Es fundamental cuidar el sistema de frenos para evitar la corrosión. La corrosión es un problema serio porque puede dañar las piezas del sistema y hacer que los frenos no funcionen bien. Piensa en la corrosión como el óxido que le sale a una bicicleta vieja cuando se deja a la intemperie; algo similar le puede pasar a los frenos de tu carro. La humedad y la sal en las carreteras, especialmente en lugares con clima húmedo o cerca del mar, aceleran este proceso. Si los frenos están corroídos, pueden perder su capacidad para detener el carro de manera eficiente, poniendo en riesgo tu seguridad. Por eso, es esencial revisar regularmente los frenos y asegurarse de que estén bien protegidos contra la corrosión. Aplicar productos específicos que eviten la formación de óxido y mantener limpio el sistema de frenos puede marcar la diferencia.
Tipos de Líquido de Frenos y sus Características
Los líquidos de frenos se identifican con el código DOT (por el Departamento de Transporte) seguido de un número que indica su punto de ebullición. Los principales tipos de líquido de frenos incluyen:
-
DOT 3: Tiene un punto de ebullición relativamente bajo en comparación con otros tipos. Es higroscópico, lo que significa que absorbe humedad del aire, lo que puede reducir su punto de ebullición y aumentar la formación de óxido en el sistema de frenos.
-
DOT 4: Similar al DOT 3, pero con un punto de ebullición más alto, lo que proporciona un mejor rendimiento en condiciones de frenado intenso.
-
DOT 5: Este tipo de líquido de frenos es a base de silicona y no es higroscópico, por lo que no absorbe humedad. Sin embargo, no es compatible con los líquidos DOT 3 y DOT 4 y no se debe mezclar con ellos. Además, puede ser menos efectivo en temperaturas extremas y puede no proporcionar el mismo nivel de protección contra la corrosión.
DOT 3
- Base: Glicol.
- Color: Ámbar.
- Punto de Ebullición en Seco: 401 °F (205 °C).
- Punto de Ebullición Húmedo: 284 °F (140 °C).
- Características:
- Es higroscópico, lo que significa que absorbe humedad del aire con el tiempo, reduciendo su punto de ebullición y aumentando la posibilidad de formación de óxido y corrosión en el sistema de frenos.
- Necesita ser reemplazado cada pocos años para mantener su eficacia y evitar problemas asociados con la absorción de agua.
DOT 4
- Base: Glicol.
- Color: Ámbar (también disponible en versiones especiales como azul en líquidos de competición).
- Punto de Ebullición en Seco: A partir de 446 °F (230 °C).
- Punto de Ebullición Húmedo: 311 °F (155 °C).
- Características:
- Contiene aditivos de ésteres de borato que ayudan a reducir la acidez provocada por la humedad absorbida, proporcionando un punto de ebullición más alto en comparación con el DOT 3.
- Se usa comúnmente en carros europeos y ofrece un rendimiento mejorado en comparación con el DOT 3 cuando está fresco, pero su punto de ebullición también disminuye con el tiempo.
- Se puede mezclar con DOT 3, pero la mejora en el rendimiento puede ser mínima.
DOT 5
- Base: Silicona.
- Color: Violeta.
- Punto de Ebullición Seco: 500 °F (260 °C).
- Punto de Ebullición Húmedo: 356 °F (180 °C).
- Características:
- No es higroscópico, lo que significa que no absorbe humedad. Esto puede evitar la corrosión interna, pero si el sistema de frenos contiene humedad, puede provocar problemas como la congelación y ebullición del líquido.
- Puede volverse espumoso, creando burbujas de aire que pueden resultar en una sensación de frenado esponjosa.
- No debe mezclarse con otros líquidos de frenos debido a su incompatibilidad química y sus propiedades únicas.
DOT 5.1
- Base: Glicol.
- Color: Ámbar claro a translúcido.
- Punto de Ebullición Seco: 500 °F (260 °C).
- Punto de Ebullición Húmedo: 356 °F (180 °C).
- Características:
- Tiene un punto de ebullición similar al de los líquidos de competición DOT 4.
- Es esencialmente un líquido DOT 4 con un punto de ebullición más alto y puede cumplir con las normas DOT 5.
- Puede ser hasta 14 veces más caro que el DOT 3, pero se puede mezclar con líquidos DOT 3 y DOT 4, lo que ofrece flexibilidad en la elección del líquido de frenos.
DOT 2
- Base: Aceite mineral.
- Color: No estandarizado (generalmente se encuentra en tonos ámbar o transparente).
- Punto de Ebullición Seco: 374 °F (190 °C).
- Punto de Ebullición Húmedo: 284 °F (140 °C).
- Características:
- Puntos de Ebullición Notablemente Bajos: Tanto el punto de ebullición seco como el húmedo del DOT 2 son bastante bajos en comparación con los líquidos de frenos modernos. Su punto de ebullición seco es menor que el punto de ebullición húmedo de los líquidos DOT 5 y DOT 5.1.
- Uso Limitado: El DOT 2 no se utiliza ampliamente en la industria automotriz moderna debido a sus características menos deseables en comparación con otros líquidos de frenos, que ofrecen mejor rendimiento y seguridad. Su capacidad para soportar altas temperaturas y resistir la absorción de humedad es limitada.
- Aplicaciones: Históricamente, el DOT 2 se usaba en carros más antiguos, pero hoy en día su uso está en gran medida restringido a aplicaciones específicas o carros que no cumplen con los estándares más actuales.
![]()
¿Qué tipo de líquido de frenos debo utilizar?
Consulta las Recomendaciones del Fabricante:
- Punto Clave: Siempre sigue las recomendaciones del fabricante de tu carro para elegir el tipo adecuado de líquido de frenos. Esto asegurará que el líquido sea compatible con el sistema de frenos y cumpla con los requisitos de rendimiento específicos de tu carro.
2. Tipos de Líquido de Frenos:
- DOT 3: Generalmente recomendado para carros más antiguos o de gama media. Es adecuado para la mayoría de los carros de pasajeros y tiene un punto de ebullición menor, por lo que puede necesitar cambios más frecuentes.
- DOT 4: Recomendado para carros que requieren un mayor rendimiento de frenado, como carroes europeos y de alto rendimiento. Tiene un punto de ebullición más alto y una mejor resistencia a la absorción de humedad en comparación con el DOT 3.
- DOT 5: Basado en silicona, no es higroscópico y tiene un punto de ebullición alto. Es adecuado para carros que permanecen almacenados durante largos períodos, pero no se recomienda para carros de uso diario debido a su tendencia a volverse espumoso y a su falta de compatibilidad con otros líquidos.
- DOT 5.1: Similar en rendimiento al DOT 4 pero con un punto de ebullición más alto. Puede ser mezclado con líquidos DOT 3 y DOT 4, y es adecuado para carros que requieren un rendimiento extremo en condiciones exigentes.
3. Intervalos de Cambio:
- Punto Clave: El líquido de frenos debe ser reemplazado en intervalos recomendados por el fabricante para evitar la acumulación de humedad y corrosión. La mayoría de los fabricantes recomiendan un cambio cada 2 a 3 años, pero esto puede variar.
4. Manejo y Almacenamiento:
- Precauciones: El líquido de frenos es corrosivo y puede dañar la pintura y los revestimientos si se derrama. Debe manejarse con cuidado para evitar el contacto con la piel y los ojos, y debe almacenarse correctamente.
- Desecho: El líquido de frenos viejo debe ser desechado de manera segura, siguiendo las regulaciones locales para residuos peligrosos.
5. Verificación y Mantenimiento:
- Chequeo Regular: Revisa el nivel de líquido de frenos y su estado regularmente. Si notas un descenso en el nivel o cambios en el rendimiento de los frenos, realiza una inspección y, si es necesario, un reemplazo del líquido.
Siguiendo estas pautas, puedes asegurarte de que el sistema de frenos de tu carro funcione de manera óptima y segura.
No dejes que un problema menor se convierta en un gran inconveniente. Agenda hoy mismo una revisión completa de tu carro en autolab.com.co y garantiza que tu sistema de enfriamiento funcione a la perfección. ¡Tu vehículo te lo agradecerá!