Más noticias interesantes
Transmisión automética

Foto de William Warby en Unsplash

Desmintiendo mitos sobre la transmisión automática

  • Autolab / Consultas

Muchos conductores sienten poca atracción por un vehículo con transmisión automática.

Y rechazan este sistema con argumentos que, en su mayoría, vienen del pasado y están totalmente alejados del funcionamiento y las ventajas de este sistema en la actualidad.

Le contamos los mitos más comunes y le explicamos por qué no debe creer en ellos. 

Le puede interesar: MANTENIMIENTO DE LA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA

Brindan menos seguridad

Conducir con un auto de cambios automáticos brinda seguridad total pues los sistemas actuales brindan una respuesta rápida.

Además, una transmisión automática no falla al ‘meter’ un cambio, cosa que si le puede suceder a un conductor. 

Son menos eficientes que las personas 

Muchos conductores creen que pueden hacer un cambio más rápido que la transmisión automática ¡Totalmente falso!.

Pisar el ‘clutch’ y mover la palanca implica más tiempo que el cambio de un sistema automático.

Por esta razón los vehículos de competencia usan transmisión automática.

Consumen más combustible

Las transmisiones automáticas más antiguas eran menos eficiente que las manuales, eso es cierto;

Pero los avances tecnológicos han permitido que no haya ninguna diferencia de consumo entre lados.

Además, muchos vehículos disponen de modos de gestión que reducen el consumo. 

¿Cómo manejar con transmisión automática?

Olvídese del embrague, ya no tiene que enclochar para meter cambios. ¿Y entonces cómo se hace?

Cuando se vaya en ascensos pronunciados, lo mejor es usar la opción que traen los carros automáticos de 1 y 2 identificados en el panel de la palanca selectora.

Es decir que en su rodar el carro solo usará las primera y segunda velocidades.

Le puede interesar: MECÁNICA DE CONFIANZA

Si se trata de cajas automáticas con modo de manejo semimanual, este ascenso debe hacerse usando las dos primeras marchas.

De igual manera se debe proceder al descender: solo en primera y segunda, haciendo que el carro se amarre para evitar el abuso de los frenos.

Cuando llegue a un semáforo puede llevar la palanca selector a la posición N (Neutra) con el fin de limitar el consumo de combustible y no forzar la operación del sistema mientras el carro está detenido. Una vez cambie la luz, vaya a D (Drive) y acelere.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Identifica y Agenda tu Servicio en Autolab

12-10-2024
  • Autolab

Pruebas de Presión en el Sistema de Refrigeración del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Garantías Extendidas para Carros: ¿Qué Debes Saber?

08-10-2024
  • Autolab

Aceite sintético vs convencional: ¿Debo hacer el cambio en mi carro?

05-10-2024
  • Autolab

Cómo elegir el mejor aceite para tu carro

05-10-2024
  • Autolab

¿Batería o arrancador? Cómo saber qué falla en mi carro

04-10-2024
  • Autolab

¿Cuál es la Mejor Gasolina para tu Vehículo?

04-10-2024
  • Autolab

¿Cómo afecta el sistema de puntos al costo de mi seguro de carro?

04-10-2024
  • Autolab

¿Por qué se recalienta mi carro?

01-10-2024
  • Autolab

¿Mal crédito? Cómo afecta el costo del seguro de mi carro

01-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos