Más noticias interesantes

Foto de William Warby en Unsplash

Significado luz advertencia presión neumáticos

  • Autolab / Especificaciones

El sistema de monitoreo de presión de las llantas (TPMS, por sus siglas en inglés) es una característica de seguridad esencial que asegura que las llantas de tu carro se mantengan con la presión adecuada. Aunque el TPMS se implementó primero en Estados Unidos en 2008, este sistema se ha vuelto cada vez más común en muchos vehículos a nivel mundial, incluidos los que circulan en Colombia. Su función principal es advertirte si la presión de una o más llantas está por debajo de lo recomendado, ayudando a prevenir accidentes y mejorar el rendimiento del carro.

Mantener la presión correcta en las llantas es vital por varias razones: mejora la estabilidad del carro, reduce el desgaste de las llantas y optimiza el consumo de gasolina. En Colombia, donde los cambios de temperatura y las diferentes condiciones de las carreteras pueden afectar la presión de las llantas, contar con un sistema como el TPMS es de gran ayuda para el conductor.

¿Cómo funciona el TPMS?

Cuando arrancas el carro, notarás que la luz del TPMS se enciende brevemente en el tablero. Esto es parte de la verificación inicial del sistema. Aquí te explico los diferentes escenarios que puedes enfrentar con el TPMS:

  1. Verificación al arrancar el carro:

    • Encendido inicial: Al girar la llave o presionar el botón de encendido, la luz del TPMS parpadea durante unos segundos. Esto significa que el sistema está realizando una autoinspección para asegurarse de que todo esté en orden.
    • Apagado normal: Si las llantas tienen la presión adecuada, la luz se apaga después de unos segundos. Esto indica que todo está bien.
  2. Luz de advertencia encendida:

    • Problema con la presión: Si la luz permanece encendida después de arrancar el carro, es un indicativo de que una o más llantas están por debajo del nivel recomendado de presión. Aquí es cuando debes actuar de inmediato.

via GIPHY. GIF: Ilustración del Testigo de Monitoreo de Presión de las Llantas

¿Qué hacer cuando se enciende la luz del TPMS?

Si la luz del TPMS sigue encendida, es momento de verificar la presión de las llantas. Aquí tienes los pasos a seguir:

1. Inspección visual:

Detente en una estación de servicio o en un taller y revisa visualmente las llantas. Busca si alguna parece estar visiblemente desinflada.

 

2. Verificación de la presión:

Usa un manómetro para medir la presión de cada llanta. La presión recomendada suele estar indicada en la etiqueta ubicada en el marco de la puerta del conductor o en el manual del carro. En Colombia, los valores pueden variar dependiendo de la marca y modelo del carro, pero lo importante es que sigas las especificaciones del fabricante.

Imagen: Persona tomando la presión de la llanta con un manómetro

 

3. Ajuste de la presión:

Infla las llantas que lo necesiten hasta alcanzar la presión recomendada. Recuerda que no solo la presión baja es un problema; inflar demasiado las llantas también puede causar un desgaste desigual y problemas de seguridad. Un buen ejemplo es inflar las llantas con una diferencia de 2 PSI respecto a lo recomendado, lo que puede hacer que la luz del TPMS permanezca encendida.

 

4. Conducción breve:

Después de ajustar la presión, conduce el carro durante unos minutos para que el sistema reconozca el cambio. Si todo está en orden, la luz del TPMS debería apagarse automáticamente.

¿Qué hacer si la luz sigue encendida?

Si después de haber ajustado la presión correctamente la luz no se apaga, el problema podría estar relacionado con el propio sistema TPMS:

  1. Baterías de los sensores:

    • En algunos casos, los sensores de presión de las llantas utilizan baterías que, con el tiempo, pueden agotarse. Si las baterías están débiles o agotadas, los sensores no podrán enviar la señal correcta al sistema, lo que mantendrá la luz encendida. Este es un problema más común en carros que han estado en uso durante varios años.
  2. Consulta con un técnico:

    • Si la luz del TPMS no se apaga después de ajustar la presión y descartar otros problemas, lo mejor es llevar tu carro a un técnico certificado. En Autolab, por ejemplo, se puede realizar una revisión del sistema TPMS, verificar el estado de los sensores y reemplazar las baterías si es necesario.

La importancia del TPMS en la seguridad de tu carro

El sistema de monitoreo de presión de las llantas no solo es un accesorio adicional; es una pieza clave para mantener la seguridad y eficiencia de tu carro. Conducir con la presión correcta en las llantas tiene varios beneficios:

  1. Prevención de accidentes:

    • Una llanta desinflada o sobreinflada puede afectar la capacidad de maniobra del carro, aumentando el riesgo de accidentes. En las carreteras colombianas, especialmente en rutas con muchas curvas o en zonas montañosas, mantener la presión adecuada es crucial para evitar incidentes.
  2. Mejora de la vida útil de las llantas:

    • Mantener la presión correcta reduce el desgaste irregular de las llantas. En Colombia, donde las condiciones de las vías pueden variar desde autopistas bien pavimentadas hasta caminos rurales con baches, mantener las llantas en buen estado ayuda a evitar reemplazos prematuros.
  3. Eficiencia en el consumo de gasolina:

    • La presión incorrecta de las llantas afecta directamente el consumo de gasolina. Llantas con baja presión crean más resistencia en la carretera, lo que obliga al motor a trabajar más y, por lo tanto, consumir más gasolina. Mantener la presión adecuada no solo ayuda al rendimiento del carro, sino que también te ahorra dinero a largo plazo.

¿Es seguro conducir con la luz del TPMS encendida?

Conducir con la luz de advertencia encendida es algo que no debe tomarse a la ligera. Ignorar esta señal puede llevar a un desgaste desigual de las llantas o, en el peor de los casos, a un fallo completo de una de ellas mientras conduces. Esto es especialmente riesgoso si estás en carretera o en condiciones de manejo difíciles. Siempre que veas la luz encendida, detente tan pronto como sea seguro, verifica la presión de las llantas y toma las medidas necesarias.

Mantener las llantas en buen estado es esencial para garantizar tu seguridad y la de tus pasajeros. Si tienes problemas con la presión de las llantas o el sistema TPMS, agenda una revisión con Autolab, donde te ayudaremos a mantener tu carro en óptimas condiciones.

¡No esperes más! Agendar una cita para revisar las llantas de tu carro y asegurar que la presión esté correcta te ayudará a prevenir problemas futuros. Visita www.autolab.com.co y programa tu próxima revisión para conducir con tranquilidad.









En Autolab también

tenemos soluciones en Mecánica Automotriz para flotas

Nuestra propuesta de valor es ayudarle a nuestros clientes a gestionar eficientemente el mantenimiento de sus vehículos.

Tipos de Unidades con las que trabajamos

tipo de flota Ligeros

Ligeros

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Semi pesados

Semi pesados

  • Diesel
  • Gasolina
tipo de flota Pesados

Pesados

  • Diesel
  • Gasolina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *




Mecánica automotriz sin salir de casa

Conoce nuestros servicio puerta a puerta, llevamos tú vehículo a nuestro taller especializado o el servicio a domicilio, donde reparamos tu vehículo en casa sin costo adicional.


Agendar cita

Artículos relacionados

  • Autolab

Cómo Medir la Inclinación de las Ruedas del Carro

16-10-2024
  • Autolab

Neumáticos para Todas las Estaciones: Guía Completa para Tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Cómo Elegir el Llanta Correcto para tu Carro

16-10-2024
  • Autolab

Mantenimiento de Llantas para Carro: Guía Completa

15-10-2024
  • Autolab

Tipos de Portaequipajes de Techo para Carros

13-10-2024
  • Autolab

Evolución Faros del Carro: Historia, Tipos y Tecnología

12-10-2024
  • Autolab

Mejora la tracción de tu carro con tracción total

10-10-2024
  • Autolab

Multímetro para Carro: Características Clave y Uso

10-10-2024
  • Autolab

Cómo Obtener el Historial de Seguro de tu Carro

10-10-2024
  • Autolab

Tapas y Cubiertas para Carro: Comparativa Completa

10-10-2024



¿Necesitas ayuda?
Escríbenos