Pagina de inicio ► Diagnósticos
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
3 julio, 2024 - Lectura 3 minutos.
Autolab / Diagnósticos
Seguramente has escuchado sobre el zinc y el aceite de motor, especialmente en relación con posibles problemas en el árbol de levas debido a su falta. La verdad sobre el zinc y su presencia en el aceite de motor es compleja. Sigue leyendo para entender más sobre el árbol de levas, descubrir la verdadera historia detrás del zinc y cómo han evolucionado las cosas con el paso de los años.
El árbol de levas desempeña un papel esencial en el funcionamiento del motor de tu vehículo. Este componente gira constantemente y utiliza lóbulos para abrir y cerrar las válvulas del motor. Los seguidores, que son las partes que entran en contacto con estos lóbulos, se mueven a lo largo de su superficie. A altas velocidades, la presión entre los lóbulos y los seguidores aumenta significativamente. Esta presión puede exprimir el aceite lubricante, lo cual es crucial para mantener el funcionamiento suave y evitar el desgaste prematuro.
Para contrarrestar este efecto, se requieren aditivos especiales antidesgaste en el aceite del motor. Originalmente, el zinc fue introducido precisamente para cumplir esta función.
El zinc en el aceite de motor, específicamente en forma de dialquilditiofosfato de zinc (ZDDP), cumple una función crucial como aditivo antidesgaste. Cuando el motor está en funcionamiento, este compuesto se adhiere a las superficies metálicas del árbol de levas y los seguidores. Forma un recubrimiento protector que ayuda a reducir el desgaste causado por las altas presiones y fricciones que ocurren en estos componentes críticos del motor. Este recubrimiento proporciona una capa lubricante adicional que contribuye significativamente a prolongar la vida útil y mejorar el rendimiento del motor.
Una posible desventaja de tener zinc en el aceite de motor radica en su impacto en los convertidores catalíticos. Cuando pequeñas cantidades de aceite de motor llegan a la cámara de combustión, el zinc presente puede convertirse en cenizas. Estas cenizas son luego expulsadas a través del tubo de escape, donde pueden depositarse en el convertidor catalítico. Con el tiempo, este depósito puede reducir la eficacia del convertidor catalítico, que es crucial para controlar las emisiones del motor.
Por esta razón, los fabricantes de vehículos que garantizan largas duraciones de sus motores han solicitado a los desarrolladores de aceites de motor que reduzcan la cantidad de zinc en sus fórmulas. Esto ayuda a minimizar la acumulación de cenizas en los convertidores catalíticos y a mantener su eficiencia a lo largo del tiempo.
En respuesta a los problemas asociados con el zinc en el aceite de motor, los desarrolladores han ajustado las formulaciones reduciendo la cantidad de aditivos ZDDP. Esta reducción ha sido suficiente para la mayoría de los motores de producción estándar. Sin embargo, para motores personalizados reconstruidos con piezas no estándar o motores más antiguos con diseño de varilla de empuje, es crucial seguir utilizando el tipo de aceite de motor recomendado en el manual del propietario. Esto asegura el rendimiento óptimo y la durabilidad del motor a lo largo del tiempo.
Cuando se trata de elegir el aceite de motor adecuado para tu automóvil, considera los avances en tecnología de aceites sintéticos. Estos aceites ofrecen una protección superior contra el desgaste en comparación con los aceites convencionales, incluso a pesar de la reducción de ZDDP en los aceites modernos. Los aceites sintéticos también presentan mejores propiedades en términos de economía de combustible y rendimiento de motor, facilitando arranques más suaves en climas fríos.
Además, los aceites sintéticos proporcionan una protección más duradera entre cambios de aceite, lo que puede traducirse en un mejor mantenimiento a largo plazo para tu motor. En resumen, optar por un aceite de motor sintético avanzado puede ser la mejor elección para maximizar la vida útil y el rendimiento de tu vehículo.
¡Listo para darle a tu motor un cambio para mejor! Antes que todo, revisa el manual del propietario para conocer las especificaciones exactas del aceite recomendado para tu motor. Si está indicado y es compatible, considera hacer la transición a aceite de motor sintético. Este tipo de aceite ofrece numerosas ventajas, incluyendo una mejor protección contra el desgaste, mayor rendimiento en términos de economía de combustible y arranques más suaves en climas fríos.
Para programar tu cambio de aceite sintético, te recomiendo visitar Autolab. Ellos no solo proporcionan el servicio que necesitas, sino que también aseguran que tu vehículo esté listo para enfrentar cualquier viaje con confianza. Agenda tu cita en línea hoy mismo y experimenta la diferencia que un buen mantenimiento puede hacer para tu motor.
Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.
Tipos de Unidades con las que trabajamos
Ligeros
Semi pesados
Pesados
Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.