Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Por qué mi auto consume aceite?

  • Autolab / Consultas

El aceite del motor debe permanecer dentro del motor, pero a veces los sellos de aceite o las juntas pueden tener fugas debido al desgaste excesivo o la exposición a calor extremo. Cuando el aceite se escapa, puede distribuirse sobre otros componentes del motor que están muy calientes, produciendo un olor a aceite quemado. Sin embargo, lo que no se sabe comúnmente es que el aceite quemado también puede ser causado por componentes internos del motor que están dañados. Si la fuga no se diagnostica o repara correctamente, o si no se resuelve el problema interno del motor, se derramará o consumirá más aceite, lo que puede crear una situación potencialmente peligrosa.

Señales de una fuga de aceite

Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta para reconocer una fuga de aceite y lo que debes hacer para resolver este problema antes de que genere daños graves en el motor o una situación peligrosa:

1. Olor a aceite quemado:

  • Descripción: Un olor a aceite quemado es una señal clara de que el aceite está fugando y se está quemando en componentes calientes del motor.
  • Acción: Si detectas este olor, es importante inspeccionar el motor para localizar la fuente de la fuga.

2. Manchas de aceite debajo del vehículo:

  • Descripción: Encontrar manchas de aceite en el suelo donde estacionas tu carro es una señal de que el motor está perdiendo aceite.
  • Acción: Verifica el nivel de aceite y busca signos de goteo en la parte inferior del motor.

3. Humo azul o gris del escape:

  • Descripción: El humo azul o gris que sale del escape indica que el aceite está siendo quemado dentro del motor.
  • Acción: Este síntoma puede deberse a fugas internas de aceite y debe ser diagnosticado por un mecánico lo antes posible.

4. Nivel de aceite bajo:

  • Descripción: Si notas que el nivel de aceite baja rápidamente entre los cambios de aceite, podría haber una fuga.
  • Acción: Revisa el nivel de aceite con regularidad y completa el aceite si es necesario. Busca ayuda profesional para encontrar y reparar la fuga.

Cómo saber si tu carro quema aceite

La quema de aceite en el motor puede deberse a una fuga de aceite o a daños en los componentes internos del motor. No es conveniente esperar a que el nivel de aceite baje demasiado para darse cuenta de que tienes un problema. Por ello, es importante entender cómo identificar si tu carro está quemando aceite. Aquí te presentamos algunos de los síntomas que puedes notar:

Síntomas de quema de aceite

1. Olor a aceite quemado:

  • Descripción: Si hay una fuga de aceite y el aceite derramado entra en contacto con el escape u otros componentes calientes del motor, olerás el aceite quemado antes de ver humo.
  • Acción: Presta atención a cualquier olor inusual a aceite quemado, especialmente después de conducir por un tiempo.

2. Humo azulado del escape:

  • Descripción: La presencia de humo azulado saliendo del escape mientras el motor está en marcha es una señal clara de que el aceite se está quemando en el motor.
  • Situaciones específicas:
    • Aceleración: Si notas humo azulado mientras aceleras, es probable que los anillos del pistón estén dañados. Los anillos de pistón desgastados o dañados permiten que el aceite se filtre en la cámara de combustión, donde se quema junto con la mezcla de aire y combustible.
    • Desaceleración: Si el humo azulado aparece mientras desaceleras, el problema suele deberse a que las guías de las válvulas de las culatas están dañadas. Las guías de válvula desgastadas permiten que el aceite se filtre en los cilindros durante la desaceleración, causando la quema de aceite.

¿Qué causa que el aceite se queme?

El aceite se quema cuando se escapa de los lugares donde debería estar contenido y entra en contacto con componentes calientes del motor, como los colectores de escape, las tapas de válvulas u otros sistemas del motor. A medida que un carro envejece, diferentes piezas pueden desgastarse y no proporcionar un sello hermético alrededor del aceite, lo que provoca que se filtre y toque estos componentes calientes.

Causas comunes de la quema de aceite

1. Sellos y juntas desgastados:

  • Descripción: Con el tiempo, los sellos y las juntas del motor pueden deteriorarse, permitiendo que el aceite se filtre fuera de su contención adecuada.
  • Resultado: El aceite que se escapa puede entrar en contacto con componentes calientes del motor y quemarse, produciendo un olor a aceite quemado.

2. Anillos del pistón dañados:

  • Descripción: Los anillos del pistón sellan la cámara de combustión y controlan el aceite en los cilindros. Si están dañados, no pueden mantener una compresión adecuada.
  • Resultado: El aceite puede filtrarse en la cámara de combustión y quemarse junto con el combustible, produciendo humo azul por el escape.

3. Guías de válvulas de la culata dañadas:

  • Descripción: Las guías de las válvulas mantienen las válvulas en su lugar y evitan que el aceite entre en la cámara de combustión.
  • Resultado: Cuando están dañadas, el aceite puede filtrarse en la cámara de combustión durante la desaceleración, quemándose y produciendo humo azul.

4. Válvula de ventilación positiva del cárter (PCV) desgastada:

  • Descripción: La válvula PCV controla la presión dentro del cárter del motor y permite la ventilación de gases.
  • Resultado: Una válvula PCV defectuosa o desgastada permite la acumulación de presión en el cárter, lo que empuja el aceite a través de las juntas, permitiendo que se filtre hacia la cámara de combustión.

Consecuencias de la quema de aceite

Quemar aceite puede llevar a problemas graves, como fallas del motor. La quema de aceite reduce la lubricación adecuada, lo que puede aumentar el desgaste de los componentes internos del motor y provocar daños severos. Además, el humo azul resultante de la quema de aceite puede afectar el rendimiento del motor y aumentar las emisiones contaminantes.

Autolab te Ayuda!

Si has notado alguno de estos síntomas en tu carro, es fundamental que busques asistencia de profesionales lo antes posible. En Autolab, estamos listos para ayudarte a diagnosticar y reparar cualquier fuga de aceite o problema relacionado con el motor. No esperes a que la situación empeore; agenda tu cita en www.autolab.com.co y mantén tu carro funcionando de manera segura y eficiente.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Identifica y Agenda tu Servicio en Autolab

12-10-2024
  • Autolab

Pruebas de Presión en el Sistema de Refrigeración del Carro

11-10-2024
  • Autolab

Garantías Extendidas para Carros: ¿Qué Debes Saber?

08-10-2024
  • Autolab

Aceite sintético vs convencional: ¿Debo hacer el cambio en mi carro?

05-10-2024
  • Autolab

Cómo elegir el mejor aceite para tu carro

05-10-2024
  • Autolab

¿Batería o arrancador? Cómo saber qué falla en mi carro

04-10-2024
  • Autolab

¿Cuál es la Mejor Gasolina para tu Vehículo?

04-10-2024
  • Autolab

¿Cómo afecta el sistema de puntos al costo de mi seguro de carro?

04-10-2024
  • Autolab

¿Por qué se recalienta mi carro?

01-10-2024
  • Autolab

¿Mal crédito? Cómo afecta el costo del seguro de mi carro

01-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos