Pagina de inicio ► Diagnósticos
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Diagnósticos
Hay muchas razones por las que amas tu vehículo diésel, como su mejor economía de combustible, menores emisiones y revisiones de mantenimiento más económicas y menos frecuentes en comparación con los vehículos de gasolina. Sin embargo, el hecho de que esas revisiones sean menos frecuentes no significa que no debas cuidar tu motor diésel regularmente. Si deseas mantener tu querido camión o sedán diésel funcionando como nuevo y por más tiempo, sigue estos consejos esenciales para el mantenimiento del motor diésel:
Dado que los motores diésel tienden a tener una vida útil más larga que sus homólogos de gasolina, pueden beneficiarse de una limpieza más frecuente. Al recorrer distancias más largas y realizar tareas más desafiantes, la suciedad y el polvo tienen más oportunidades de acumularse en el motor.
La acumulación de suciedad en los componentes del motor puede acortar su vida útil y disminuir la eficiencia del combustible. Además, si vives en una zona con inviernos duros, las piezas del motor pueden desgastarse más rápido debido al contacto con la sal de la carretera, lo que intensifica el óxido y la corrosión.
Una limpieza adecuada es una forma fácil pero importante de cuidar tu motor diésel. Aquí te dejo algunos consejos para realizar una limpieza efectiva:
Consejo profesional: Si prefieres no usar agua, considera usar la configuración baja de un soplador de hojas para quitar el polvo del compartimento del motor.
Cuando estés revisando tu carro, no olvides echarle un vistazo al filtro de aire. En la mayoría de los vehículos, incluyendo los diésel, el filtro de aire se encuentra bajo el capó, dentro de una caja colectora de aire frío que está ubicada cerca de la parte delantera del compartimiento del motor.
Un filtro de aire sucio puede afectar negativamente el desempeño del motor. Imagina que el motor de tu carro es como tus pulmones. Si respiras aire limpio, te sientes mejor y puedes realizar actividades con más energía. Pero si el aire está contaminado, te cansas más rápido y te cuesta más hacer lo mismo. Lo mismo le pasa al motor cuando el filtro de aire está sucio: «se ahoga» y necesita más combustible para funcionar correctamente, lo que se traduce en un consumo mayor de gasolina y en una pérdida de potencia y aceleración.
Es recomendable cambiar el filtro de aire cada 5.000 KM. Sin embargo, también debes estar atento a ciertas señales que indican que el filtro necesita ser revisado o reemplazado. Si notas que tu carro tiene menos potencia, la aceleración es más débil o el motor parece estar desgastándose más de lo normal, es probable que el filtro de aire esté sucio. Mantener el filtro limpio es crucial para garantizar que tu carro funcione de manera eficiente y no consuma más combustible del necesario.
El radiador de tu carro juega un papel fundamental en mantener el motor fresco, transfiriendo el calor del motor al aire. Pero, ¿cómo se logra este proceso de enfriamiento? Primero, el anticongelante, también conocido como refrigerante, circula por el motor absorbiendo el calor generado durante su funcionamiento. Luego, este refrigerante caliente regresa al radiador, donde el calor se disipa en el aire. Posteriormente, el refrigerante ya enfriado vuelve al motor, repitiendo el ciclo una y otra vez.
En los motores diésel, este proceso es aún más crítico porque suelen operar a temperaturas más altas que los motores de gasolina. Debido a estas temperaturas elevadas, los radiadores de los motores diésel están expuestos a un mayor riesgo de sobrecalentamiento. El sobrecalentamiento puede causar daños severos en los componentes del motor, como la deformación de los cilindros y las juntas, lo que podría llevar a una falla total del motor, a veces irreparable.
Para evitar estos problemas, es crucial mantener en buen estado el sistema de refrigeración, realizando cambios regulares de refrigerante y asegurándote de que el radiador funcione correctamente. Durante un servicio de cambio de radiador, puedes esperar que:
Muchos fabricantes de automóviles recomiendan realizar cambios de líquido del radiador cada 5.000 Km o 10.000 Km pero siempre es mejor consultar las recomendaciones específicas para tu vehículo. Además, es importante estar atento a señales que indiquen problemas en el sistema de enfriamiento, tales como:
Mantener el sistema de enfriamiento en buen estado es esencial para asegurar que tu motor funcione correctamente y evitar costosas reparaciones en el futuro.
En los vehículos a gasolina, normalmente encontrarás un solo filtro de combustible. Sin embargo, la mayoría de los motores diésel cuentan con dos filtros de combustible: uno primario, ubicado entre el tanque de combustible y el motor, y uno secundario, situado entre la bomba de transferencia y los inyectores de combustible. Esto se debe a que el diésel es menos refinado que la gasolina, lo que hace que el combustible absorba más agua de la condensación en el tanque. Por esta razón, muchos fabricantes diseñan los motores diésel con dos filtros para asegurar una mayor protección.
La presencia de partículas de agua en el diésel puede causar varios problemas en tu motor:
Además, es recomendable cambiar tanto el filtro de combustible primario como el secundario al mismo tiempo. Hacerlo asegura que ambos filtros funcionen de manera eficiente y prolonga su vida útil, garantizando que tu motor reciba el combustible más limpio posible y mantenga su rendimiento óptimo.
Ya sea que lo conduzcas para trabajar, jugar o ambos, tu vehículo diésel siempre te cuida. Ayude a mantener su confiabilidad cuidando también su motor diésel. Visite un Autolab y descubra cómo podemos ayudarlo a mantener su motor diésel acelerando durante muchos kilómetros por recorrer.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.