Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Pelitos de las Llantas Nuevas: Proceso de Fabricación y Significado

  • Autolab / Especificaciones

Si alguna vez te has fijado en las llantas nuevas, probablemente habrás notado unos pequeños pelos de goma que sobresalen de su superficie. Aunque a simple vista pueden parecer algo curioso o incluso inusual, estos pelitos, técnicamente llamados «salpicaduras de ventilación», cumplen una función importante en el proceso de fabricación de las llantas, aunque no afecten el rendimiento de las mismas una vez que están en uso.

El proceso de fabricación de llantas: ¿De dónde vienen estos «pelitos»?

Para entender la aparición de estos pequeños fragmentos de goma, es fundamental conocer cómo se fabrican las llantas. Durante el proceso de producción, el caucho líquido es inyectado en un molde que define la forma y características de la llanta. Sin embargo, para garantizar que el caucho llegue a todos los rincones del molde y se distribuya de manera uniforme, se utiliza aire a presión.

Este aire empuja el caucho líquido hacia las áreas más recónditas del molde, llenando cada detalle del diseño. En el molde, se incorporan pequeños orificios de ventilación cuya función principal es permitir la salida del aire atrapado, evitando que queden burbujas dentro de la llanta, lo que comprometería su integridad estructural. Estos orificios aseguran que el caucho se adhiera de manera uniforme y sin imperfecciones.

Ahora bien, cuando el caucho líquido es empujado hacia esos orificios de ventilación, pequeñas cantidades de material se escapan a través de ellos, formando los conocidos «pelitos» que ves en las llantas nuevas. Estos fragmentos de caucho se endurecen al enfriarse y permanecen adheridos a la llanta cuando esta es retirada del molde

.

Imagen: Llanta nueva

¿Qué nos dicen estos pelos de goma?

Aunque estos pelitos no tienen ningún efecto en el rendimiento de la llanta, su presencia puede ser un buen indicador de que la llanta es completamente nueva. Con el uso y la exposición a las condiciones de la carretera, estos pelitos se desgastan y eventualmente desaparecen. Así que, si los ves en tus llantas, puedes tener la seguridad de que estás ante un producto recién fabricado.

Un ejemplo práctico de esto se puede observar cuando compras un carro nuevo o reemplazas las llantas en un taller de confianza como Autolab. Al ver los pelitos, puedes estar seguro de que estás estrenando llantas, lo que es crucial para la seguridad y rendimiento óptimo en la carretera.

Video: ¿Para qué sirve los PELOS en las llantas?

¿Por qué es importante saber esto?

Es interesante conocer estos detalles porque te permite identificar visualmente cuándo una llanta es nueva, algo fundamental para mantener la seguridad en tu carro. Recordemos que las llantas juegan un papel crucial en el contacto con el asfalto y, por ende, en la estabilidad y capacidad de frenado del carro. Aunque los pelitos no influyen directamente en el desempeño, sí te pueden dar una pista sobre la fecha de fabricación y, en consecuencia, sobre el estado general de la llanta.

Es importante destacar que, aunque estos pelitos son una señal de que una llanta es nueva, siempre es recomendable hacer revisiones periódicas para evaluar el estado general de las llantas, incluyendo la profundidad de las ranuras, el desgaste uniforme y la posible aparición de grietas o deformaciones. Esto es clave para garantizar la seguridad al conducir, especialmente en las condiciones variables de las carreteras colombianas.

Mantén tus llantas en óptimas condiciones

Si bien los «pelitos» de las llantas te pueden indicar que estas son nuevas, el verdadero rendimiento y durabilidad de las llantas dependen del mantenimiento adecuado y de la revisión regular de su estado. Para evitar problemas como el desgaste irregular o la pérdida de tracción, es vital realizar inspecciones periódicas y rotar las llantas según las recomendaciones del fabricante.

Por esta razón, te invito a agendar una cita en Autolab, donde expertos en el cuidado del carro podrán revisar tus llantas y asegurarse de que estén en condiciones óptimas para enfrentar las exigencias del camino. No esperes a que los problemas se manifiesten; mantén tu carro seguro y confiable en todo momento. ¡Agenda hoy mismo en www.autolab.com.co y asegura el mejor rendimiento de tus llantas!









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Cómo Medir la Inclinación de las Ruedas del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Neumáticos para Todas las Estaciones: Guía Completa para Tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Elegir el Llanta Correcto para tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Mantenimiento de Llantas para Carro: Guía Completa

15-10-2024
  • Autolab

Tipos de Portaequipajes de Techo para Carros

13-10-2024
  • Autolab

Evolución Faros del Carro: Historia, Tipos y Tecnología

12-10-2024
  • Autolab

Mejora la tracción de tu carro con tracción total

10-10-2024
  • Autolab

Multímetro para Carro: Características Clave y Uso

10-10-2024
  • Autolab

Cómo Obtener el Historial de Seguro de tu Carro

10-10-2024
  • Autolab

Tapas y Cubiertas para Carro: Comparativa Completa

10-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos