Pagina de inicio ► Básicos
3 agosto, 2024 - Lectura 3 minutos.
3 agosto, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Básicos
El cuidado de los neumáticos es un tema que los conductores suelen pasar por alto. Ya sea que tu carro haya resistido la prueba del tiempo o sea completamente nuevo, realizar el mantenimiento de los neumáticos puede mejorar enormemente tu experiencia de conducción, ahorrándote dinero y mejorando la seguridad de tu vehículo.
Sigue leyendo para obtener información práctica sobre el cuidado adecuado de los neumáticos. Aprende cómo probar la profundidad de la banda de rodadura de tu neumático y cómo leer una «barra de desgaste». Asegúrate de saber cuál es el inflado adecuado de los neumáticos y por qué es importante. Descubre lo que la alineación de neumáticos puede hacer para mejorar la seguridad y la vida útil de tu vehículo. Por último, terminaremos con algunos consejos sobre la rotación de neumáticos.
Todos conocemos alguna prueba casera para verificar el estado de los neumáticos, ¿verdad? Uno de los métodos más comunes y efectivos es revisar la profundidad de la banda de rodadura, ya que esta nos indica si es necesario reemplazar una llanta o no. Una vez que identificas una banda de rodadura desgastada, es momento de que revises tus neumáticos profesionalmente o los cambies de inmediato.
Aquí hay dos pruebas sencillas que puedes realizar con monedas colombianas que indican diferentes niveles de profundidad de la banda de rodadura.
La primera es la prueba con una moneda de $100. Coloca la moneda con la cara de Jorge Isaacs mirando hacia la llanta. Si no puedes ver toda su cabellera, entonces le quedan más de aproximadamente 2 milímetros de profundidad de la banda de rodadura.
Si solo tienes una moneda de $200, puedes usarla como sustituto. Si realizas una prueba similar y la parte superior del rostro de Francisco de Paula Santander está cubierta por el neumático, quedarán más de 4 milímetros de banda de rodadura.
El estándar legal en Colombia es que los neumáticos están legalmente desgastados cuando se han desgastado hasta 1.6 milímetros de profundidad restante de la banda de rodadura.
Además, hay una característica en los neumáticos llamada “barra de desgaste”, que es una pequeña pieza elevada de caucho que conecta la parte elevada de la banda de rodadura del neumático. Si la banda de rodadura se ha desgastado hasta estas barras, se deben reemplazar los neumáticos inmediatamente. Es fundamental que mantengas los neumáticos en buen estado para garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera.
Para evitar problemas mayores, es recomendable realizar chequeos periódicos en un centro de servicio confiable como Autolab, donde profesionales capacitados pueden evaluar el estado de tus neumáticos y ofrecerte las mejores opciones para mantener tu vehículo en óptimas condiciones.
La banda de rodadura de los neumáticos, sin importar el tipo que utilices, está diseñada específicamente para ayudarte a manejar tu automóvil en una variedad de situaciones. Las ranuras en los neumáticos permiten que el agua sea expulsada de debajo del neumático y ayudan a evitar que te deslices y pierdas el control.
Al igual que la suela de un zapato, a medida que usas los neumáticos y estos se desgastan, comienzan a perder tracción en la carretera. En general, una menor profundidad de la banda de rodadura conduce a un peor rendimiento general del neumático.
Cuando la profundidad de la banda de rodadura alcanza el umbral de 1.6 milímetros (equivalente a 2/32”), tu capacidad para conducir bajo la lluvia se reduce considerablemente, especialmente a velocidades de autopista. Además, manejar sobre nieve se vuelve prácticamente imposible. Como regla general, cuanto peores sean las condiciones en las que conduces, más pronto necesitarás reemplazar los neumáticos.
Es crucial mantener una buena profundidad en la banda de rodadura porque:
Seguridad en Carreteras Mojadas: Las ranuras expulsan el agua para evitar el aquaplaning, una situación en la que el vehículo puede perder el contacto con la carretera debido a una capa de agua.
Tracción en Nieve y Hielo: En climas fríos, una buena banda de rodadura es esencial para tener tracción en superficies resbaladizas.
Desempeño General: Un neumático con suficiente profundidad de banda de rodadura asegura una mejor maniobrabilidad y frenado.
Imagina que las ranuras de tus neumáticos son como los tacos en una bota de fútbol. Si los tacos están gastados, es más probable que resbales y pierdas el equilibrio en el campo. Lo mismo ocurre con tus neumáticos: si las ranuras están desgastadas, tu vehículo es más propenso a perder tracción, especialmente en condiciones adversas.
Por eso, es fundamental revisar regularmente la profundidad de la banda de rodadura y cambiar los neumáticos cuando sea necesario. Si tienes dudas sobre el estado de tus neumáticos, no dudes en visitar un centro de servicio como Autolab, donde profesionales capacitados pueden evaluar la condición de tus llantas y ofrecerte las mejores soluciones para mantener tu vehículo seguro en la carretera.
¿Alguna vez has notado que el manejo de tu carro se siente especialmente rígido o excesivamente suave? Lo más probable es que los neumáticos de tu vehículo estén mal inflados. Un inflado inadecuado tiene una serie de síntomas que varían dependiendo de si la presión de los neumáticos está por encima o por debajo de la recomendada.
Como nota al margen, si no sabes cuál debe ser la presión de tus neumáticos, consulta el manual del propietario. A veces, esta información se encuentra en una pegatina en la guantera o en el marco de la puerta del carro.
Tener neumáticos correctamente inflados presenta una serie de beneficios que te permiten ahorrar dinero y mejorar la experiencia de conducción:
Economía de Combustible Mejorada: Cuando los neumáticos están inflados correctamente, hay menos resistencia al rodaje, lo que significa que el motor no tiene que trabajar tan duro para mover el vehículo. Esto se traduce en un mejor rendimiento de combustible.
Mayor Manejo y Seguridad: Los neumáticos con la presión adecuada ofrecen una mejor tracción y estabilidad, lo que facilita el control del vehículo y aumenta la seguridad en la carretera.
Frenado Más Sensible: Con la presión correcta, los neumáticos responden mejor al frenar, lo que puede reducir la distancia de frenado y evitar accidentes.
Mayor Calidad de Marcha: Los neumáticos bien inflados proporcionan una conducción más suave y cómoda. Pasar sobre huecos y baches será menos intenso, lo que mejora la experiencia de conducción.
Además de estos beneficios, mantener la presión adecuada en los neumáticos también prolonga su vida útil, ya que el desgaste es más uniforme. Los neumáticos desinflados tienden a desgastarse más en los bordes, mientras que los sobreinflados se desgastan más en el centro.
Para asegurarte de que tus neumáticos estén siempre en óptimas condiciones, es recomendable revisar la presión regularmente, al menos una vez al mes, y antes de viajes largos. Utiliza un medidor de presión de neumáticos para verificar y ajusta la presión según sea necesario.
En un neumático con una presión recomendada de 29 psi, no es raro encontrar que estén desinflados en aproximadamente 6 psi. Puede que esto no parezca una cantidad enorme, pero tenga en cuenta que falta casi el 20% de la presión recomendada del neumático .
Es posible que lo siguiente afecte su manejo si sus neumáticos están desinflados:
Los neumáticos se desvían o doblan mientras conduce y acumulan calor, lo que aumentará la resistencia que enfrentan sus neumáticos en la carretera. Esto significa que se requiere más energía para mantener una velocidad constante y puede generar reducciones de casi el 5 % en el ahorro de combustible.
Los neumáticos desinflados también ven reducida su vida útil hasta en un 25%.
Por otro lado, inflar demasiado los neumáticos también presenta varios problemas importantes que afectan tanto la conducción como la integridad del vehículo.
Impacto en Baches y Obstáculos: Los baches y obstáculos en la carretera se sienten particularmente duros o intensos cuando los neumáticos están demasiado inflados. Esto no solo puede ser una distracción mientras conduces, sino que también puede contribuir al desgaste prematuro de otras partes del vehículo, como los ejes y la columna de dirección. El impacto fuerte y constante en estas partes puede resultar en reparaciones costosas a largo plazo.
Reducción de la Huella del Neumático: La huella del neumático, o la parte en contacto con la carretera, se reduce cuando los neumáticos están demasiado inflados. Esto significa que hay menos superficie del neumático tocando el suelo, lo que puede afectar la tracción y la estabilidad del vehículo. Girar o pasar por encima de una acera puede ser especialmente perjudicial con el tiempo, ya que la menor área de contacto puede causar un desgaste desigual y más rápido en ciertos puntos del neumático.
Riesgo de Daños: Si imaginamos un globo de goma muy resistente que se llena demasiado, esa es una buena metáfora de los neumáticos demasiado inflados. Al igual que el globo, un neumático sobreinflado es más rígido y menos capaz de absorber impactos, lo que aumenta el riesgo de que se dañe al pasar sobre objetos afilados o bordillos.
La alineación adecuada, junto con asegurarte de que los neumáticos estén inflados correctamente, puede aumentar considerablemente la vida útil de los mismos. Evitar huecos, obstáculos en general, pasar por encima de los bordillos y no sufrir accidentes es la mejor manera de evitar que tu carro se desalinee. Verifica la información de garantía de tus llantas y haz que las inspeccionen cuando se acerque al umbral de la garantía, si no antes. La salud de los neumáticos se ve afectada por el kilometraje, el servicio, el mantenimiento y el almacenamiento. Es importante saber que ninguna pauta es la ley sobre llantas. Si ves signos visibles de desgaste o revisas la banda de rodadura y está por debajo de 1.6 milímetros (2/32”), haz que inspeccionen tus llantas. Es una buena práctica verificar su alineación al mismo tiempo, o después de un accidente o reemplazo de neumáticos.
Si tu carro está desalineado, puedes experimentar una variedad de problemas mientras conduces, incluyendo:
Vibración del Carro o Volante: Sentirás que el volante vibra, lo cual es una señal clara de desalineación.
Derrape Activo: El carro derrapa incluso cuando sostienes el volante, lo que indica que la alineación está seriamente comprometida.
Derrape Pasivo: El carro se desvía solo cuando sueltas el volante, lo que también puede ser un signo de desalineación.
Desgaste Desigual de los Neumáticos: Notarás que los neumáticos se desgastan de manera desigual, lo que puede reducir su vida útil significativamente.
Volante Torcido: El volante está torcido cuando las ruedas están rectas, lo que es un indicio de que la alineación necesita ajustarse.
Un vehículo correctamente alineado tendrá un mejor manejo y se sentirá más estable sobre obstáculos y otras condiciones adversas de la carretera. También ayuda a reducir el desgaste de la columna de dirección y otros componentes del carro. Por último, pero no menos importante, se obtiene una mejor economía de combustible con un automóvil correctamente alineado. Los vehículos correctamente alineados requieren menos energía para mantener su trayectoria, lo que significa que el avance por inercia es más efectivo en carreteras planas o cuesta abajo.
Mejor Manejo: Un carro alineado correctamente responde mejor al volante, proporcionando una conducción más segura y precisa.
Reducción del Desgaste de Componentes: Ayuda a reducir el desgaste de la columna de dirección y otros componentes importantes del vehículo.
Ahorro de Combustible: Un carro bien alineado requiere menos esfuerzo para moverse, lo que se traduce en un mejor rendimiento de combustible.
Para comprender por qué es importante la rotación de los neumáticos, es útil entender cómo se distribuye el peso entre ellos. En los carros con tracción trasera o total, la distribución del peso generalmente es cercana al 50-50 de adelante hacia atrás. En los carros con tracción delantera, la distribución suele ser más cercana a 60-40 de adelante hacia atrás.
Esta distribución, incluso en vehículos con tracción trasera o total, puede provocar un desgaste desigual de los neumáticos de adelante hacia atrás. El frenado también aplica una tensión adicional a los neumáticos delanteros, lo que hace que se degraden más rápido que los neumáticos traseros de un vehículo. La rotación de neumáticos tiene como objetivo ayudar a solucionar exactamente este problema.
Además, en Colombia, donde conducimos por el lado derecho de la calle, los giros a la derecha son más cerrados que los giros a la izquierda. Esto hace que el neumático delantero izquierdo reciba una mayor cantidad de tensión que cualquier otro neumático de tu vehículo y se desgaste más rápido.
Desgaste Uniforme: Rotar los neumáticos regularmente asegura que se desgasten de manera uniforme, prolongando su vida útil. Al redistribuir la carga y el desgaste, puedes evitar que algunos neumáticos se deterioren más rápidamente que otros.
Mejor Desempeño: Un desgaste uniforme de los neumáticos mejora el rendimiento del vehículo, ya que todos los neumáticos tendrán la misma tracción y estabilidad.
Seguridad: Los neumáticos que se desgastan uniformemente proporcionan una mejor maniobrabilidad y reducen el riesgo de accidentes causados por la pérdida de tracción.
Ahorro de Dinero: Al prolongar la vida útil de tus neumáticos y mejorar la eficiencia del vehículo, puedes ahorrar dinero en reemplazos de llantas y combustible.
La frecuencia con la que debes rotar tus neumáticos depende del tipo de vehículo y de las recomendaciones del fabricante. Generalmente, se recomienda rotar los neumáticos cada 10,000 kilómetros o durante cada cambio de aceite. Sin embargo, es una buena práctica verificar el manual del propietario para obtener las recomendaciones específicas de tu vehículo.
Rotación para Tracción Delantera: En vehículos con tracción delantera, las llantas delanteras se mueven hacia atrás y las traseras se cruzan hacia adelante (es decir, la trasera derecha va al frente izquierdo y la trasera izquierda va al frente derecho).
Rotación para Tracción Trasera o Total: En estos vehículos, las llantas traseras se mueven hacia adelante sin cruzarse, mientras que las delanteras se cruzan hacia atrás (es decir, la delantera derecha va a la parte trasera izquierda y la delantera izquierda va a la parte trasera derecha).
La rotación de neumáticos es un concepto simple pero crucial para el mantenimiento de tu vehículo. Consiste en cambiar la ubicación de los neumáticos para asegurar que se desgasten de manera uniforme. Esto es importante porque los diferentes neumáticos en tu carro soportan diferentes cargas y tensiones, lo que provoca un desgaste desigual si no se rotan regularmente.
Existen varias metodologías de rotación dependiendo del tipo de tracción de tu vehículo:
Vehículos con Tracción Delantera:
Vehículos con Tracción Trasera o Total:
Es importante tener en cuenta que los autos deportivos o de alto rendimiento a menudo tienen neumáticos delanteros y traseros de diferentes tamaños, lo que hace que la rotación de adelante hacia atrás sea imposible. En estos casos, es necesario seguir las recomendaciones específicas del fabricante del vehículo.
En general, se recomienda rotar los neumáticos cada seis meses o cada 10,000 a 12,000 kilómetros (aproximadamente 6,000 a 8,000 millas). Esta frecuencia también suele estar dentro de las pautas de mantenimiento para muchos vehículos que mantienen sus garantías. La mayoría de las garantías de los autos requieren una rotación regular de los neumáticos para evitar problemas por negligencia.
Rotar los neumáticos regularmente ofrece varios beneficios:
Desgaste Uniforme: Al rotar los neumáticos, se asegura que todos se desgasten de manera uniforme, lo que prolonga su vida útil.
Mejor Manejo y Seguridad: Un desgaste uniforme mejora el manejo del vehículo y la seguridad en la carretera, ya que todos los neumáticos tendrán la misma tracción y estabilidad.
Ahorro de Combustible: Los neumáticos desgastados de manera uniforme reducen la resistencia al rodaje, lo que mejora la economía de combustible.
Extensión de la Vida Útil del Vehículo: Cuidar de los neumáticos también protege otros componentes del carro, como la suspensión y la alineación, prolongando la vida útil del vehículo en general.
Cuidar de estas cuatro tareas básicas de mantenimiento de neumáticos extenderá enormemente la vida útil tanto de tu vehículo como de tus neumáticos:
Revisión Regular de la Presión: Mantén la presión adecuada para evitar desgaste irregular y mejorar el rendimiento del combustible.
Alineación Correcta: Asegúrate de que la alineación esté en su punto para evitar vibraciones y desgaste desigual.
Revisión de la Banda de Rodadura: Verifica regularmente la profundidad de la banda de rodadura para asegurar una tracción adecuada.
Rotación de Neumáticos: Realiza la rotación de neumáticos siguiendo las recomendaciones para tu tipo de vehículo.
Cuidar de estas cosas mejorará el manejo y la seguridad de tu carro, te permitirá ahorrar combustible y te dará la satisfacción de mantener en buen estado el vehículo que amas. Si tienes dudas o necesitas ayuda con el mantenimiento de tus neumáticos, visita un centro de servicio como Autolab, donde profesionales capacitados pueden brindarte el mejor cuidado para tu vehículo.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.