnosticar algunas de las fallas más comunes y qué hacer en cada caso.
El primer paso es mantener la calma y no suponer de inmediato que el problema es grave. Lo primero que debes hacer es girar la llave nuevamente y observar el tablero del carro. Mira si hay luces de advertencia, indicadores de gasolina o batería encendidos. En algunos casos, puede ser algo tan simple como quedarte sin gasolina y, con solo revisar el indicador, podrás resolver el problema rápidamente.
Si tienes gasolina y el tablero se ilumina normalmente, presta atención a los sonidos que escuchas cuando intentas encender el carro. Estos sonidos te darán pistas valiosas sobre lo que podría estar fallando.
Si el motor intenta girar pero no arranca: Esto podría estar relacionado con el suministro de combustible o problemas con las bujías. Tal vez no está llegando suficiente combustible al motor o las bujías no están generando la chispa necesaria.
Si solo escuchas un clic o ningún sonido: Aquí es más probable que se trate de un problema con la batería o el motor de arranque. Estos sonidos generalmente indican que la batería no tiene suficiente carga o que el motor de arranque no está funcionando correctamente.
Uno de los problemas más frecuentes es una batería defectuosa o descargada. La batería es fundamental para arrancar el motor, y si no está en buenas condiciones, simplemente no podrás encender el carro. Una forma rápida de verificar la batería es revisando los terminales. Si ves corrosión en los mismos, es posible que ese sea el origen del problema. En este caso, puedes limpiarlos con un cepillo de alambre o lana de acero, lo cual podría permitir que la batería haga contacto nuevamente.
Si luego de limpiar los terminales el carro sigue sin arrancar, es posible que la batería esté completamente descargada. Puedes intentar cargarla o usar un multímetro para medir su voltaje. Si la batería está completamente cargada, debería tener alrededor de 12.6 voltios. Si el voltaje es mucho más bajo, lo más probable es que necesites reemplazarla.
Imagen Envato
Un motor de arranque defectuoso puede producir síntomas muy similares a los de una batería agotada. Si al girar la llave solo escuchas un clic, pero el motor no arranca, el problema podría estar en el motor de arranque. Sin embargo, en muchos casos, no es el motor de arranque completo el que está fallando, sino un componente llamado solenoide. El solenoide es responsable de transmitir la corriente eléctrica al motor para que pueda arrancar. Si el solenoide está dañado o débil, el motor no podrá arrancar aunque la batería esté en buen estado.
Si estás experimentando problemas para arrancar tu carro, aquí te dejo algunos pasos que puedes seguir para diagnosticar el problema antes de llevarlo a un taller:
Imagen Envato
Si, después de realizar estos pasos, tu carro sigue sin arrancar, lo más recomendable es que lo lleves a un mecánico profesional para una revisión más exhaustiva. Recuerda que no siempre es algo grave, pero un diagnóstico a tiempo puede evitar que el problema se agrave. En Autolab contamos con técnicos especializados que pueden realizar pruebas avanzadas y ofrecerte una solución rápida y efectiva. No dejes que un problema de arranque arruine tu día, agenda una cita en Autolab y vuelve a la carretera lo más pronto posible.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.