El sobrecalentamiento del motor es uno de los problemas más graves que puede experimentar tu carro. Si el motor se sobrecalienta, es vital detener el vehículo de inmediato para evitar daños catastróficos que podrían resultar en reparaciones costosas o incluso en la necesidad de reemplazar el motor. Este tipo de situación puede ser causada por varios factores, pero la mayoría de ellos están relacionados con el sistema de refrigeración.
¿Cómo funciona el sistema de refrigeración?
El sistema de refrigeración en tu carro está diseñado para mantener el motor a una temperatura óptima, asegurando su funcionamiento eficiente y evitando daños por calor excesivo. Conocer cómo opera este sistema es esencial para entender las causas del sobrecalentamiento y cómo solucionarlas.
- Refrigerante: Es un líquido especializado que fluye a través del motor y la culata, absorbiendo el calor generado durante la combustión. Sin el refrigerante adecuado, el motor no puede enfriarse correctamente.
- Bomba de Agua: Este componente es responsable de hacer circular el refrigerante por todo el sistema. Si la bomba falla, el refrigerante no podrá moverse, lo que llevará al sobrecalentamiento.
- Termostato: Regula la temperatura del motor, permitiendo que el refrigerante fluya cuando la temperatura es demasiado alta. Si el termostato falla, puede quedarse cerrado o abierto, causando problemas de temperatura.
- Ventiladores del Radiador: Ayudan a enfriar el refrigerante que ha absorbido el calor del motor. Estos ventiladores se activan cuando la temperatura del refrigerante alcanza un nivel predeterminado.
- Sensor de Temperatura: Monitorea la temperatura del motor y envía esa información a la Unidad de Control del Motor (ECU), que ajusta el funcionamiento del sistema de refrigeración en consecuencia.

Imagen IA
Causas comunes del sobrecalentamiento
El sobrecalentamiento puede tener múltiples causas, y es importante conocer cada una para poder abordar el problema de manera efectiva.
1. Fugas de refrigerante
- Descripción: Si el sistema de refrigeración tiene una fuga, el nivel de refrigerante bajará, lo que impide que el motor se enfríe adecuadamente.
- Ubicaciones comunes de fugas: Las mangueras del radiador, el propio radiador o la bomba de agua pueden tener fugas.
- Consecuencias: La falta de refrigerante puede hacer que el motor se sobrecaliente rápidamente, lo que puede causar daños severos.
2. Termostato defectuoso
- Descripción: El termostato es clave para regular el flujo de refrigerante. Si falla, el refrigerante no circulará correctamente.
- Problemas comunes:
- Termostato cerrado: Impide la circulación del refrigerante, causando un aumento de temperatura.
- Termostato abierto: El motor no alcanza su temperatura óptima de funcionamiento, lo que también afecta el rendimiento.
- Consecuencias: Un termostato defectuoso puede provocar tanto sobrecalentamiento como un rendimiento ineficiente del motor.
3. Bomba de agua fallida
- Descripción: La bomba de agua circula el refrigerante a través del motor.
- Problemas comunes: Desgaste de las aspas internas o fugas en los sellos de la bomba.
- Consecuencias: Sin una bomba de agua funcional, el refrigerante no puede moverse, lo que resulta en un rápido aumento de la temperatura del motor.
4. Ventiladores del radiador inactivos
- Descripción: Los ventiladores enfrían el refrigerante cuando pasa por el radiador.
- Problemas comunes: Falla en el motor del ventilador o en el relé que lo activa.
- Consecuencias: Si los ventiladores no funcionan, el refrigerante no se enfriará, lo que causará el sobrecalentamiento del motor.
5. Obstrucción en el radiador
- Descripción: El radiador disipa el calor del refrigerante, pero puede obstruirse.
- Problemas comunes: Suciedad, escombros o depósitos de minerales pueden bloquear el flujo del refrigerante.
- Consecuencias: Un radiador obstruido no puede disipar el calor de manera eficiente, lo que lleva al sobrecalentamiento.
6. Problemas con los relés o sensores de temperatura
- Descripción: Los relés controlan los ventiladores del radiador, y el sensor de temperatura monitorea el calor del motor.
- Problemas comunes: Falla del relé o del sensor, impidiendo la activación de los ventiladores.
- Consecuencias: Sin ventiladores activos, el motor puede sobrecalentarse fácilmente.
¿Qué hacer si tu carro se sobrecalienta?
Si notas que tu carro está comenzando a sobrecalentarse, es importante actuar de inmediato para evitar daños mayores. Aquí te dejo algunos pasos clave:
- Detente inmediatamente: Encuentra un lugar seguro y apaga el motor.
- Espera a que el motor se enfríe: No intentes abrir el capó de inmediato; el vapor caliente puede ser peligroso.
- Revisa el nivel de refrigerante: Una vez que el motor esté frío, revisa el nivel de refrigerante y añade más si es necesario.
- Inspecciona visualmente: Busca señales de fugas o daños visibles en las mangueras, el radiador o la bomba de agua.
- Lleva el carro a un taller: Si no puedes resolver el problema, lo mejor es llevar tu carro a un taller mecánico de confianza como Autolab para una revisión detallada.
Diagnóstico y reparación del sobrecalentamiento
A continuación, te explico los pasos básicos para diagnosticar y solucionar problemas de sobrecalentamiento en tu carro:
Paso 1: Verificar el nivel de refrigerante y la tapa del radiador
Con el carro completamente frío, retira la tapa del radiador y asegúrate de que el refrigerante esté en el nivel adecuado. Si el nivel es bajo, rellena con refrigerante. También revisa que la tapa del radiador no esté dañada.
Paso 2: Eliminar aire del sistema
El aire atrapado en el sistema de refrigeración puede causar problemas de circulación. Usa un embudo antiderrames y deja correr el motor para permitir que las burbujas de aire salgan del sistema.
Paso 3: Verificar los ventiladores del radiador
Observa si los ventiladores se activan cuando el motor está caliente. Si no lo hacen, es posible que haya un problema con el motor del ventilador o el relé.

Imagen Envato
Paso 4: Probar el motor del ventilador
Si los ventiladores no funcionan, usa cables para conectar el ventilador directamente a la batería y verificar si gira. Si no lo hace, es probable que el motor del ventilador necesite ser reemplazado.
Paso 5: Revisar la correa serpentina
Esta correa acciona la bomba de agua. Si está rota o floja, puede ser la causa del sobrecalentamiento.
Paso 6: Buscar fugas
Inspecciona las mangueras del radiador en busca de signos de fugas de refrigerante.
Paso 7: Verificar el termostato
Retira el termostato y verifica si se abre y cierra correctamente cuando lo calientas en agua.
Consideraciones finales
Si has seguido estos pasos y no has podido solucionar el problema, podría tratarse de una falla más grave, como una junta de culata rota o un daño en el motor. En este caso, te recomendamos llevar tu carro a Autolab para una revisión más profunda y asegurar que vuelva a estar en perfecto estado.