Pagina de inicio ► Consultas
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Consultas
Esa luz que ves en el tablero no es una lámpara mágica de genio, ¡es la luz del aceite del motor! En la mayoría de los casos, esta luz te avisa que el nivel de aceite del motor podría estar bajo y es hora de revisarlo.
Pero antes de llenar el aceite y dar por terminado el día, es importante considerar las consecuencias y si sería mejor llevar tu auto al taller para verificar qué servicio realmente necesita. Aprende la diferencia entre rellenar y cambiar el aceite, cómo saber cuál es necesario y con qué frecuencia se recomienda este mantenimiento para tu carro, camioneta o SUV.
Muchos conductores suelen confundir el acto de completar el nivel de aceite del motor con realizar un cambio de aceite completo. Sin embargo, es importante comprender que estos dos procedimientos difieren significativamente en sus efectos y beneficios para el motor de tu vehículo.
Cuando se habla de completar el nivel de aceite, nos referimos a añadir más aceite al motor para mantenerlo dentro de los niveles óptimos de funcionamiento. Esto es crucial para garantizar que todas las partes móviles estén adecuadamente lubricadas, lo cual es fundamental para prevenir el desgaste prematuro y mantener el motor en condiciones óptimas de funcionamiento.
Cuando se completa el nivel de aceite, básicamente estás añadiendo aceite nuevo sobre el aceite que ya está en el motor. Aunque puede parecer una solución rápida, este método tiene sus limitaciones y riesgos.
El principal problema radica en la mezcla de aceite nuevo con el aceite viejo y potencialmente contaminado que ya está en el motor. Esto significa que, aunque estás aumentando la cantidad de aceite disponible para lubricar las piezas móviles, también estás introduciendo el riesgo de contaminar el aceite nuevo con impurezas y residuos acumulados en el motor. Estas impurezas pueden afectar la capacidad del aceite para lubricar adecuadamente, lo que a su vez puede reducir la eficiencia del motor y acortar su vida útil.
Imagina esto como añadir agua limpia a un recipiente que ya contiene agua sucia. Aunque estás aumentando el volumen de agua total, la calidad del agua no mejora y aún puedes enfrentar problemas debido a la suciedad y las impurezas presentes en el recipiente.
Por lo tanto, mientras que completar el nivel de aceite puede ser útil en situaciones de emergencia o para mantener temporalmente el motor funcionando, no reemplaza la importancia crucial de realizar cambios regulares de aceite. Cambiar el aceite por completo elimina el aceite usado, junto con todas las impurezas acumuladas, y asegura que el motor funcione de manera óptima con un lubricante limpio y eficiente.
Además, aunque es natural que el aceite de motor se degrade con el tiempo, generalmente el nivel de aceite no debería disminuir significativamente entre cambios regulares. Si rellenar el aceite se ha convertido en un hábito constante, podría estar pasando por alto problemas más serios que podrían afectar el rendimiento y la durabilidad de su motor. Entre los problemas más comunes que podrían estar siendo ignorados se encuentran:
Por otro lado, realizar un cambio de aceite implica no solo drenar el aceite usado, sino también reemplazarlo por aceite nuevo y limpio. Esto es vital porque, con el tiempo, el aceite se contamina con partículas de suciedad, residuos de combustión y otros contaminantes que pueden afectar la eficiencia del motor y reducir su vida útil. Cambiar regularmente el aceite asegura que el motor funcione de manera más suave y eficiente, además de ayudar a prevenir costosas reparaciones a largo plazo.
Un buen ejemplo para entender esto es pensar en el aceite como el lubricante vital que mantiene todas las piezas móviles del motor trabajando sin problemas. Imagina que, con el tiempo, este aceite se ensucia como el agua en un estanque descuidado; simplemente agregar más aceite sería como agregar más agua sucia en lugar de limpiar y reponer el agua fresca. Por eso, cambiar el aceite regularmente es como drenar el estanque, limpiarlo a fondo y luego rellenarlo con agua fresca y limpia, asegurando así que todo funcione de manera óptima.
Ahora que comprendemos la diferencia entre completar el nivel de aceite y realizar un cambio completo, surge la pregunta: ¿cuándo es necesario completar el nivel de aceite y cuándo se requiere un cambio completo?
Comenzar por verificar el nivel de aceite es el primer paso. Para hacerlo, sigue estos pasos simples:
Una vez que hayas verificado el nivel de aceite, considera lo siguiente para determinar si necesitas completar el nivel de aceite o si es momento de un cambio completo:
Si te encuentras con que el nivel de aceite de tu automóvil está por debajo de la marca mínima, completarlo es una medida temporal que puede ayudarte a llegar al Autolab más cercano para un servicio de cambio de aceite completo. Aunque generalmente no se recomienda rellenar el aceite a menos que sea necesario, esta acción puede ser crucial para evitar daños mayores al motor debido a la falta de lubricación adecuada.
Para completar el nivel de aceite de manera correcta y segura, sigue estos pasos:
Recuerda que completar el nivel de aceite es una solución temporal y no sustituye la necesidad de un cambio completo de aceite según el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante. Programa una visita al taller Autolab más cercano para realizar un servicio completo de cambio de aceite y asegurarte de que tu motor funcione de manera óptima a largo plazo.
No es recomendable agregar aceite a un motor caliente o en funcionamiento. Esto se debe a que el aceite se expande cuando está caliente, lo que puede resultar en una lectura incorrecta del nivel si se intenta verificar o completar mientras el motor está caliente. Además, verter aceite sobre un motor caliente puede provocar humo o, en casos extremos, un incendio debido al contacto con superficies calientes.
Si planeas completar el nivel de aceite, sigue estos pasos para hacerlo de manera segura:
Siguiendo estos pasos, puedes completar el nivel de aceite de manera segura y efectiva, asegurando el buen funcionamiento y la protección adecuada del motor de tu automóvil.
Es importante recordar que agregar aceite no sustituye la necesidad de realizar cambios completos de aceite periódicamente. No cambiar el aceite regularmente puede resultar en problemas graves para el motor, por lo que es crucial invertir en servicios de mantenimiento profesionales y regulares.
El aceite del motor no solo lubrica las partes móviles, sino que también ayuda a mantener el motor limpio al atrapar partículas de suciedad y residuos. Con el tiempo, este aceite se contamina y pierde sus propiedades lubricantes, lo que puede conducir a un mayor desgaste y daño interno si no se cambia regularmente.
Por lo tanto, aunque completar el nivel de aceite puede ser útil en situaciones puntuales, como medida temporal antes de un cambio completo de aceite, no debe considerarse una solución permanente. Programar regularmente el cambio de aceite de acuerdo con las recomendaciones del fabricante es fundamental para prolongar la vida útil del motor y asegurar su rendimiento óptimo a largo plazo.
Mantener al día el mantenimiento regular es crucial para asegurar la salud y prolongar la vida útil de tu vehículo. El programa de mantenimiento recomendado varía según la marca, el modelo y el kilometraje de tu automóvil. En Autolab, nuestros expertos pueden proporcionarte orientación específica sobre los servicios necesarios y cuándo realizarlos para comenzar a brindar a tu automóvil el cuidado preventivo y las revisiones rutinarias que necesita. Esto no solo ayuda a prevenir problemas costosos en el futuro, sino que también garantiza un rendimiento óptimo y una conducción segura.
Mantener el nivel de aceite adecuado es fundamental para el buen funcionamiento de tu vehículo. Si te encuentras añadiendo aceite con demasiada frecuencia, es momento de visitar tu taller Autolab local. Nuestros técnicos especializados pueden realizar una inspección completa de tu automóvil y ofrecerte recomendaciones expertas. Desde la selección de servicios necesarios hasta la elección del tipo de aceite más adecuado para tu motor, estamos aquí para ayudarte a mantener tu vehículo en óptimas condiciones.
Confía en nuestros técnicos expertos para asegurarte de que tu automóvil funcione como nuevo, garantizando un rendimiento óptimo y duradero durante miles de kilómetros y en todos los recorridos que te esperan.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.