Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

¿Qué debo saber sobre la tracción trasera (RWD) en mi carro?

  • Autolab / Especificaciones

Cuando se trata de elegir un carro, una de las decisiones más importantes es el tipo de tracción. Con tantas opciones como la tracción delantera, trasera y tracción en las cuatro ruedas, es fácil sentirse confundido sobre cuál es la mejor para ti. Hoy hablaremos sobre la tracción trasera, una opción que se encuentra frecuentemente en carros de alto rendimiento y camionetas, y que tiene sus propias ventajas y desventajas. A continuación, exploraremos a fondo todo lo que necesitas saber sobre la tracción trasera (RWD), para que puedas tomar una decisión más informada.

¿Qué es la Tracción Trasera y Cómo Funciona?

La tracción trasera se refiere a un sistema en el que la potencia del motor se transmite al eje trasero del carro mediante un eje de transmisión. Este eje envía la potencia a las ruedas traseras a través de un conjunto de engranajes, lo que significa que son estas ruedas las que realmente impulsan el carro hacia adelante. Mientras tanto, las ruedas delanteras se encargan de la dirección, guiando el carro hacia donde quieres ir.

Para entenderlo de manera sencilla, imagina empujar un carro de juguete desde atrás: las ruedas traseras son las que mueven el carro, mientras que las delanteras se ocupan de la dirección. Este sistema permite una distribución equilibrada del trabajo, proporcionando una experiencia de conducción diferente y, en muchos casos, más estable y emocionante.

Imagen Envato

Beneficios de la Tracción Trasera

La tracción trasera no solo es popular en los autos deportivos, sino también en camionetas y carros diseñados para el trabajo pesado. A continuación, detallamos algunas de sus principales ventajas:

  1. Mayor Capacidad de Carga y Tracción en Camionetas: En las camionetas, la tracción trasera ofrece una mayor capacidad de tracción al transportar cargas pesadas. Esto se debe a que el peso adicional en la parte trasera mejora la adherencia de las ruedas motrices al suelo, lo cual es crucial al transportar materiales como madera, cemento o herramientas pesadas. Imagina que vas por una carretera de obra: la tracción trasera te proporciona la fuerza y estabilidad que necesitas para manejar cargas difíciles sin comprometer la durabilidad de tu carro.

  2. Desempeño en Autos Deportivos: En los carros de alto rendimiento, la tracción trasera permite la instalación de motores más grandes y potentes, mejorando significativamente el desempeño del carro. Esto es ideal para los amantes de la velocidad que buscan una experiencia de manejo superior. Además, la tracción trasera soporta mejor la potencia adicional sin comprometer la estabilidad, lo cual es esencial para mantener el control en altas velocidades y curvas cerradas, algo muy valorado en el mundo de los autos deportivos.

Aceleración y Equilibrio: Claves del Desempeño

Uno de los aspectos más atractivos de la tracción trasera es su capacidad para mejorar la aceleración del carro. Cuando pisas el acelerador, el peso del carro se desplaza hacia atrás, ejerciendo más presión sobre las ruedas motrices. Esta distribución de peso facilita un arranque más rápido y eficaz en comparación con un carro de tracción delantera. Es como si al correr, te inclinaras hacia adelante para ganar impulso; de manera similar, en un carro con tracción trasera, el peso hacia atrás potencia la tracción y la aceleración.

Además, los carros con tracción trasera suelen tener un equilibrio más uniforme del peso sobre los cuatro neumáticos, lo que mejora la maniobrabilidad. Este equilibrio es especialmente beneficioso al tomar curvas cerradas o hacer cambios de dirección rápidos, ya que ofrece un control más preciso sobre el carro. Por eso, muchos conductores de carros deportivos y de carreras prefieren este tipo de tracción.

Menores Costos de Mantenimiento

Los sistemas de tracción trasera son conocidos por su robustez y durabilidad. Están diseñados para soportar un mayor desgaste y, en general, requieren menos mantenimiento que los sistemas de tracción delantera. Esto se traduce en menos visitas al taller y menores costos de reparación. Por ejemplo, al pasar sobre un bache o subir a la acera, un carro con tracción trasera tiende a sufrir menos daños significativos en comparación con uno de tracción delantera, donde los golpes pueden afectar el eje o la transmisión y generar reparaciones costosas.

Imagen Envato

Desventajas: No Todo es Perfecto

A pesar de todas sus ventajas, la tracción trasera no es la mejor opción para conducir en condiciones de clima adverso, como nieve o hielo, que no son tan comunes en Colombia pero sí en algunas zonas montañosas o frías. En estas situaciones, es más probable que el carro patine o incluso gire debido a la falta de tracción en las ruedas motrices traseras. Aunque los sistemas de control de tracción pueden ayudar a mitigar este problema, no siempre son suficientes.

Si manejas un carro con tracción trasera en condiciones resbaladizas, podrías considerar añadir peso extra en el maletero para mejorar la tracción o, en casos extremos, utilizar cadenas para la nieve si es necesario. Sin embargo, en situaciones climáticas muy adversas, lo mejor sería optar por un carro con tracción en las cuatro ruedas para garantizar tu seguridad y la de tus pasajeros.

Autolab te Ayuda!

Conocer los pros y contras de la tracción trasera te ayudará a decidir si es la opción adecuada para ti. Si buscas un carro con un excelente desempeño, una mejor distribución del peso y menos mantenimiento, la tracción trasera puede ser una opción atractiva. Sin embargo, considera las condiciones de manejo y tus necesidades personales antes de tomar una decisión. Para una revisión detallada de tu carro y recomendaciones personalizadas, agenda una cita en Autolab, donde nuestros técnicos expertos estarán encantados de asesorarte y mantener tu carro en las mejores condiciones.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Cómo Medir la Inclinación de las Ruedas del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Neumáticos para Todas las Estaciones: Guía Completa para Tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Elegir el Llanta Correcto para tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Mantenimiento de Llantas para Carro: Guía Completa

15-10-2024
  • Autolab

Tipos de Portaequipajes de Techo para Carros

13-10-2024
  • Autolab

Evolución Faros del Carro: Historia, Tipos y Tecnología

12-10-2024
  • Autolab

Mejora la tracción de tu carro con tracción total

10-10-2024
  • Autolab

Multímetro para Carro: Características Clave y Uso

10-10-2024
  • Autolab

Cómo Obtener el Historial de Seguro de tu Carro

10-10-2024
  • Autolab

Tapas y Cubiertas para Carro: Comparativa Completa

10-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos