Más noticias interesantes
Bomba de agua para carro precio México

Foto de William Warby en Unsplash

¿Cuándo reparar o cambiar la bomba de agua de tu auto?

  • Autolab / Blog Autolab

Cuando hablamos de la bomba de agua de un auto, nos referimos a un elemento que no es enteramente indispensable, sin embargo, si presenta alguna falla, podría generar daños graves a nuestro motor y esto significa quedarnos parados en el camino. El motor de un automóvil puede llegar a alcanzar temperaturas que podrían torcer el metal mismo por lo que sin el correcto funcionamiento de este componente, podríamos enfrentarnos a fallas sumamente costosas.

Te puede interesar: ¿Cómo funcionan los frenos de disco?

La bomba de agua automotriz consta de una turbina que circula el refrigerante del motor que es el emisor principal de calor, hacia el radiador, que se encarga de disipar la temperatura. Con esto entendemos que no importa si tenemos el nivel adecuado de anticongelante, si no tenemos qué lo distribuya.

¿Cómo saber si está fallando la bomba de agua de mi auto?

Existen diversos factores que podrían dañar el funcionamiento de la bomba de agua para carro, aquí te enlistamos los más importantes:

  1. Banda rota o en mal estado: Ésta debe estar perfectamente ajustada, sin imperfecciones ni suelta, ya que, sin ésta, no podrá funcionar correctamente la bomba.
  2. Polea mal ajustada: Si está mal ajustada y tiene vibraciones, sus rodamientos se desgastarán más rápido de lo normal lo que reduce la eficiencia de la bomba para eventualmente provocar una falla mayor.
  3. Empaque en mal estado: La junta o empaque se encuentra entre la carcasa de la bomba de agua y el bloque del motor por lo que impide que entre exceso de aire en el sistema.
  4. Corrosión: Este es el daño más complicado de encontrar y también el que más daña seriamente las bombas de agua. Sin un correcto mantenimiento del anticongelante, éste ocasiona una corrosión.

Cambio o reparación de tensor

La principal función del tensor es mantener una buena firmeza en la banda, ya que, si la correa se encuentra muy floja, resbalará y generará ruidos, así como temperaturas muy altas y desgaste prematuro. En el caso de que la tensión sea muy alta, el desgaste será muy excesivo en los componentes.

¿Cómo saber si el tensor está dañado?

El principal indicador de que el tensor de la banda está dañado es el sondo, puede ser un constante clic o un chirrido. Una vez detectado este ruido en particular, hay que retirar tanto la banda como el tensor para revisar a detalle ambas piezas.

Te puede interesar: ¿Cada cuánto se cambian los amortiguadores de un auto?

Otras formas de detectar una falla es verificar si en el indicador del tablero está activada la luz del motor ya que la falla de la banda de distribución puede afectar directamente al motor. De igual manera puedes pararte a un lado del motor con el cofre abierto y el motor andando y detectar un sonido similar a un aletazo o un golpe. Esto indica que la banda se ha soltado y que está golpeando otra parte del automóvil.

Revisar y sustituir la banda o el tensor de la banda no es un movimiento sencillo de realizar, por lo que te sugerimos visitar directamente un taller profesional. Puedes agendar con nuestros asesores una revisión y reparación de la bomba de agua para tu auto.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

La transformación de los portales de clientes y la demanda de información digital

13-09-2023
  • Autolab

¿Cuáles son las averías más frecuentes de las flotas en carretera?

25-08-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Tiida

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Focus

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Ecosport

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Ford Explorer

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Nissan Versa

09-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Chevy

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Corsa

06-02-2023
  • Autolab

Fallas comunes en autos: Chevrolet Sonic

31-01-2023



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos